By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: En Sectur, esta administración ha acabado con inercias y vicios del pasado: Miguel Torruco
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

En Sectur, esta administración ha acabado con inercias y vicios del pasado: Miguel Torruco

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que desde el inicio de la actual administración, la dependencia a su cargo ha acabado con inercias y vicios del pasado, al emprender una limpia y eliminar aquello que frenaba el desarrollo del sector.

Staff
By Staff
Published: 5 enero, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó la reducción del aparato administrativo y la eliminación del dispendio de gasto que frenaba el desarrollo del sector.
  • Puntualizó que en la actual administración iniciaron las grandes obras y proyectos que combaten la pérdida de posicionamiento, y que permitieron pasar del lugar 17 al 9 en ingreso de divisas por turismo, y del 40 al 29 en gasto per cápita.
  • Subrayó que en 2023 y 2024 se concluirán todas las obras prioritarias de la actual administración en materia turística: trenes, aeropuertos, autopistas, atractivos ‘ancla’, entre otros.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) puntualizó que mientras los opositores auguraban el fracaso con la nueva política turística, en 2019 se extinguió el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que desangraba al erario público.

- Advertisement -

Indicó que este organismo contaba con 23 oficinas en el exterior, las cuales, al día de hoy, fueron sustituidas por nuestras 147 embajadas y consulados en el mundo, manteniendo una estrecha coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecen la sostenibilidad del turismo
Celebran Moka Fest en Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas
Inaugura Libia Dennise Cumbre de Economía y Turismo 2025
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

“Asimismo, nos dedicamos a reducir el aparato administrativo, a evitar la duplicidad de funciones y a eliminar subsidios, dispendios, rentas de aviones, entre otros gastos, además de fusionar tres subsecretarías en una sola. Todo ello, sin afectar el servicio que presta la Secretaría. Es decir, hacemos más con menos”, comentó.

Torruco Marqués señaló que de 2012 a 2018, se ejerció un presupuesto de 54 mil millones de pesos, con lo que se logró colocar a México en la séptima posición en llegada de turistas internacionales, con 41.3 millones de viajeros; pero en el 17 en ingresos por visitantes internacionales, con 22.5 mil millones de dólares; y en el lugar 40 en gasto per cápita, con 545.3 dólares.

Subrayó que entre críticas y amparos, iniciaron las grandes obras y proyectos que combatirían esta pérdida de posicionamiento, mediante la diversificación de la actividad turística, el desarrollo de productos ‘ancla’ y la organización de eventos de alto impacto a nivel internacional, con el propósito de detonar la llegada de turistas y la derrama económica, además, que los beneficios permeen hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística, para hacer de este sector, una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Turismo reconoció que en 2020, con la pandemia de Covid-19, se retrasaron los proyectos, y eso dio pie a que los opositores exigieran la continuidad del aeropuerto de Texcoco y la cancelación del Tren Maya, así como el endeudamiento del 2 por ciento del PIB, como se estilaba en administraciones pasadas.

Sin embargo, precisó que las acertadas políticas del jefe del Ejecutivo, de no restricción de vuelos internacionales, la implementación de protocolos biosanitarios en conjunto con la Secretaría de Salud y en coordinación con el sector privado, y la adquisición de vacunas gracias al no endeudamiento, permitieron la rápida recuperación del sector turístico de México.

Reiteró que a nivel global se registró una contracción promedio del 73% en la llegada de turistas internacionales; las grandes potencias turísticas presentaron caídas del 82 al 94%; mientras que en el caso de México, se registró un decremento solo del 46%.

Aunado a ello, se innovó con el Tianguis Turístico Digital, donde se contó con la participación de 61 naciones; y el Tianguis de Pueblos Mágicos Digital, con dos ediciones muy exitosas; y se mantuvo el contacto con los tour operadores de los principales países emisores de turistas a nuestro país.

El titular de Sectur enfatizó que al día de hoy, México está en el segundo lugar en llegada de turistas internacionales, solo por debajo de Francia; y pasó del lugar 17 al noveno en ingreso de divisas por turismo, así como del 40 al 29 en gasto per cápita.

“Para el 2023 y 2024, se terminarán todas las obras prioritarias de la actual administración en materia turística: trenes, aeropuertos, autopistas, atractivos ‘ancla’, entre otros. Se consolidarán los eventos internacionales, y el 47 Tianguis Turístico México, a realizarse por primera vez en la Ciudad de México, será un hito en su historia. Nos afianzaremos como potencia turística”, concluyó Torruco Marqués.

You Might Also Like

México registra crecimiento en turismo internacional durante octubre, primer mes del gobierno de Sheinbaum
Parador Turístico Sangre de Cristo: Un Destino Cultural Imperdible en Guanajuato
San Miguel de Allende se convierte en escenario mundial con TEATRAL 2024
“Tintas Convergentes”: Arte Gráfico en el Parque Guanajuato Bicentenario
México alcanza récord de ingresos por turismo internacional en 2024
TAGGED:SECTURTorrucoTurismo
Share This Article
Facebook
Previous Article Fausto E. Bonilla (egresado UG) nos platica sobre su novela en proceso
Next Article Se llevó a cabo concurso de historietas “Crush, Boom, Ouch” en la Escuela Secundaria Técnica 34 de la ciudad de Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

México

Sector turístico de México supera expectativas con casi 5 millones de empleos en el tercer trimestre de 2024

8 diciembre, 2024
Turismo

Guanajuato brilla en la Tercera Asamblea General Ordinaria de Ciudades del Patrimonio Mundial

7 diciembre, 2024
Nación

Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales

5 diciembre, 2024
México

Concluye la Cumbre de las 1000 Empresas Más Importantes con un llamado a la colaboración en turismo

3 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?