By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: México recupera piezas precolombinas en Georgia, Estados Unidos
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

México recupera piezas precolombinas en Georgia, Estados Unidos

Staff
By Staff
Published: 2 marzo, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • El lote consta de nueve estatuillas que fueron entregadas de manera voluntaria por ciudadanos estadounidenses
  • La Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia refrendan el compromiso de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende

El Gobierno de México informa que, como parte de los esfuerzos que realiza para la recuperación de patrimonio cultural y memoria histórica de nuestro país, el pasado 9 de febrero de 2023 en la ciudad de Clayton, Georgia, Estados Unidos, se restituyó un lote de nueve estatuillas precolombinas, pertenecientes a la cultura zapoteca.

- Advertisement -

La entrega de las piezas se hizo ante funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Atlanta, y fueron devueltas de forma voluntaria por los herederos de la señora Eileen Patricia Leathers, avecindados en Sky Valley, Georgia, en Estados Unidos.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

En el acto, el representante de los herederos se mostró satisfecho y orgulloso de devolver a nuestro país las piezas y así colaborar con los esfuerzos que han emprendido las autoridades mexicanas para recuperar el patrimonio cultural e histórico que se encuentra fuera de nuestras fronteras de manera ilícita.

Los dictámenes realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que se trata de nueve cabezas pequeñas con características antropomórficas, originarias de Monte Albán, Oaxaca, pertenecientes a la cultura zapoteca (circa 150 a.C. – 700 d.C.), por lo que son monumentos arqueológicos muebles, propiedad de la nación mexicana, definidos y protegidos de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Los bienes repatriados quedarán bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión.

La restitución de estas piezas constituye una muestra de la cooperación entre el Gobierno de México con diversos países en materia de protección de bienes patrimoniales, así como un ejemplo de buenas prácticas internacionales para la conservación del pasado histórico de las naciones y del compromiso de particulares con el retorno de los objetos culturales a sus lugares de origen.

El Gobierno de México refrenda su compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales para la protección del patrimonio cultural.

Se invita a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas mexicanas a sumarse a la protección y salvaguarda de estos bienes, y a restituirlos para su estudio, conservación y difusión, ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Con acciones como esta se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero. #MiPatrimonioNoSeVende

You Might Also Like

“José Chávez Morado, Jesús Gallardo y sus contemporáneos”: legado artístico de Guanajuato
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Guanajuato celebra la creatividad colectiva con el mural “El Arte de la Gente” en la Feria Estatal León 2025
Comienza el 2025 con cultura: Guanajuato presenta su agenda de enero
TAGGED:CulturaINAH
Share This Article
Facebook
Previous Article “Hoyos funky” de Rubenski Pereira: al límite entre alucines, sexo y rock and roll
Next Article Guanajuato se transformó en 30 años, gracias al trabajo de sociedad y gobierno
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

León

“En Belén a Medianoche”: Una experiencia musical navideña en el Teatro del Bicentenario

13 diciembre, 2024
Estado

Olga Costa y Vanessa Freitag, protagonistas en exposición en Aguascalientes

13 diciembre, 2024
Estado

La Secretaría de Cultura realiza jornada de astronomía en Xichú

13 diciembre, 2024
México

México celebra el 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros

11 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?