By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Esa equidistancia entre la belleza y la angustia”. Kevin González y la poesía
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“Esa equidistancia entre la belleza y la angustia”. Kevin González y la poesía

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 17 junio, 2022
Share
SHARE

Kevin González (Cuéramaro, 1996) es un nuevo y joven poeta del panorama guanajuatense. Inició su camino en las letras hacia el año 2017, a los 21 años. Estaba sentado en el patio de su entonces escuela, en la Sede Belén de la Universidad de Guanajuato, donde estudió Ingeniería Hidráulica, cuando por causalidad le dieron una revista. Se trataba de la revista Polen de la misma Universidad, donde leyó sobre su taller de creación literaria. Debido a su afición por la lectura, decidió entrar al taller, pues en ese momento tenía también la intención de cambiar su carrera a Letras o Filosofía.

- Advertisement -

            Y es que siempre lo han acompañado los libros. Filósofos como Albert Camus, José Ortega y Gasset, Jean Paul Sartre o Martin Heidegger. Poetas como Franz Kafka, Alejandra Pizarnik, Alí Chumacero, Pedro Salinas. Narradores como Jorge Luis Borges, Fiódor Dostoievski, Virginia Woolf. Incluso ahora, que ya debutado formalmente como poeta, acepta que le gusta más leer que escribir. Y es que la literatura le da algo que la ingeniería no puede. “Siempre he dicho que lo verdaderamente nuestro como humanos es el arte. El arte te da una especie de autenticidad. Al crear arte te estás plasmando tal cual eres o lo que quieres llegar a ser, y es algo que la ingeniería, como ciencia exacta, no puede.”

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Allí en taller, bajo la asesoría del maestro Jesús Aragón pulió sus primeros poemas y entabló amistades con compañeros que sintonizaban una misma frecuencia de amistad y letras. Para él esta experiencia de viarios años fue “Todo un viaje. Al inicio fue difícil llevar un trabajo relativamente bueno, pero conforme me fui desenvolviendo, escribiendo y escribiendo, a veces cosas banales que después funcionaban como el inicio o final de un poema, pude darme cuenta de lo que verdaderamente sé o puedo escribir, eso me lo han moldeado en el taller. También he conocido a increíbles personas y escritores dentro del taller, que ahora tengo el privilegio de llamarles amigos.”

            Kevin como poeta se considera emisario de su propia verdad; una que puede expresar más allá de todo límite o imposición social. Develar su ser para expresar su pesar y sentir en libertad. Un ejercicio de afirmación. Siempre buscando lo que él llama “Esa equidistancia entre la belleza y la angustia”. En ese espacio caben el amor, el erotismo, los deseos que nos inspiran a realizarlos. La vida misma.

            Debido a esta intuición poética fue seleccionado para formar parte de la antología Las buenas nuevas. Antología de poesía de la última juventud guanajuatense, un proyecto apoyado por el Programa de Apoyo a Espacios Culturales Independientes del Instituto Estatal de la Cultura, con fondos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Aquí comparte páginas con otros jóvenes poetas emergidos del mismo taller, como Amaury Salvador, Paulo Torres y Ringo Yáñez, por citar algunos. Gracias a esta antología pudo participar como ponente en la Feria Nacional del Libro de León, con gran éxito de audiencia. Así como ser invitado a las tertulias virtuales de la  Red Estatal de Tertulias Literarias de Guanajuato, en la que tuvo una cariñosa respuesta de amigos y lectores. Respecto de esta experiencia de ser publicado comenta: “Como ha sido mi primera vez, el ser publicado fue muy excitante y emocionante. El tener la oportunidad de compartir lo que escribo ha sido muy gratificante, porque compartir es uno de los fines de todo arte.”

Kevin participa en esta antología con su poemario Estaciones grises, título que remite a las estaciones del año y su tránsito de diferentes sensaciones, tonos, matices, juegos de luces y sombras; así como a la grisura que significa el sinsentido de un mundo que parece estar regido por el absurdo, donde caben lo mismo la alegría que el dolor, el júbilo del instante amoroso y la monotonía del día a día, sin obviar el humor que de manera sutil se propone en algunos de los poemas del libro tras un viaje de diversas escalas emotivas. Algunos de los poemas destacados de este poemario son “Terquedad de tu recuerdo”, “Amor cósmico”, “El valiente” (referente a su estancia como estudiante en la ciudad de Guanajuato y su relación con sus compañeros de casa), “El diván y yo” y “El siervo que hunde la punta de sus pies en un estanque de mármol”.

Cabe mencionar que el poema de “El diván y yo”, que publicamos en esta entrega, está inspirado en la frase del filósofo Baruch Spinoza: “el orden y la conexión de las cosas, es lo mismo que el orden y la conexión de las ideas”yen la simple razón de que quiso hacerse amigo de un diván.

Entre sus planes, independientemente de su carrera como ingeniero hidráulico, en la que se recibió recientemente con la tesis Bidimensionamiento de red subterránea como método de pronóstico para el cálculo del déficit de acuíferos utilizando el método de caudales por extracción, está el de sin duda seguir escribiendo. Y precisa: “No sé si llegue a ser publicado alguna otra vez, pero escribir es un honor y es un acto que siempre obliga a algo más que escribir, me obliga a comprender y no a juzgar.”

Finalmente, le hemos pedido al poeta, que también ha publicado en la revista leonesa Golfa, que relacione una palabra:

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Poetas jóvenes
Share This Article
Facebook
Previous Article Impartir justicia con perspectiva de género, herramienta para proteger los Derechos de las Mujeres: Carbonell
Next Article Prueba el té de flores de bugambilia para afecciones respiratorias
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?