By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Recordando al maestro Calderón Vela
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Recordando al maestro Calderón Vela

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 26 julio, 2022
Share
SHARE

El próximo 31 de julio se cumplen dos años del sensible fallecimiento del maestro José Luis Calderón Vela, originario de la ciudad de Irapuato y radicado durante muchos años en Tarimoro. Se dedicó a la docencia, a la poesía y la gestión cultural, además de haber actuado y pintado. Fue una persona muy querida y admirada por cientos de personas que conocieron su espíritu sereno pero intenso, su madurez que entrañaba una jovialidad lumínica, su alegría calmosa, su amistad generosa y el dinamismo que imprimía a cada una de sus actividades.

- Advertisement -

            Fundó La Red Estatal de Tertulias Literarias de Guanajuato que reúne a aficionados, escritores, juglares, cuentacuentos, historiadores, cronistas, raperos, trovadores, declamadores, músicos, poetas, comunicadores, rimadores y cantautores, etc., de diversas envergaduras; misma que ya ha preparado un homenaje para conmemorarlo. Calderón Vela recorrió con este proyecto todos los municipios del estado de Guanajuato, realizando tertulias en las que el espíritu de comunión y el apoyo de unos por otros se sentían palpables y cálidos.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            Editó en 2020 la antología Letras Interiores, en la que en medio millar de páginas se presentan poemas, narraciones y cuentos de más de un centenar de miembros de esta Red. Edición que fue presentada por Benjamín Valdivia e incluye a algunos autores de renombre, junto a vates, viejas figuras y amantes de la palabra de todos colores y tonos. Según Valdivia, este compendio toma el pulso de la actualidad de la escritura en el estado “y lo presenta con todos sus matices, con sus realizaciones y sus futuros”. Y gracias a tal antología se formaron y consolidaron muchas amistades, algunas revistas literarias, se abrieron nuevos proyectos de difusión, se dieron a conocer jóvenes autores, se trazaron nuevas metas y se abrió la oportunidad para muchos que de otro modo no la hubieran tenido. A través de las coordinaciones en los municipios, la Red crecía, y tenía en los últimos meses presencia en otros proyectos del estado, del país y del extranjero, tales como festivales de poesía, ferias del libro, liberarías y estaciones de radio, entre otros.

            La pandemia no detuvo los esfuerzos y el talento del maestro Calderón como gestor. Su inquietud y su espíritu incansable lo hicieron adaptase de manera envidiable a las nuevas tecnologías para seguir con la difusión de las letras y la escritura. Mediante plataformas como Google Meet o Zoom, realizó desde los inicios de la pandemia constantes tertulias virtuales de varias horas, que a veces contaban con un invitado de prestigio. Promovió también la grabación de videos y audios para incluirlos en programas electrónicos de diversas páginas de internet o instituciones culturales. A través de Whatsapp y Messenger permanecía en contacto con el equipo que lo ayudaba en su logística; y gestionaba presentaciones y colaboración con individuos, colectivos y organizaciones. Por Facebook daba seguimiento y compartía convocatorias, oportunidades y los frutos de su labor.

            Mención aparte merece su trabajo como poeta, que quizá no tuvo el debido reconocimiento en vida, por no haberse integrado a los círculos de poder oficiales de la literatura de estado, y trabajar más bien luchando directamente con la gente, un poco en los márgenes, y viviendo mano a mano con el pueblo su oficio de maestro y actor social. Su poesía, de registros variados, da cuenta de las búsquedas de estilo y la conciencia escritural a las que se enfrentó como artista. Era un excelente declamador de sus poemas, con esa voz grave suya llena de hondura, pero también sutileza y matices de muchos colores. Además de poemas, escribió prosas poéticas, artículos y cuentos. Entre sus obras figuran: Los tiempos desolados Cuatro cuentos para dormir y Recuento de años difíciles. Fue antologado en Estados Unidos, Colombia, España y México.

            Su última aparición pública la realizó en el Primer Festival Iberoamericano de Canto y Poesía para La Paz y Esperanza en 2020, con sede en Michoacán, mediante Facebook Live. Sin embargo, ya andaba mal de salud y no le gustó cómo realizó su presentación, por lo que, riguroso consigo mismo, decidió borrar el video. Al poco tiempo, ingresó a la sala de urgencias por una fuerte pulmonía, y en algunas horas ya  había dejado este mundo. Al saber la noticia, el gremio de escritores, sus discípulos, sus amigos, lectores, allegados y cientos de admiradores alrededor del país, no dejaron de expresar sus condolencias, su hondo pesar, sus gratos recuerdos junto al “maestro Calderón” como cariñosamente le solían llamar en quienes tenía sembrada la semilla de cariño que había depositado con su generosidad. Inmediatamente empezaron los homenajes: lecturas en su honor, dedicatorias, carteles, poemas, ediciones, esquelas.

El maestro siempre tenía una sonrisa que dar cuando se fotografiaba uno con él. Siempre tenía un gesto amable para sus cercanos. Y una palabra divertida para sus viejos cómplices.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Aniversarios luctuososRETLG
Share This Article
Facebook
Previous Article Máximo nivel de alerta en Japón tras erupción de volcán Sakurajima
Next Article “Pajarera” de Lola Lince
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?