By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Canción al prójimo” de Hugo de Sanctis. Vericuetos de una publicación postergada
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“Canción al prójimo” de Hugo de Sanctis. Vericuetos de una publicación postergada

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 8 junio, 2022
Share
SHARE

Canción al prójimo
Hugo de Sanctis
Edición y prólogo de Benjamín Valdivia
Azafrán y Cinabrio/Instituto Cultural de Aguascalientes
2006

- Advertisement -


Benjamín Valdivia cuenta que leyó el manuscrito de este libro en 1983, una noche que el poeta De Sanctis pernoctó en su casa durante su trayecto hacia la Ciudad de México para entregar el manuscrito al editor, doscientos cincuenta páginas que habían recibido el Premio de Poesía Aguascalientes. Valdivia hubiera querido fotocopiar el manuscrito, pero la noche le impidió hacerlo. Tuvo que resignarse a leer el manuscrito durante la noche. “No imaginaba yo, en se momento, que el libro no se iba a publicar y que me había convertido en un lector privilegiado de unos poemas que, aparte del autor, sólo eran conocidos por el jurado y por mí”. Luego esos jueces morirían, el último en 2005, y, a más de veinte años de aquellos sucesos, solo quedaba el autor y su amigo para dar testimonio del texto.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            A lo largo de los años se habían publicado todas las obras ganadoras, excepto ésa. Y es que el editor no aceptó publicarla pues era demasiada extensa, argumentando que la poesía no vende bien y no iba a gastar en ello, invitando al poeta De Sanctis a que la recortara para dejarla en unas noventa páginas. El jurado había recomendado la publicación del libro, aduciendo que sería una revelación en Hispanoamérica, una sorpresa literaria, una “joya del género”. Luego De Santis dejaría México, llevándose el original. Viajaría por varios países del mundo y se retiraría en los Andes.

Valdivia intentó convencer a diversos funcionarios de publicar el libro, logrando persuadir finalmente a uno luego de entrevistarse con varios. Sin embargo, el original no aparecía en las bodegas de las instituciones convocantes al premio.

            En 1997 se publicaron tres tomos con todos los libros ganadores durante los 30 años del Premio; sin embargo, sólo se publicaron allí los ocho primeros poemas de los ochenta y nueve que forman el libro.

            Sin embargo, Valdivia persistió en la búsqueda, y en 2004 pudo localizar al autor tras una búsqueda internacional. De Sanctis accedió por fin a la publicación del libro, lo que se dio gracias a la cooperación del director del Instituto Cultural de Aguascalientes.

            Valdivia señala a esta obra como fundamental en la poesía latinoamericana contemporánea y la compara, aunque en otra dirección, al Canto general de Neruda, y la comenta como “un viaje interior por los tiempos y los espacios de América Latina desde las fibras cósmicas y mundiales de la poesía”, “la voz de lo que nos diríamos los unos a los otros desde las profundidades de este continente. “Su propuesta de lenguaje, sonoridad e imaginación, nos enfrenta a la historia, a cotidianidad y la esperanza de nuestros países. Las personas y el paisaje, la religión, las tradiciones y el espíritu, los puntos culminantes de la inteligencia y la sensibilidad marcan esta obra, que se entrega como un enorme diálogo con lo humano desde la intimidad del poeta.”

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:LibrosPoetasPremio Aguascalientes de Poesía
Share This Article
Facebook
Previous Article Conoce los beneficios del cedrón
Next Article Conoce la propiedades de la sábila y prepara un licuado con ella para el estreñimiento
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?