By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Invitan a no perderse la exposición “Vampiros” en el parque Bicentenario
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
ACTUALIDADCulturaGuanajuatoMunicipios

Invitan a no perderse la exposición “Vampiros” en el parque Bicentenario

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 23 marzo, 2022
Share
SHARE

Cuidadores de la exposición “Vampiros”, instalada desde julio del año pasado en el parque Bicentenario, ubicado en la carretera Silao-Guanajuato, invitaron a visitarla, dado el éxito que ha tenido y que aún permanecerá por tiempo indefinido. La entrada a esa exposición es de 50 pesos general, y 30 pesos para niños menores de un 1.20 m y personas con credencial del INAPAM.

- Advertisement -

“Dicha exposición se compone de más de 100 reproducciones entre piezas de cera, utensilios, ataúdes y representaciones humanas, así como recreaciones ambientales de sucesos que ocurrieron en todo el mundo”, informa la página oficial del parque Bicentenario.

Mira esto

Guanajuato sin WRC: Una curva cerrada para el Turismo
La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo

Durante el recorrido, los visitantes reciben un dispositivo de auricular de audio en donde escuchan la exposición para cada uno de los momentos. Éstos parten desde la época prehistórica hasta la actualidad, abarcando mitos y creencias populares relativos a vampiros rusos, ucranianos, orientales, mexicanos e italianos. En las temáticas se combina tradición folclórica con casos de la vida real de los llamados vampíricos históricos, asesinos seriales como lo fueron Elizabeth Bathory o Vlad Tapes, los más conocidos de ellos. Las glosas sobre vampiros del folclor los describen en sus características, hábitos y formas de ser combatidos.

“Las figuras que se encuentran dentro de la muestra son hiperrealistas, creadas con materiales muy finos para cinematografía y se pueden encontrar objetos de cazavampiros originales que datan de finales del 1800 d.C.”, señaló Luca Tianiesi, curador de la exhibición.

Hay dos estancias dedicadas a los vampiros en el cine y en la literatura, con ediciones de libros antiguos de Drácula de Bram Stoker o tratados sobre la creencia en vampiros. Hay reseñas de la película de Hollywood “Drácula” del año 1992, basada en el libro de Bram Stoker y protagonizada por el célebre Gary Oldman; así como la película alemana, muda y en blanco y negro Nosferatu, famosa por ser un ícono del expresionismo alemán y por inspirar un caso judicial de plagio por parte de la heredera de Stoker.

Además de los mitos vampíricos prehispánicos y coloniales mexicanos, existe un apartado dedicado al célebre “Chupacabras”, que infundió terror en países latinos como Puerto Rico, México, Colombia y otros, e incluso en Estados Unidos, a mediados de la década de los noventa. En este sentdo, se cuenta con reproducciones de reportajes y notas periodísticas.

Finalmente, hay una tienda se souvenirs, donde puede comprarse un libro llamado Vampiros: mitos y realidades, a un costo de 50 pesos; así como figurillas, llaveros, playeras de la exposición y otros productos de recuerdo.

Las visitas pueden acudir de martes a domingo de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Algunos objetos exhibidos
Libro conmemorativo

You Might Also Like

Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
TAGGED:ExposicionesParque BicentenarioVampiros
Share This Article
Facebook
Previous Article Las esquinas del mundo
Next Article “X Simposium de Centros Históricos: Arquitectura, Cultura e Innovación” Guanajuato Capital 2022
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Guanajuato

Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León

14 mayo, 2025
Guanajuato

Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato

14 mayo, 2025
Municipios

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”

9 mayo, 2025
Municipios

Avanza el control del incendio en la Sierra de Puruagua: 50% de control y 40% de liquidación

20 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?