By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: «Mundo paralelo» de Cynthia León: galería fotográfica de obra
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

«Mundo paralelo» de Cynthia León: galería fotográfica de obra

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 10 enero, 2023
Share
SHARE

En septiembre del pasado año se exhibió la exposición Mundo paralelo de la multifacética artista Cynthia León, inaugurada este el de septiembre en la Casa de la Cultura de la ciudad de Guanajuato. La exposición se dio dentro «del Festival Internacional de Fotografía de México (FIFMX) que organiza el Centro de la Imagen para FOTOSEPTIEMBRE y que a través de la RED DE LA IMAGEN busca generar espacios de encuentro para ver, pensar y dialogar en torno a la fotografía, así como difundir el quehacer fotográfico en todo el país.»

La misma autora explica la poética y propuesta conceptual de su exposición:

- Advertisement -

«En la rutinaria vida cotidiana pasamos por alto imágenes que encontramos todos los días y que leemos en automático sin darnos cuenta que nos inducen a cierta conducta, es el caso de los signos utilizados por la señalética, los cuales están diseñados para guiar y organizar a grupos de personas en aquellos lugares que plantean una interacción social. Los diferentes signos indican la solución ante el dilema del comportamiento, creando de manera sutil, el condicionamiento de esperar instrucciones sobre la manera de actuar en determinado ámbito.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

En la búsqueda de situaciones y elementos visuales que enfatizaran comportamientos sociales un tanto automáticos, incongruentes o de riesgo inminente, me di cuenta que no sería sencillo encontrarlos en la experiencia ordinaria, por lo que decidí construir señalizaciones expresamente para este proyecto apropiándome de señales de diversos contextos a fin de incitar a la reflexión y a la crítica desde el humor y el asombro.

Parte fundamental de este proyecto fue la investigación sobre la normatividad aplicable a la señalización, entre otros aspectos, lo relativo a los colores, mismos que también aprendemos a interpretar. Así, tenemos el verde que indica condiciones de seguridad; el amarillo que indica precaución, riesgo o peligro; el azul utilizado para dar indicaciones sobre obligaciones y finalmente el rojo que se refiere a alarma de emergencia o señal de prohibición. Si bien la señalética está referida a sitios y circunstancias específicos y a la normatividad de cada país, existen códigos internacionales de color e imágenes que se leen de manera equivalente en la mayor parte del mundo. Mundo paralelo invita a reinterpretar el significado de la señalética a partir de la descontextualización, ofreciendo una alternativa de lectura en la que los signos mismos cobran vida y se convierten en personajes de una narrativa que nos confronta con la realidad y abre una puerta a cuestionar cuestionar nuestro comportamiento respecto a las políticas dictadas para la coexistencia social.»»

Les mostramos algunas de las obras expuestas, como recurso de memoria.

Título: Game Over
Año: 2022
Título: Portal Interdimensional 2
Año: 2022
Título: Mundo Feliz
Año: 2022
Título: Peligro Submarino
Año: 2022
Título: La Guerra de los Mundos
Año: 2022
Título: Ritmo de cebra
Año: 2022
Título: Border Patrol
Año: 2022

SEMBLANZA ABREVIADA DE LA ARTISTA

Cynthia León (Ciudad de México). Radica en la ciudad de Guanajuato desde 1991. Maestra en Artes por la Universidad de Guanajuato (2012). Participó en diversos cursos y talleres de fotografía impartidos en el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato con fotógrafos como Rogelio Cuéllar, Daysi Asher,  Gustavo López, Laura Barrón, Gerardo y Fernando Montiel Klint, Enrique Méndez de Hoyos, Humberto Chávez Mayol y César Holm, entre otros. Participó en el Programa Integral FotoGuanajuato, así como en el Diplomado Interdisciplinario en Artes Visuales en el Centro de las Artes de Guanajuato. Fue Becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guanajuato en dos ocasiones. Ha incursionado en diversas disciplinas de artes visuales como gráfica, acuarela, ensamblaje y collage.

Ha participado en varias emisiones del Festival FotoSeptiembre, colectiva e individualmente, así como en diferentes emisiones del Festival Muerte en Cartelera. Ha expuesto en diversos museos y galerías en el estado de Guanajuato, Ciudad de México y Veracruz, así como en muestras en línea. Actualmente se desempeña como fotógrafa independiente.

La artista

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Artistas visualesExposicionesFotografía
Share This Article
Facebook
Previous Article Entrevista para Guanajuato con Daniel Zetina escritor, tallerista y editor
Next Article Nombran a Juan José Álvarez Brunel Coordinador de la Mesa de Sustentabilidad en ASETUR
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?