By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Reducir a una poesía el tamaño de universo”: Nherón y el rap
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaMunicipios

“Reducir a una poesía el tamaño de universo”: Nherón y el rap

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 26 mayo, 2022
Share
SHARE

Nherón es un joven músico radicado en León, Guanajuato. Toma su nombre artístico del legendario emperador romano incendiario, el cual tiene un significado especialmente interesante para él en lo que tiene de locura, ira y desesperación. Se inició en la música hace unos siete años, cuando cursaba la preparatoria, y quedó prendido del rap durante una fiesta escolar en huno una demostración de freestyle. De hecho, al freestyle fue a lo primero que se dedicó como artista, durante los primeros dos años de su trayectoria; yendo a competencias en el Centro Histórico de su ciudad a medirse con otros raperos.

- Advertisement -

            Él es el autor cien por ciento de sus letras, las cuales concibe como metáforas de su existencia, buscando integrar figuras literarias para expresar sus ideas con un “lenguaje de sueños”. También compone parte de su música, mediante programas electrónicos o en la guitarra, aunque también puede emplear bases de uso libre cuando éstas le inspiran. Suele pasar que las frases asalten su mente de manera espontánea; entonces las escribe en su teléfono y trata de desarrollarlas, para luego sentarse a continuarlas invocando la inspiración. Ésta se nutre de prácticamente cualquier cosa o circunstancia de su vida; y Nherón busca darles una perspectiva muy personal.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga

            Sus influencias musicales son variadas e incluyen otros géneros además del rap, como el rock, el ska y el punk; algunas de estas son: Metrik Vader, El Piezas, Tote King, Danger, Zenit, Frank-T. Tanto como algunos artistas de otros géneros como: Deep Purple, Pink Floyd, Sticky Fingers, Sublime, Aerosmith. También se nutre de la lectura de escritores y poetas (pues es un lector asiduo) como Bukowski, Poe, Lovecraft, Ibargüengoitia, declarándose admirador de los libros de Hawking: de allí sin duda que uno de sus materiales se llame precisamente Física cuántica y muchas de sus canciones tengan referencias espaciales.

            Actualmente, tiene diversas ideas para realizar su primer video oficial, aunque por cuestiones adversas no lo ha podido concretar. Sin embargo, permanece activo en redes sociales como Youtube, donde se encuentra su material en su cuenta oficial, incluyendo colaboraciones. Para éstas, le gusta fusionar los estilos de cada creador para generar algo nuevo; para ello, su técnica preferida en sentarse a escuchar la base e ir creando la letra en conjunto. “Lo principal es obtener un buen producto: esa es la mitad de la ecuación, hacer una buena canción con una buena base y frases impecables.” Aunque sabe que la segunda parte de la ecuación es buscar oportunidades. Por ello, los dos valores que rigen su trabajo artístico son la creatividad y el esfuerzo. “Podrá ser un sentimiento egoísta pero es el hecho de saber que yo mismo puedo crear arte, transmitir algo que quiero decir y que alguien lo reciba en la frecuencia en la que esa persona esté, me hace ser parte del arte, de lo eterno. Mis metas como músico son los comunes: llegar a más gente y poder llegar a foros donde pueda dar a conocer mi música cada vez más”, afirma.  

            Aunque ha sido partícipe de la escena del rap de su ciudad, considera que ésta opera también como una especie de mafia que controla que los nuevos talentos no puedan emerger; además de que está algo estacada en el freestyle, que se ha masificado rápido, y ha propiciado que los raperos ya no estén interesados mucho en hacer temas de autor. Lo que afecta la difusión de los que, como él, producen sus propios temas y los graban. Por ello, ha decidido seguir un más por su cuenta, de forma más independiente.

Nherón tiene actualmente tres maquetas: Más allá de las estrellas (2016); Sobredosis (2017), donde es coautor como parte del grupo del mismo nombre; y Física cuántica (2018). Actualmente, tiene el proyecto de grabar un live sesión. Nherón espera que los lectores se adentren en su música y se dejen trasportar a lugares siderales en el espacio infinito de la música y las líneas poéticas.

Las letras de Nherón son un “caleidoscopio de universos” que funde sentimientos: tristeza, amor, anhelo. Su música, urbana al mismo tiempo que lírica, indaga en tonos de un amplio espectro que enfrenta el vacío de la cotidianidad y buscan la afirmación de la personalidad, la individualidad y la trascendencia por medio de la expresión de la emoción y el pensamiento, que a veces es de un tipo romántico que busca “reducir a una poesía el tamaño del universo” (como dice en su canción “Física cuántica”). Hay un afán de viaje por atmosferas astrales y energías que fluyen desde el interior y buscan conectar con los oídos y las frecuencias ajenas, en un horizonte de posibilidades de comunicación y vuelos de la emoción. Una cosmología de armonía y sueños.

Las letras de Nherón son un “caleidoscopio de universos” que funde sentimientos: tristeza, amor, anhelo. Su música, urbana al mismo tiempo que lírica, indaga en tonos de un amplio espectro que enfrenta el vacío de la cotidianidad y buscan la afirmación de la personalidad, la individualidad y la trascendencia por medio de la expresión de la emoción y el pensamiento, que a veces es de un tipo romántico que busca “reducir a una poesía el tamaño del universo” (como dice en su canción “Física cuántica”). Hay un afán de viaje por atmosferas astrales y energías que fluyen desde el interior y buscan conectar con los oídos y las frecuencias ajenas, en un horizonte de posibilidades de comunicación y vuelos de la emoción. Una cosmología de armonía y sueños.

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Avanza el control del incendio en la Sierra de Puruagua: 50% de control y 40% de liquidación
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Operativo en Villagrán: Detienen a 4 personas y aseguran 50 mil litros de hidrocarburo
Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detuvieron a sujeto armado con equipo táctico 
Share This Article
Facebook
Previous Article Té limón: usos, propiedades y una deliciosa receta
Next Article Cosas que se dicen del loco Kalimán
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Municipios

El Ex Cine Montes de Silao recupera su esplendor histórico

5 abril, 2025

“Del escritorio a la calle” acerca servicios públicos a la comunidad de Salitrillo

5 abril, 2025
Municipios

Detienen a servidor público municipal con arma de fuego en Pénjamo

5 abril, 2025
LeónMunicipios

Impulsa IMJU bienestar y convivencia de la juventud a través del bailes

5 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?