Compartimos cinco poemas del libro La fe de las ballenas (Sindicato sentimental, 2020) del poeta leonés Ulises Torres. Esperamos los disfruten.

CREDO
Creo en las ballenas y en su sombra amarilla,
creo en su belleza de arpón y en su lomo
de plata sucia
las ballenas existen, son una aglomeración
de sal y espuma,
una curva de luz en el paisaje,
su olor a libro nuevo
desemboca en las orillas
del viento
creo en las ballenas,
en su canción de aguja
y en su estela de limadura
creo en su belleza de témpano
y en el verano que florece en su presencia.
Si esto no basta para ti, arrepiéntete
si tú quieres saber
para qué sirve el boquete
en la parte superior de su cabeza, arrepiéntete, regresa
a casa y clama un Memorare, o piisima virgo María
inclínate
y entrégate a la reflexión,
a la adoración vehemente del suplicio de Jonás,
y aleja de ti la sombra de la duda
CÓDIGO ENIGMA
Los cetáceos son capaces de emitir
un amplio espectro de sonidos
para comunicarse,
se cree que las ballenas
zumban en frecuencias
de 20 hercios
su comunicación sigue la pauta
de cualquier lenguaje humano:
desde el código morse hasta el yidíni
desde el walamajari al mandarín.
Si alguna ballena canta
en frecuencias mayores de 20 hercios,
será imposible
para sus compañeras detectarla.
A la distancia de un estadio de futbol
serán como dos amantes
que ya no se saludan.
La criatura desafinada,
pasaría su vida
en la soledad escarchada del ártico,
su canto rebotaría por siglos
entre gigantescos témpanos de luz
sin pertenecer a una manada,
la ballena
no sería capaz de orientar su arquitectura
hacia lugares cálidos en invierno,
y al estar en condiciones de ceguera
pasaría por alto la belleza de Alan Turing
EVOLUCIÓN
Antes de las migraciones
y el papel tapiz,
antes de la invención del tocadiscos
y las tiras cómicas,
hubo una época en que las ballenas
tenían una hermosa voz
y hablaban nuestra lengua
cantaban canciones de marineros,
entonaban salmos
y maldecían a los pescadores
con su voz de agua de lima.
Pronunciaban claramente las palabras,
yo no lo recuerdo, pero dicen
que el azul, nunca fue más azul
que en su diafragma
y que la letra “o”
jamás fue tan redonda
cantaban,
entonaban,
maldecían,
yo no lo recuerdo,
pero dicen que las ballenas
tenían una hermosa voz
y hablaban nuestra lengua
PRODIGIOS DE LA NATURALEZA
Un barritar de tristes elefantes
flotando a media noche
en medio del Atlántico,
no tiene utilidad.
Una ballena
no sirve para nada.
Un reflejo de luna en su lomo de estaño
no puede iluminar a nadie.
Las ballenas existen
para revelarnos el tamaño de la oscuridad
BIOGRAFÍA
Jacqs es un perro abierto de par en par,
un balde para pugilistas,
la terquedad del sol tras la tormenta.
Su corazón
es un lago quieto,
sus aguas empozadas se vuelven más negras con cada
bañista
