By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Acude Guanajuato como estado invitado a Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Acude Guanajuato como estado invitado a Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Staff
By Staff
Published: 10 febrero, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • La entidad acompañará el regreso a la presencialidad de la prestigiada feria capitalina con 70 actividades.
  • Durante los 12 días de feria, Guanajuato compartirá más de 70 títulos y colecciones, con la participación de 150 autores y presentadores.

Ciudad de México.- A través de un programa editorial con 70 actividades, Guanajuato mostrará su riqueza cultural en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, a la que por segunda ocasión acude como estado invitado.

- Advertisement -

Guanajuato, que ya fue estado invitado en 2012 y recientemente tuvo esa misma distinción en la Feria Internacional del Libro de Coahuila, acompañará el regreso a la presencialidad de la FIL de Minería, que después de dos ediciones virtuales debido a la pandemia, recibirá de nuevo a los visitantes en su emblemática sede del Centro Histórico capitalino del 23 de febrero al 6 de marzo.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

La presencia de Guanajuato es coordinada por el Instituto Estatal de la Cultura y se traduce en un pabellón donde pondrá a disposición del público su diversidad editorial, con títulos publicados por más de 12 instituciones públicas y universidades, además de 16 sellos agrupados en el Fondo Editorial Guanajuato, iniciativa de promoción del quehacer de las editoriales independientes de la entidad que recién ha cumplido 10 años.

Durante la rueda de prensa en la que se anunció la programación de la feria, Adriana Camarena de Obeso, directora general del IEC, señaló: “Con su participación en la FIL de Minería, Guanajuato quiere mostrar, a través de su quehacer editorial, no sólo su patrimonio artístico y cultural, sino también su riqueza natural e histórica, su vocación innovadora y su pujanza económica”.

Fernando Macotela, director general del evento, se congratuló por la participación de Guanajuato, cuya programación calificó de “impresionante” y agradeció la pronta respuesta de la entidad para aceptar la invitación.

“Yo quiero agradecer a la directora (del Instituto) y a su eficientísimo equipo, que en un tiempo récord prepararon su participación, por la incertidumbre de si podríamos hacer la feria”, comentó Macotela.

La programación literaria y artística propuesta por el estado bajo el título “Guanajuato: escrito con grandeza”, comprende un total de 70 actividades, divididas en 60 presentaciones editoriales, seis mesas y charlas y cuatro conciertos. En esta agenda se compartirán más de 70 títulos y colecciones, con la participación de más de 150 autores y presentadores.

Entre las personalidades convocadas por el estado invitado se cuentan: Paloma Jiménez Galvez, Juan Villoro, Christian Duverger, Christopher Domínguez Michael, José N. Iturriaga, Bernardo Fernández (BEF), José María Espinasa, Adolfo Castañón y el poeta cubano José Kozer, quien ha publicado con Ediciones La Rana, sello editorial del IEC, su más reciente libro.

Acudirán también ganadores en diversas ediciones de los Premios Nacionales de Literatura convocados por Guanajuato, como: Mauricio Carrera (Premio de Novela Jorge Ibargüengoitia 2002 y Efrén Hernández de Cuento 2007), Imanol Caneyada y Luis Felipe Pérez (Premios de Cuento Efrén Hernández 2007 y 2012); Baudelio Camarillo e Ibán de León (Premios de Poesía Efraín Huerta 2004 y 2022, respectivamente).

El patrimonio artístico y cultural de la entidad, incluyendo su vocación cervantina; su actualidad literaria y frutos destacados de la investigación y quehacer académico de sus universidades, trazan las líneas principales en la programación editorial guanajuatense.

Entre los libros a presentar se cuentan varios dedicados a figuras centrales del arte, como: Hermenegildo Bustos, Diego Rivera, José Chávez Morado, Mateo Herrera, Jesús Gallardo o Jazzamoart; literatos como Jorge Ibargüengoitia y Efraín Huerta; compositores como José Alfredo Jiménez e intelectuales de primer orden, como Emilio Uranga y Wigberto Jiménez Moreno.

De las primicias a compartir en la FIL de Minería destacan: “Reportajes a Dios dar. Un año en Así”, recopilación de textos periodísticos de Efraín Huerta; “Emilio Uranga: Años de Alemania (1952-1956)”, con correspondencia del filósofo mexicano a Luis Villoro y Alfonso Reyes; “La concepción de la historia en la obra de Wigberto Jiménez Moreno”, de Víctor Alfonso Benítez y “Que se organicen sus pueblos. Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la comandancia de Guanajuato (1813-1816)”, de Joaquín Edgardo Espinosa.

Otro libros notables de reciente publicación que se presentarán en Ciudad de México son: “Miradas extranjeras al estado de Guanajuato”, de José N. Iturriaga; “Jaraneros, puetas y vareros”, prontuario sobre el huapango arribeño guanajuatense de Flavio Neftalí Díaz y “Jazzamoart: Viaje al fondo de la pintura”.

En la agenda resonarán el centenario del nacimiento de la crítica Raquel Tibol, de quien se presenta una nueva edición de “Hermenegildo Bustos. Pintor de pueblo”, así como los 50 años de la muerte de José Alfredo Jiménez, invocado en “Cuando te hablen de amor y de ilusiones”, de Paloma Jiménez Galvez; y el 40° aniversario luctuoso de Jorge Ibargüengoitia, recordado en la recopilación de ensayos “Olafo y los amigos”, coordinada por Amaranta Caballero y la biografía literaria “Un escritor entre ruinas”, de Alejandro Lámbarry.

La vocación cervantina de Guanajuato se manifestará en libros como: “Festival Internacional Cervantino: 50 años”, las Memorias del XXXI Coloquio Cervantino Internacional o “Miguel el ingenioso”, biografía de Cervantes para niños publicada en español, inglés y otomí.

El programa también da cuenta de Guanajuato como epicentro de creación literaria, con los libros más recientes de escritores formados bajo el Fondo para las Letras Guanajuatenses, como: Sara Muñoz, María Edith Velázquez, Paulina Mendoza, Montserrath Campos y Moisés Maldonado.

Completan el programa editorial publicaciones sobre arte popular, la antología “Los Cuentos de Don Trini. Narraciones en chichimeca-jonáz / español”, de José Trinidad García; la colección “Guanajuato: Grandes historias”, de la Secretaría de Turismo, y la serie sobre fauna en las áreas naturales protegidas de la entidad editada por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Además de sus letras, Guanajuato se hará presente con música, con sendos conciertos de la Banda de Música del Estado y la agrupación de música antigua Los Tiempos Pasados, invitada habitual al Cervantino desde hace 50 años. Además, el Trío Orozco-Mata-García y el grupo de huapango Los Díaz del Real, amenizarán las presentaciones editoriales de los libros “Cuando te hablen de amor y de ilusiones” y “Jaraneros, puetas y vareros”, respectivamente.

El programa completo de la participación de Guanajuato en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se puede consultar en la página web del evento (filmineria.unam.mx) o en la del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato (cultura.guanajuato.gob.mx)

NUMERALIA
GUANAJUATO EN FIL MINERÍA

150 autores y presentadores
70 libros y colecciones
60 presentaciones editoriales
6 mesas y conferencias
4 conciertos

Sellos en programa editorial
Instituto Estatal de la Cultura / Ediciones La Rana
Secretaría de Turismo
Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
Secretaría del Migrante e Enlace Internacional
Secretaría de Educación
Museo Iconográfico de Quijote
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Forum Cultural Guanajuato
Instituto Allende
Instituto Cultural de León
Universidad de Guanajuato
Universidad La Salle Bajío
Universidad Iberoamericana León
Joaquín Chi
Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)
Grupo Editorial Letras Negras
La Huerta
La Cabra Ediciones
Tlacuilo Ediciones

Fondo Editorial Guanajuato
E1 Ediciones
Los Pájaros
Ediciones Guananao
Argonauta
Ediciones Orval
Un Chorro de Literatura
Los Otros Libros
Balam
Ediciones Cinosargo
El Principio del Caos
Alita de Mosca
El Canto del Ahuehuete
Sindicato Sentimental

You Might Also Like

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Sobre unos cuentos de Miguel Rohán (egresado UG)
Next Article Hermanamiento de Múzquiz, Coahuila y Muskiz, Vizcaya, parteaguas del trabajo coordinado para impulsar el turismo: Miguel Torruco
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?