By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Conoce más de la revista Ecos literarios
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Conoce más de la revista Ecos literarios

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 30 enero, 2023
Share
SHARE

La revista Ecos literarios es un órgano de divulgación nacido en el Capítulo León de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato donde se aglutinan escritores regiones, nacionales e internacionales. Platicamos con su editor y director Josué Fernando Morales, quien nos dio pormenores de la revista. Los interesados en conocer más de la revista o colaborar en ella pueden escribir a direccionecosliterarios@gmail.com

- Advertisement -

1.- ¿De dónde surge el nombre de la revista?

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Cuando se formó el capitulo León de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato en nuestro municipio, los integrantes decidimos tener una revista literaria para publicar nuestros textos. Y se sugirieron vatios nombres, pero votamos por este porque significa el deseo de que nuestras letras sean leídas y repetidas constantemente por muchos lectores y que quede un eco de ello más allá del Primer momento de ser escritas, al ser leídas.

2.- ¿Cada cuándo se publica?

La publicación es mensual.

3.- ¿Desde cuándo se publica?

El primer número se público en enero 2020. Ya tenemos 37 números publicados en forma ininterrumpida.

4.- ¿En qué plataformas puede leerse?

Se comparte en formato digital en nuestro grupo de facebook.

5.- ¿Qué plumas destacadas han participado en la revista?

Los maestros Baudelio Camarillo, Juan Pablo Ramírez Gallardo, Félix Meza García, Juan Antonio García Soto, Ezequiel Soto Martínez, José Luis Calderón Vela, etc.

Así como escritores de Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, España, Perú.  Etc.

6.- ¿Es necesario ser miembro de la Red Estatal de Tertulias Literarias para participar en ella?

No, no es una revista exclusiva de los miembros afiliados a la Red.

7.- ¿Qué géneros literarios publica la revista?

Poesía, cuento, ensayo, crónica, microrrelato, haikus, tankas. etc.

8.- ¿Cuáles son los planes de la revista para este año?

Mejorar en diseño, formato, y publicar a más escritores nacionales como internacionales, sin que deje de ser un escaparate para los escritores guanajuatenses. 

9.- ¿La revista es temática o de tema libre?

Usualmente es tema libre, salvo algunos números que se han dedicado a los niños, a las madres o, en noviembre, al tema de la muerte.

10.- ¿En que actividades culturales paralelas participa la revista?

En las actividades propias de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato José Luis Calderón Vela. 

Algunas portadas

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Ecos literariosRETLRrevistas
Share This Article
Facebook
Previous Article “Carnívora”: otros cuatro poemas de Alicia Salum
Next Article Sectur detona la diversificación de la actividad turística y la derrama económica a través de diferentes segmentos
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?