By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Monave, asociación civil
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Guanajuato

Monave, asociación civil

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 10 julio, 2022
Share
SHARE

El Movimiento Nacional Voluntad y Esperanza (Monave), asociación civil con sede en la ciudad de León, surge de la necesidad intrínseca de conformar una red de organizaciones capaz de atender problemáticas sociales desde distintas aristas y esquemas organizativos.  Busca cubrir las necesidades en las áreas de impulso a la economía solidaria, apoyo en desarrollo social, asistencial, proyectos productivos, asesoría jurídica gratuita, atención psicológica, programas preventivos en el sector salud y actividades artístico-culturales.

- Advertisement -

            Ha organizado diversos apoyos a niños de escasos recursos con talleres, entrega de juguetes y proyecciones de cine. Acerca de esto, el Lic. Jesús Valadez, su dirigente, nos cuenta que más que satisfacción esto representa para él “la experiencia genuina de conocer y reconocer que las necesidades sociales y humanas son por demás apremiantes y urgentes; sobre todo en el horizonte del desarrollo social integral, asistencial, educativo y alimenticio.  Ya no es bajo el esquema de las estadísticas oficiales en donde se tiene conocimiento de los enormes márgenes de desigualdad social, sino en el plano de la experiencia inmediata que suele rebasar cualquier esquema aritmético. Y esto determina actuar con mayor organización y que nuestros actos tengan un mayor impacto de transformación para construir un país más justo e igualitario.”

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León

            Acerca del lugar que lugar que ocupan las artes y la cultura en la organización, nos dice: “Sin lugar a dudas, las artes y la cultura en general no ocupa un lugar ornamental y si un lugar privilegiado en la proyección organizativa que desea conformar una estructura organizativa capaz de impulsar las distintas manifestaciones artísticas en el país.  Los sectores de la población que pretendemos abarcar desde el área del arte y la cultura son: los grupos vulnerables, es decir los sectores más populares de la sociedad, a los jóvenes, adultos mayores, niños en situación marginal, mujeres madres solteras, los colectivos emergentes y nuevos talentos del país que no hayan sido reconocidos o que no encuentren una plataforma sin la cual puedan desenvolverse.  El proyecto cultural de Monave tiene la pretensión de penetrar en todos los sectores sociales, lo mismo a un espectador más selectivo que a un público mucho más masivo.  Tanto en lugares abiertos como en lugares cerrados.  Y al penetrar en zonas de clase media alta o clase alta construir un discurso desde el subconciente con la idea de cambio, igualdad social, libertad y solidaridad.  El espíritu del arte y la cultura es, para Monave, el espíritu de la transformación permanente hacia una sociedad más democrática, más participativa, más crítica, más plural y más incluyente. Monave busca impulsar todas las artes y las ciencias del espíritu, entiéndase por esta última, las ciencias humanas y sociales.  Con la finalidad de fortalecer el discurso conceptual y artístico, y recobre su papel preponderante en el desarrollo de una sociedad en vías de democratización. El discurso de las ciencias del espíritu y de las artes en su conjunto deben abandonar el papel marginal en el que se encuentra y reconfigurar su razón de ser y su papel histórico en nuestra sociedad, a fin, de construir un ciudadano más crítico, reflexivo y transformador. Parafraseando a Karl Marx: “Hasta ahora los filósofos (y artistas) han interpretado el mundo, ahora de lo que se trata es de transformarlo”.

Sobre el impulso a la economía popular de campo, nos refiere: “Uno de los ejes centrales de las actividades de Monave se centra en impulsar la economía solidaria popular tanto en la zona urbana como en la zona rural.  Y ello se centra en la capacitación y elaboración de proyectos productivos, gestión de microcréditos para personas emprendedoras.  En el campo nos centramos en la orientación y empoderamiento económico de los pequeños productores del campo, en la búsqueda de nuevas alternativas para poder impulsar la economía del campo y rescatarla del abandono en el que se encuentra a raíz del Tratado del Libre Comercio con América del Norte y del abandono en materia de política de estado en el sector campesino en la etapa neoliberal. Por tanto, nuestro enorme reto es encontrar nuevos mecanismos para impulsar la economía solidaria de las mayorías y las familias mexicanas que se encuentran en situación de alta y muy alta vulnerabilidad.

Acerca de su relación con otras organizaciones no gubernamentales, nos dice: “Nuestra relación con otras organizaciones no gubernamentales ha sido institucional y solidaria, actualmente hemos apoyado a más de 54 Organizaciones de la Sociedad Civil para su constitución, su fortalecimiento institucional, empoderamiento social, para mejorar su capacidad gestiva y para adquirir su Cluni o registro como Organización Social para poder participar en las distintas convocatorias locales o federales de las instancias de gobierno y así financiar sus propias actividades sociales.  En el caso de las organizaciones gubernamentales nuestro vínculo ha sido de colaboración, corresponsabilidad y observancia mutua, sin embargo, consideramos que es fundamental que las instancias de gobierno comiencen a tener un vínculo con las Organizaciones de la Sociedad Civil más institucional, transparente y menos sectaria al momento de apoyar a las distintas Organizaciones en el País.”

Sobre el impulsa proyectos productivos para jóvenes y adultos emprendedores, comenta: “Como anteriormente indicamos, la forma en la que Monave impulsa los proyectos productivos de los jóvenes y adultos emprendedores es, a través, de capacitaciones, orientaciones y elaboración de proyectos para gestionarlos ante las instancias de gobierno.  Sin embargo, estamos muy expectantes a una Reforma Constitucional en materia fiscal para que las personas morales (ACs) tengan la facultad de convertirse en incubadoras de impulso a la economía solidaria, y de sus propios fondos poder impulsar proyectos productivos y emprendedores de la pequeña y mediana empresa.  Esto, daría un vuelco en la vida institucional de las Organizaciones transitando de su quehacer asistencial a una intervención en un esquema productivo.

 Monave cuenta con representación en los estados de Guanajuato, Michoacán, Baja California Sur, CDMX y Campeche.  “La forma en la cual buscamos expandirnos es a base de trabajo organizado permanente y resultados positivos que propicien las condiciones para un desdoblamiento sustantivo de nuestra Organización Social”, nos dice en Lic. Valadez.

Acerca de la ecología, el dirigente de Monave afirma: “La ecología para Monave adquiere una ponderación central en todas nuestras prácticas.  Y participamos no solo en la concientización de todas y todos nuestros integrantes, sino también, por medio de campañas de ecología con la siembra de árboles en comunidades y colonias urbanas, como también con la recuperación de espacios públicos y recolección de basura en barbechos o zonas abandonadas. 

En cuanto al tema de equidad de género: “Todas nuestras actividades son con un estricto apego a la perspectiva de género que se ha implementado en el país, a raíz de los tratados internacionales que hemos contraído como nación.  Sin embargo, nuestra apuesta es contribuir en el fortalecimiento de una visión de género en el cual se erradique cualquier tipo de violencia a mujeres, hombres, personas de la diversidad sexual, niños y adultos mayores.

            Acerca de los campamentos de jóvenes que ha organizado Monave comenta: “El esquema de organización en los jóvenes es un esquema de concientización ecológica a partir de la convivencia y el reconocimiento del medio ambiente como el espacio con el cual habitamos y del cual nos alimentamos. Del mismo modo ha organizado carnavales y posadas entendidas como “una premisa central de fortalecimiento y recuperación de las tradiciones de nuestra sociedad, puesto que, es lo que nos brinda identidad en el horizonte de una nación pluri-étnica y diversificada.”

Monave ha firmado convenios con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, el Instituto Nacional Electoral en el ámbito del empoderamiento de los derechos sociales, humanos y civiles de las personas con nacionalidad mexicana.

            Por último, algunas de las últimas actividades que ha hecho Monave ha sido la entrega de cobijas y calentones a personas de escasos recursos en varias comunidades
“La experiencia fue de gran satisfacción, pero al mismo tiempo de una profunda responsabilidad para abatir los grandes rezagos en los que vive más de la mitad de la población mexicana.”, finaliza el Lic. Jesús Valadez.

You Might Also Like

Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato
Fomentan la conciencia ambiental con el tercer Rally del agua en Guanajuato capital
Recuperan en Celaya camión robado con carga millonaria de queso en operativo interinstitucional
Guanajuato busca jóvenes líderes, abre convocatoria para Red Juventudes
Reflexiona sobre el futuro del agua en un taller creativo en Guanajuato
TAGGED:Asociaciones civilesMonave
Share This Article
Facebook
Previous Article Entrevista a Dafne Valdivia, artista, investigadora y gestora independiente
Next Article El GIFF celebra 25 años
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Guanajuato

Chubascos y clima extremo para Guanajuato y México este lunes

24 marzo, 2025
Guanajuato

Julio Bracho transforma vidas con Taller Intensivo de Actuación en Guanajuato

23 marzo, 2025
Guanajuato

Trágico accidente en Valle de Santiago deja 6 estudiantes sin vida y 11 heridos

18 marzo, 2025
EstadoGuanajuato

UG Campus Irapuato – Salamanca se vincula con empresas canadienses productoras de ganado bovino

12 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?