By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La Fundación Ruelas otorga reconocimiento al FIC y a su directora, Mariana Aymerich
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

La Fundación Ruelas otorga reconocimiento al FIC y a su directora, Mariana Aymerich

Staff
By Staff
Published: 24 octubre, 2022
Share
SHARE
Highlights
  • Enrique Ruelas hijo entregó placas conmemorativas, en agradecimiento por el impulsó a la obra de su padre.
  • El FIC rinde homenaje a Ruelas con la puesta en escena El coleccionista de nubes, que tendrá segunda función este domingo en el Teatro Juárez.

Guanajuato, México.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) rinde tributo a Enrique Ruelas, creador de los Entremeses Cervantinos, el antecedente de este encuentro de artes que este año cumple medio siglo de vida, con el montaje El coleccionista de nubes. Homenaje a Enrique Ruelas.

- Advertisement -

La obra, que tuvo función este sábado y tendrá una más este domingo, a las 18: 00 horas en el Teatro Principal, es uno de los espectáculos comisionados por el FIC para esta edición, en coproducción con la Universidad de Guanajuato y la Fundación Cervantista Enrique y Alicia Ruelas A.C.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
México: El país más amigable del mundo según World Population Review

Este sábado, durante la primera función, Enrique Ruelas hijo, a nombre de la Fundación, reconoció el trabajo del director de la obra, Luis Martín Solís, con una placa conmemorativa por difundir la obra de su padre. El reconocimiento también fue entregado a Alejandro Tovar, dramaturgo de la puesta en escena y a Adalberto Tovar, compositor y director musical.

En ese evento, la directora general del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich, también recibió dos reconocimientos de manos de Enrique Ruelas Barajas: uno a nombre del FIC y otro por su apoyo para que la Fundación nacida en 2005 se concretara.

La Fundación también entregó reconocimientos a Edgar Ceballos, escritor de la biografía de Enrique Ruelas; a Glenda Hecksher, escultora de la figura de Ruelas en la Plaza San Roque; a Adriana Camarena, directora del Instituto Estatal de la Cultura; así como a Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador del estado de Guanajuato; y a Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato. A todos ellos agradeció su labor como impulsores de la obra y legado de su padre, así como de la Fundación.

Dirigida por Luis Martín Solís, director de la compañía La Cumbancha, El coleccionista de nubes. Homenaje a Enrique Ruelas es un espectáculo interdisciplinar con escenas que dan cuenta de cómo la Plaza San Roque, una plaza de ropavejeros, se transformó en escenario natural para alojar una utopía de un teatro de carácter social; incluye también escenas que indagan en el Ruelas director y maestro.

En conferencia de prensa, realizada el sábado por la mañana, Ángela Piedad González, directora de la Fundación Cervantista Enrique y Alicia Ruelas A.C., dijo que esta puesta en escena trata sobre “la vida en el teatro de un personaje, de un hombre de teatro como Enrique Ruelas”. Una obra que logra, además, hacer al festival mismo un personaje, “es un homenaje al fundador, a la figura de Enrique Ruelas, y es una historia del festival que no puede ser contada, sino mostrada”, dijo.

El director Luis Martín Solís, originario de León, Guanajuato, destacó que en esta producción participa un elenco de 20 personas, entre artistas y músicos, todos locales; explicó que el título se refiere al primer libro de poesía de Ruelas, el cual editó en su natal Pachuca, un ámbito que luego dejó para dedicarse totalmente al teatro.

El dramaturgo comentó que el montaje “es una gran provocación escénica” y explora un aspecto poco conocido de su trayectoria como formador de vocaciones fuera de Guanajuato. “Lo conocemos mucho por el Cervantino y los festivales, pero no por lo que hizo en la Ciudad de México, en la Universidad Nacional Autónoma de México, el proyecto que hizo con teatro en preparatorias, donde Alejandro Luna fue un gran alumno”,

En la obra, dijo, también aparecen escenas sobre el Cervantino y algunas anécdotas escandalosas que ya forman parte de la memoria del festival.

La programación completa de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino se puede consultar en festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación oficial del festival. Visita las redes sociales del festival en Twitter (@cervantino), Facebook (/Cervantino) e Instagram (@cervantino). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

You Might Also Like

192 años de historia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado… y dos nombres que la siguen escribiendo: Julieta y Ramón
Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
Concluye la segunda etapa del proceso para la obtención de Fiat de notarías en Guanajuato
Guanajuato avanza con transparencia en el Segundo Proceso de Oposición para Notarías
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
TAGGED:CervantinoCulturaFICFIC50Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article En octubre la ciencia habita en la BCEG
Next Article Llegarán a la Ciudad de México 227 mil turistas a cuartos de hotel por el Gran Premio de México 2022
1 comentario
  • Pingback: URL

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

León

Inicia hoy MUSA ANPIC DESIGN FEST, el evento que transformará el diseño en México

26 marzo, 2025
Municipios

Más de 650 estudiantes de la Prepa UG participan en jornada de prevención vial

25 marzo, 2025
Estado

La administración de Ale Gutiérrez impulsa valores y herramientas para la juventud e infancia leonesa

24 marzo, 2025
Estado

Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

24 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?