By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Incluirán libro del acervo de la UG en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Incluirán libro del acervo de la UG en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO

Staff
By Staff
Published: 28 febrero, 2023
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Por su valor excepcional y con el compromiso de protegerlo para beneficio de la humanidad, un libro del acervo de la Biblioteca Armando Olivares (BAO) de la Universidad de Guanajuato (UG) será incluido en este 2023 en el Registro Memoria del Mundo de México, el cual forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).  

- Advertisement -

Se trata de la obra Pasatiempos de Cosmología o entretenimientos familiares acerca de la disposición del universo, del jesuita guanajuatense Andrés de Guevara y Basoazabal, escrito a petición de un amigo en el siglo XVIII.  

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana

El texto integrado por tres tomos en un solo volumen, está constituido por 24 entretenimientos o breves experimentos de observación con finalidad didáctica. Además, contiene diferentes adendas de notas, hojas incrustadas y figuras que ilustran el pensamiento astronómico y orden del universo de la época. El tema primordial que se aborda es la astronomía, donde el jesuita muestra su vasto conocimiento de las corrientes filosóficas de la época.  

Pasatiempos de Cosmología es el primer texto heliocéntrico del país producido por un novohispano, considerado como el primer mexicano que rompe definitivamente con la cosmología aristotélica. Ahondó también en varias ideas de la física incorporando el modelo heliocéntrico, que si bien ya era conocido en Europa, sería toda una novedad para la academia novohispana. 

Asimismo, es un ejemplar donde la ciencia, la religión y la filosofía convergen en un lenguaje no academicista. Redactado en español, la pieza muestra el interés del autor por crear un texto accesible y comprensible para los no eruditos en el tema, como parte de su apoyo a la libertad de pensamiento. Además, es un texto didactico que fue redactado con la finalidad de pasar ratos agradables en tiempos de descanso.  

El autor Andrés de Guevara y Basoazabal, fue un filósofo y escritor jesuita que inició sus estudios en el Colegio de la Santísima Trinidad (hoy Universidad de Guanajuato) hasta los doce años. Posteriormente, se trasladaría a la ciudad de México con el propósito de continuar sus estudios en el Colegio de San Ildefonso, para luego ingresar a la Compañía de Jesús de Tepozotlán.  

Siendo novicio fue expulsado junto con mil jesuitas americanos y otros españoles, por el edicto de Carlos III en 1767. Estableciéndose en Italia, recibió la orden sacerdotal en Bolonia (1771), y en la ciudad de Roma (1789) envió su manuscrito Pasatiempos o entretenimientos familiares de cosmología al regidor de la ciudad de Guanajuato Francisco Azpilcueta. En esta misma ciudad realizó también su obra Institutionum elementarum philosophiae ad usum studiosae juventutis, enviando un ejemplar manuscrito que dedicó al Colegio de San Ildefonso.  

Su obra permeó en la academia durante décadas tanto en Europa como en la Nueva España, perteneciendo a una generación de jesuitas novohispanos con pensamientos de renovación científica y de la cultura ilustrada.  

El 26 de diciembre del 2022, el Comité Mexicano Memoria del Mundo notificó a la Coordinación del Archivo General de la UG la decisión de incluir el Manuscrito Pasatiempo de Cosmología o entretenimientos familiares acerca de la disposición del universo, compuesto a petición de un amigo por cuya mano los dedica el autor de su patria la muy ilustre y mui noble ciudad de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato (17–), en el Registro Memoria del Mundo de México.  

La ceremonia de entrega del diploma que certifica la introducción del libro al registro, tendrá lugar el domingo 5 de marzo del 2023, en el marco de la 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en la Ciudad de México. 

You Might Also Like

IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
TAGGED:GuanajuatoLIbroUNESCOUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Campeonato Mundial del Desierto será detonante de la economía en la Península de Baja California
Next Article Participa Guanajuato en el 1er. Encuentro del Camino Real de Tierra Adentro en Durango
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?