By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Analizan iniciativas en materia de seguridad alimentaria, becas universales y un tercer periodo ordinario de sesiones
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
General

Analizan iniciativas en materia de seguridad alimentaria, becas universales y un tercer periodo ordinario de sesiones

Staff
By Staff
Published: 19 agosto, 2022
Share
SHARE

Guanajuato, Gto. – La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales llevó a cabo diferentes mesas de trabajo para analizar tres iniciativas en materia de seguridad alimentaria, becas universales para estudiantes de educación básica y la implementación de un tercer periodo ordinario de sesiones en cada año legal.

- Advertisement -

Derecho a la seguridad alimentaria

Mira esto

Congreso de Guanajuato avala reformas y rechaza protección del maíz nativo
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
Se reporta decadencia en los zapatos de 3 Hermanos
Aprueban reformas en Guanajuato para reconocer la identidad de género en actas de nacimiento
Exhortan a reforzar seguridad de migrantes en su ingreso, tránsito y retorno a México

La primera iniciativa analizada pretende reformar la Constitución Política estatal, a fin de establecer el derecho a la seguridad alimentaria.

Al hacer uso de la voz, Carlos Alejandro Rodríguez Pacheco, representante de la Coordinación General Jurídica, expresó estar de acuerdo con la finalidad de la iniciativa que pretende ampliar el catálogo de los derechos fundamentales reconocidos en la constitución local, al incluir de manera más específica el derecho a la alimentación.

En representación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Agustín Eugenio Martínez Elías, señaló que el derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria están estrechamente vinculados a la dignidad de las personas y, por ello, son indispensables para el disfrute de otros derechos humanos, por lo que se consideró la propuesta pertinente ya que fortalece el marco constitucional de los derechos humanos.

Por su parte, el asesor del grupo parlamentario del PAN, Jorge Luis Hernández Rivera, indicó que la iniciativa no busca crear un derecho nuevo debido a que el derecho alimentario ya está publicado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que tampoco se busca armonizar. También agregó que las características que se incluyen en la iniciativa son adjetivos que ya se encuentran en los tratados internacionales que son el referente principal del derecho en cuestión.

Finalmente, la diputada Susana Bermúdez Cano refirió que la propuesta era inviable por los errores de forma que presentaba, junto a la falta de armonización al querer incluir un derecho que ya se encuentra contemplado, motivo por el cual ordenó la elaboración de un proyecto de dictamen en sentido negativo.

Becas universales para estudiantes de educación básica

La segunda mesa de trabajo puso en estudio la iniciativa de reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato que busca garantizar el derecho a la educación mediante la creación de becas universales para los estudiantes de educación básica inscritos en planteles educativos del sector público.

El representante de la Coordinación General Jurídica, Carlos Manuel Torres Yáñez, comentó que la iniciativa compromete la sostenibilidad de las finanzas públicas a mediano y largo plazo, limitando la capacidad de las administraciones públicas futuras de reorientar la política de gasto hacia nuevos retos que pudieran enfrentar, como la atención de contingencias y emergencias; aunado a que no favorece la optimización de los recursos públicos al extender el otorgamiento de becas a la totalidad de las y los estudiantes.

En su intervención, Agustín Eugenio Martínez Elías, de la Procuraduría de los Derechos Humanos, precisó que los programas de becas no tienen la obligación de estar incluidos en ley, sin embargo, la finalidad de la iniciativa ayudaría a promover un acceso igualitario y un beneficio a personas que se encuentran en condiciones sociales y económicas desfavorables, siempre y cuando se tomen en cuenta las consideraciones presupuestales.

Por su parte, Francisco Escamilla De Luna, asesor del grupo parlamentario de Morena, expresó que no existe factibilidad en los estudios realizados por el área de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, porque en la exposición de motivos se enuncian los datos suficientes para darle viabilidad a la propuesta, al igual que se citan programas de becas universales realizados en otras entidades que garantizan el cumplimiento del derecho fundamental a la educación.

Jorge Luis Hernández Rivera, asesor del grupo parlamentario del PAN, dijo que los iniciantes no señalan en la exposición de motivos cómo se va a acortar la brecha de deserción escolar, porque existen diversos factores que se involucran con dicho fenómeno y no se especifica la manera de focalizar los apoyos a las personas que de verdad los necesitan.

Por lo anterior, se solicitó a la secretaria técnica la elaboración de un proyecto de dictamen en sentido negativo.

Tercer periodo de ordinario en cada año legal

Finalmente, se analizó la iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato que tiene como finalidad incluir un tercer periodo ordinario de sesiones en cada año de ejercicio legal, así como establecer una Conferencia Parlamentaria que establezca programas legislativos en los periodos de sesiones.

Al hacer uso de la voz, la asesora del grupo parlamentario del PRI, Sandra Pedroza Orozco, indicó que lo que se contempla en la iniciativa no era la solución al rezago que se tienen en los trabajos legislativos, porque el problema radicaba en las comisiones y no tanto en las sesiones del pleno, aunado a que en los periodos de receso no se limitan los trabajos por parte de las comisiones.

En su intervención, la diputada Susana Bermúdez Cano concluyó diciendo que conforme a los acuerdos por parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política las iniciativas en materia de la Ley Orgánica del Poder Legislativo se verán en una agenda común, por lo que la elaboración del dictamen se esperará para complementar con las opiniones respectivas al trabajo en conjunto antes mencionado.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Susana Bermúdez Cano (presidenta) y el diputado Gerardo Fernández González; acompañados por representantes de la Coordinación General Jurídica del Estado de Guanajuato, la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y asesores de grupos parlamentarios.

Galería fotográfica

https://youtube.com/watch?v=7_4NKFFPU0Ihttps%3A

You Might Also Like

Avanza análisis de iniciativa para crear policía especializada en atención a mujeres víctimas
El arte de Nitro Goyri: una revisión a su calidad y trascendencia (2021-2024)
Comisiones Unidas en Guanajuato avanzan en la reforma para crear Unidades Especializadas en Atención a la Violencia de Género
Aprueban revisión de cuentas públicas y solicitan auditoría integral para el municipio de Celaya
Congreso de Guanajuato Refuerza Protección para Mujeres con Reformas a la Ley de Igualdad de Género
TAGGED:Congreso
Share This Article
Facebook
Previous Article El entrevistador entrevistado. Oscar Espinoza como periodista
Next Article Peña Nieto no está entre funcionarios que se investigan por Ayotzinapa
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

ACTUALIDADGeneralGuanajuato

Denuncian en el Albergue del Hospital de Guanajuato atentados y los Derechos Humanos y venta ilegal de medicamentos

22 octubre, 2024
Política

Comisión de Justicia aprueba designación de Magistrado y aborda reformas al código penal

21 octubre, 2024
Política

Comisión de Hacienda y Fiscalización Entrega Informe de Resultados y Exhorta al Ejecutivo

21 octubre, 2024
Política

Congreso de Guanajuato Aprueba Presupuesto 2025

19 octubre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?