By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Agenda del suicidio”de Pablo Raphael
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“Agenda del suicidio”de Pablo Raphael

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 1 julio, 2022
Share
SHARE

Agenda del suicidio es un libro de relatos de Pablo Raphael, quien a su vez atribuye esta obra a Gerard Mistrano, una especie de heterónimo. Esta obra fue creada gracias a una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México en la categoría de Jóvenes Creadores y le valió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2003. Ha tenido hasta el momento dos ediciones: la primera, dentro de colección Anaquel de la editorial de la Universidad de Guanajuato en 2005; y la segunda, en la colección Prosas fugitivas de la editorial Tumbona en 2011. Se trata de un repertorio de ficciones en torno a escritores que terminaron sus vidas por decisión propia: Stefan Zwig, Virginia Woolf, Marcel Schwob, Yukio Mishima, Sylvia Plath, Ernest Hemingway y Walter Benjamin, entre otros, quienes, en palabras del prologuista Ignacio Padilla “vuelven a vivir en estas páginas para darnos la lección contraria de la que probablemente quisieron darnos: la inmortalidad no está en la liberación del cuerpo, sino en sus ataduras.”

- Advertisement -

            “¿Por qué se suicida un escritor? Esa es la pregunta a la que intenta responder, a través de una arriesgada y sutil exploración de los dilemas personales, la Agenda del suicidio, el primer libro de cuentos del escritor mexicano Pablo Raphael. (…) Este libro traza una serie de versiones imaginarias de la senda suicida en literatura. El cuerpo de una mujer flotando en un río, un incendio en alta mar, una sociedad secreta antisemita, las raras costumbres de una comuna londinense, una serie de dobles de Mishima que descubren que su destino ha sido ya escrito, son algunas de las situaciones que, como si invocaran un desenlace necesario y terrible, desfilan por los relatos de este mapa secreto de la literatura universal” y “Sin necesidad de aspavientos ni de posturas histriónicas, Raphael visita el corazón de las tinieblas más personales y, desde ahí, hace visible la monumentalidad de los sucesos menores. Su observación delicada y la destreza para construir espacios anímicos son algunas de las virtudes que dan a esta colección de cuentos” son dos textos promocionales de este libro que nos dan una idea de cómo este libro es situado ante las posibilidades de recepción del lector.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            Quizá lo más interesante del libro, más allá del juego metaliterario creado y del cuento en torno a Silvia Plath (que, de paso sea dicho, contiene una escena de zoofilia con una tortuga protagonizada por su esposo Ted Hughes), quizá el más interesante entre todos, es el ensayo a manera de epílogo donde el autor hilvana elementos para el abordaje de una estética del suicidio desde como una forma escritural personal, intima, inevitable, que define, ineludiblemente, por oposición a ciertos mecanismos de la vida. Y donde se llega al razonamiento de que quizá el suicidio es un género literario, un canon raro, “pero al mismo tiempo ordenado, metódico, higiénico”.

El autor

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Editorial UGRelatoreseñas
Share This Article
Facebook
Previous Article Se inaugura “Estadios y umbrales de la vida humana” de Julio Sahagún Sánchez
Next Article Oscar Espinoza como docente. Entrevista
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?