By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Ya está abierta la convocatoria a los Premios Inehrm 2023 de Trayectoria en Investigación Histórica y de Tesis de grado
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Ya está abierta la convocatoria a los Premios Inehrm 2023 de Trayectoria en Investigación Histórica y de Tesis de grado

Staff
By Staff
Published: 10 marzo, 2023
Share
SHARE

Con el fin de incentivar el conocimiento de la historia de las revoluciones de México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), lanzó su Convocatoria a los Premios Inehrm 2023, dirigida, en su categoría de premios a la Trayectoria en Investigación Histórica, a instituciones de educación superior para la propuesta de sus candidatos y, en la categoría de Premios a la Investigación Histórica, a personas graduadas en el periodo 2022-2023, que hayan presentado Tesis de Maestría y Doctorado. Dichas convocatorias estarán abiertas hasta el 30 de junio del presente año.

- Advertisement -

Los premios a la trayectoria buscan reconocer a cuatro destacadas historiadoras o historiadores profesionales con los premios Clementina Díaz y de Ovando, en historia social, cultural y de género; José C. Valadés, en el campo del rescate de fuentes para la historia del siglo XIX y XX; Daniel Cosío Villegas, en el campo de investigación histórica y política de los siglos XIX y XX; y  Josefina Zoraida Vázquez, en investigación sobre historia de la educación  en México durante los siglos XIX y XX.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

En tanto, con los premios a la investigación se reconocerá a egresadas y egresados por sus Tesis de investigación histórica de grado, en las categorías de Maestría (cuatro) y Doctorado (cuatro), cuyo examen profesional haya sido presentado en el periodo 2022-2023, con los premios: Berta Ulloa, en investigación sobre historia diplomática de México; Ernesto de la Torre Villar, en historia de la Independencia y primera mitad del siglo XIX;  Gastón García Cantú, en historia de la Reforma Liberal y el Porfiriato; y Salvador Azuela, en historia de la Revolución mexicana y el periodo posrevolucionario.

Las convocatorias están abiertas desde el 1 de marzo de 2023 hasta las 15:00 horas del 30 de junio del mismo año; las instituciones interesadas en postular a una candidata o candidato y las personas egresadas de maestría y doctorado que deseen proponer sus trabajos podrán consultar las bases y entrega de documentación en:

inehrm.gob.mx/es/inehrm/Convocatorias_Premios_INEHRM_2023 y en cultura.gob.mx/convocatorias

El otorgamiento de los Premios Inehrm es una atribución legal del instituto desde 1987 por decreto presidencial. La historia de los premios se remonta a 1989 cuando  se instituyó el Premio Salvador Azuela, sobre el estudio histórico de la Revolución Mexicana, en homenaje a su primer Vocal Ejecutivo y pilar académico e institucional.

En 2004 se estableció el Premio Manuel González Ramírez para reconocer el patrimonio documental de México, y el José C. Valadés para el rescate de testimonios y memorias.

Posteriormente en el 2006, se instituyeron los Premios Gastón García Cantú sobre la Reforma Liberal, y Daniel Cosío Villegas sobre México contemporáneo (1968-2000). Y en 2007 se estableció el Premio Ernesto de la Torre Villar sobre la Independencia de México.     

En 2013 se instituyeron los premios Clementina Díaz y de Ovando para la historia social, cultural y de género, y el Berta Ulloa sobre tesis de historia diplomática.

En 2022 se creó el premio Josefina Zoraida Vázquez a la investigación sobre Historia de la Educación en México durante los siglos XIX y XX.

Para mayor información sobre las actividades del Inehrm consulta www.inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en Twitter @INEHRM, en Facebook inehrm.fanpage y Canal Inehrm de YouTube.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

You Might Also Like

“José Chávez Morado, Jesús Gallardo y sus contemporáneos”: legado artístico de Guanajuato
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Guanajuato celebra la creatividad colectiva con el mural “El Arte de la Gente” en la Feria Estatal León 2025
Comienza el 2025 con cultura: Guanajuato presenta su agenda de enero
TAGGED:ConvocatoriaCulturaInvestigación Histórica
Share This Article
Facebook
Previous Article México, atractivo para el turismo alemán de alto poder adquisitivo
Next Article iPhone 15: precio, fecha y todo lo que sabemos sobre el nuevo smartphone de Apple
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

León

“En Belén a Medianoche”: Una experiencia musical navideña en el Teatro del Bicentenario

13 diciembre, 2024
Estado

Olga Costa y Vanessa Freitag, protagonistas en exposición en Aguascalientes

13 diciembre, 2024
Estado

La Secretaría de Cultura realiza jornada de astronomía en Xichú

13 diciembre, 2024
México

México celebra el 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros

11 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?