Los caligramas son textos poéticos escritos de tal manera que formen una imagen, generalmente referida al texto. Se le atribuye a Guillaume Apollinaire su divulgación en la modernidad, gracias a su obra Calligrammes (1918), aunque se comenta que los griegos ya lo practicaban. En México José Juan Tablada y Octavio Paz hicieron los suyos, si bien éste último les dio el nombre de topoemas.
En la clase de Escritura Creativa de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, se realizó el ejercicio de que los alumnos elaboraran caligramas libres. Éstos fueron sometidos a votación, la cual fue arbitrada por el profesor, quien tuvo voto de honor. Los trabajos seleccionados los publicamos a continuación. Los jóvenes autores son: Sebastián Rincón, Andrea Aranda, Ramsés Ruiz y Elizabeth Cisneros. ¡Felicidades, chicos! Y sigan poniendo empeño en su educación.



