By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Participa Guanajuato en el 1er. Encuentro del Camino Real de Tierra Adentro en Durango
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Participa Guanajuato en el 1er. Encuentro del Camino Real de Tierra Adentro en Durango

Staff
By Staff
Published: 28 febrero, 2023
Share
SHARE

Durango-. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Desarrollo Turístico, participó en el 1er. Encuentro del Camino Real de Tierra Adentro en la Región Centro-Norte de México, el cual tuvo sede en el Museo Francisco Villa en Durango, Durango.

- Advertisement -

En este evento -en el que estuvieron presentes los Estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Durango Y Chihuahua-, Adriana Jasso Medina, directora de Desarrollo de Proyectos, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, expuso el trabajo de investigación que ha realizado la SECTUR en el tramo de Camino Real Tierra Adentro (CRTA) en la entidad.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

Entre las acciones realizadas destaca el trabajo de Gobernanza, Turismo y Patrimonio, el inventario y sistema patrimonial del tramo, y desarrollo de la tematización del producto turístico; estas acciones posicionan a Guanajuato por poner en valor el uso de elementos culturales, sociales, ambientales y tecnológicos, con la finalidad de detonar el turismo en las comunidades que cuentan con vestigios de este bien patrimonial.

El itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro (CRTA), reconocido también con el título de “Camino de la Plata”, fue inscrito en el 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, comprendiendo 70 sitios que se ubican en 1,400 de los 2,600 kilómetros que posee en su total dimensión esta ruta.

Vigente entre los siglos XVI y XIX, este camino era imprescindible para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato, y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa. 

Aunque su origen, construcción y utilización están vinculados a la minería, el CRTA propicio también el desarrollo de la ganadería, la agricultura, las manufacturas mayores y menores, y el comercio a distintas escalas, así como los vínculos sociales, culturales, artísticos e ideológicos entre las culturas europea, hispánica y americana.  

Este camino involucra a 7 municipios de la entidad: San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Comonfort, Guanajuato capital y San Miguel de Allende, destinos en donde existen haciendas ganaderas, puentes, empedrado y presas, acervo muy importante que brinda la posibilidad de tener una narrativa del Camino Real.

La SECTUR, desde el año 2021, “se dio a la tarea de georreferenciar este camino de grandes conquistas y rebeliones por la defensa de sus tierras, donde destacan la Guerra Chichimeca y la Conquista Española, así como la creación de las primeras alcaldías en el territorio”, dijo Adriana Jasso.

Este primer Encuentro cumplió el objetivo de conjuntar esfuerzos interinstitucionales de las áreas de Cultura, Turismo e INAH de cada entidad federativa para construir e impulsar una agenda común para la preservación, difusión y divulgación del patrimonio en la ruta cultural e histórica Camino Real de Tierra Adentro (CRTA).

Entre los presentes a este evento destacó también la participación de Alejandro Vázquez Zúñiga.-Director del Instituto Cultural de Aguascalientes; Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez, secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua; Francisco Javier Pérez Meza, director General del Instituto de Cultura del Estado de Durango; Martha Elizabeth Torres Méndez, secretaria de Cultura de San Luis Potosí; Dulce Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”.

También asistió Guillermina Gutiérrez Lara, directora de Patrimonio Cultural del Estado de Guanajuato. Centros INAH Estatales; Jorge Carrera Robles, director del Centro INAH Chihuahua; Antonio Reyes Valdez, director del Centro INAH Durango; Hugo Cotonieto Santeliz, director del Centro INAH San Luis Potosí; Elisa María Haro Ruiz, secretaria de Turismo de Durango.

Y, Esther Oralia Félix Estrada, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo Zacatecas; Zendi Villegas, directora de Planeación Secretaría de Turismo de Aguascalientes; y Orlando Barraza Chávez, director de Producto Turístico Secretaría de Turismo de Chihuahua.

You Might Also Like

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:AguascalientesChihuahuaCRTADurangoGuanajuatoINAHSan Luis PotosíSectur GTOTurismoZacatecas
Share This Article
Facebook
Previous Article Incluirán libro del acervo de la UG en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO
Next Article Reconoce Guanajuato a jóvenes multiplicadores de paz
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?