El cedrón es una planta originaria de América del sur, cultivada como planta de ornato por sus propiedades medicinales. Es un arbusto de hasta tres metros cuyas hojas despiden un olor mentolado que recuerda al limón.
Se cultiva en los jardines y huertos como planta aromática. Prefiere un clima cálido constante, exposición soleada y humedad; resiste bien las heladas, aunque si son continuadas pierde las hojas. Necesita buen drenaje, suelo fértil y húmedo en verano. Se multiplica semlla con facilidad, y es posible reproducirla mediante esqueje.
Las hojas del cedrón son ricas en un aceite esencial, al que se le tribuye n propiedades eupépticas y antioxidantes
Su infusión realizada con ente 5 y 20 gr. por litros se usa como antiespasmódico carminativo y digestivo. También se le usa como sedante y relajante muscular, favoreciendo el sueño nocturno, por lo que es preferible tomarlo por las noches o por el día para reducir la ansiedad y los estados nerviosos. Es importante decir que no debe abusar de ella, ya que una intoxicación con ella puede producir estados de intranquilidad, presión alta o brote psicótico.
Las hojas secas y picadas se emplean en marinadas, aderezos y salsas para dar un toque de aroma cítrico. También puede usarse para aromatizar bebidas como el mate.
En la ciudad de Guanajuato se le encuentra en mercados en puestos herbolarios.