By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Entrevista con Pepe García, músico y cantautor
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVida y estilo

Entrevista con Pepe García, músico y cantautor

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 7 febrero, 2023
Share
SHARE

Presentamos esta entrevista con Pepe García, músico y cantautor, quien ha grabado tres discos y se ha presentado en importantes recintos del estado, además de amenizar las noches bohemias de varios bares y restaurantes.

- Advertisement -

1.- ¿Desde qué edad tocas y cómo fueron tus inicios?

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“Mi amor por el pan” de Sandra Fernández. Con una nota sobre el pan de Guanajuato

Desde los 7 años, pero profesionalmente desde los 15 cuando formé parte de la rondalla de Santa Fe de la universidad de Guanajuato.

2.- ¿Estudiaste música o tu formación es autodidacta, lírica e intuitiva?

Lírica

3.- ¿Qué géneros interpretas?

Primero música romántica, después trova y actualmente versátil.

4.- ¿Eres autor de música propia? ¿Podrías nombrar algunos ejemplos?

Sí. “La cantera”, “Jairo”, “Canto de luna”, “Mi causa”, “Mujer de ayer”, “Mil batallas”, entre otras.

5.- ¿En qué bares y restaurantes del estado has amenizado?

Actualmente en el Restaurante Trattoria terraza; pero he tocado en Las Musas, Puerta del Sol, Theo, Van Gogh de la ciudad de Guanajuato. Y en la ciudad de Celaya en Barra Galera, El Alai y el Tapatío

6.- ¿En qué importantes foros te has presentado como artista?

En el Auditorio del Estado, en el Teatro Principal y en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato. En el auditorio de Dolores. En el foro Déja vu (centro de espectáculos) de la Ciudad de México; y en el Arts Centre de Yukon, Canadá.

7.- ¿Con qué gran músico te gustaría colaborar?

Con Gian Marco, Eugenio León, Natalia Lafourcade y Silvio Rodríguez.

8.- ¿Cómo fue tu experiencia musicalizando las live sessions de Arturo Peniche durante la pandemia?

Interesante porque aprendí muchas cosas a nivel musical, por ejemplo, a trabajar bajo presión musicalizando a los artistas invitados. Además de que conocí a importantes personalidades del medio artístico.

9.- ¿Cómo afectó la pandemia tu trabajo profesional?

Económicamente mucho, porque no había fuente de trabajo.  

10.- ¿Qué opinas de la escena musical de la ciudad de Guanajuato?

Qué está muy limitada.

11.- ¿Qué otros instrumentos tocas además de la guitarra?

El piano, el bajo, la batería, las percusiones, la mandolina y la jarana huasteca.

12.- ¿Qué es lo que más te gusta de la trova?

La melodía y la letra

13.- ¿Cuáles son tus planes profesionales para este año que inicia?

Escribir canciones para grabar un nuevo disco.

14.- ¿A qué grandes músicos de la escena en español admiras y por qué?

A Silvio Rodríguez, Gian Marco, Alejandro Filio y Joaquín Sabina, por la forma de interpretar y escribir las canciones

15.- ¿Cómo te describirías como artista?

Como alguien comprometido con la música y que busca estar actualizado con las nuevas tendencias y/o los gustos musicales del público.

16.- ¿Cuáles son algunas de las dificultades que te has encontrado al dedicarte a la música?

Con la falta de apoyo de las instrucciones culturales, falta de foros y la decadencia de la música de cantautor que ha sido sustituida por el reggaetón, los corridos tumbados… etc.

17.- ¿Has grabado? Cuéntanos acerca de esto.

Sí, tres discos, pero fue cuando empecé: el primero, Acústicamente, era de covers; el segundo, Mi causa, era de canciones propias y el tercero, Encuentros, una colaboración con trovadores de diferentes lugares.

18.- ¿Qué de positivo ofrece la ciudad de Guanajuato para el desarrollo de la música como la que tú haces?

En realidad, no hay tantas cosas positivas porque hay pocos foros públicos para presentarse, aunque el que sea una ciudad turística hace que mi música sea escuchada por personas de diferentes estados.

19.- ¿Consideras que existe el suficiente apoyo de las instituciones de gobierno para la consolidación de talentos musicales en el estado?

No, precisamente por lo que he ido comentando

20.- ¿Qué habilidades debe tener un músico además de las meramente ejecutantes?

Buen oído, afinación, interpretación y conexión con el público.

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:CantatoresMúsicosTrovadores
Share This Article
Facebook
Previous Article De los poemarios de Saúl Ibargoyen publicados por la Universidad de Guanajuato
Next Article Acuerdan fecha para realizar Junta de Enlace en Materia Financiera
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?