By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Steve Jackson, tatuador
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaEstilo de vida

Steve Jackson, tatuador

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 24 febrero, 2022
Share
SHARE

Steve Jackson es el nombre artístico Esteban Jantes Ramos, nacido en la ciudad de Guanajuato, en 1987, en el seno de una familia trabajadora. Desde niño le atrajeron los tatuajes, pues en su barrio, Mazahuas, éstos tenían, como suele ser, una significación especial, representando identidad y pertenencia. A los 14 años construyó su primera máquina, con la que se tatuó a sí mismo y tatuó a amigos y gente de su barrio. Sus primeros dibujos fueron representaciones religiosas, así como nombres de bandas y familiares.

- Advertisement -

            Luego de desarrollarse en trabajos diversos como montacarguistas, carpintero y técnico en electricidad, mediante los cuales se sustentaba y divertía, se decide profesionalizarse como tatuador, durante un viaje a Puerto Vallarta, donde visitó varios estudios y adquirió su primer kit de tatuador para posteriormente practicar el dibujo calcado y a mano alzada. La primera persona que tatuó ya como profesional fue a su amada esposa. Él sostiene que la inclinación artística le viene de familia, pues tiene tíos joyeros, artesanos y hacedores de máscaras. Y, aunque al principio sus padres no apoyaron que se dedicara al esto, terminaron por apoyarlo luego de que Steve tuviera un terrible accidente que casi le cuesta la vida.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“Mi amor por el pan” de Sandra Fernández. Con una nota sobre el pan de Guanajuato

            Estando internado gravemente, cercano a la muerte, tuvo una experiencia religiosa en la cual vio a la Santa Muerte, la cual le habló. Los médicos le daban tres horas para morir, sin embargo, él se salvó como por milagro y no tuvo consecuencias severas en su recuperación. Es por eso que ahora ella es su ícono religioso predilecto, siendo devoto. Le agradece haberlo salvado. Y no sólo eso: sino que la Santa Muerte es ahora una de las figuras que más le piden dibujar en un cuerpo con la tinta.

            Reconoce a Rafa Pereo de Aztlán Tattoo como su maestro. De él no sólo aprendió cualidades y lo apoyó en sus inicios, sino que le brindó su valiosa amistad. Lo admira por “su realeza”, su manera de “clavarse en un tatuaje” y “trabajar con alma”. Pues, “no solo hay que hacerlo por dinero, hay que hacerlo con el corazón y hay que hacerlo muy chido”.

            Entre las cualidades principales de Steve como tatuador está el saber trabajar las líneas de manera muy eficiente, pues tiene gran pulso. También es muy aplicado en rellenar con colores. Sabe hacer diseños tribales, animales, vegetales, entre otros. Y lo que más le emociona son los dibujos “retro” y los del mundo del cómic. Si el cliente llega con un diseño, Steve es capaz de proponer una mejorar opción al cliente, siempre pensando en la calidad y el espíritu de servicio, para optimizar la imagen y sus atributos artísticos con tal de que el cliente lleve algo más original y único. Algo más significativo. Y el cliente se va, no sólo satisfecho, sino contento.

“No tengo quejas”, dice Steve. “Al contrario, soy muy recomendado de boca en boca y los mismos clientes vuelven a contratar mis servicios.” Afirma ser tan bueno que incluso lo paran en la calle y le piden que los agende. Afortunadamente, su cartera de clientes es amplia y gracias a este trabajo vive y mantiene a su familia contenta. Lo que más le place de su trabajo, además de hacer feliz al cliente “y dejarlo boquiabierto” con sus creaciones o reproducciones, es ser su propio jefe. Trabajar a su ritmo, sin mayores complicaciones. Ser autónomo e independiente, porque, como asalariado, nos dice “se siente feo que alguien te mande, te grite”.

Y, aunque de momento no tiene un estudio propio, trabaja para ello. Su meta como tatuador es ser reconocido en su gremio, pero no busca la fama. Su premio es la satisfacción de hacer bien el trabajo y seguir siendo una persona modesta. Aprovecha que trabaja a domicilio y en su propia casa para cobrar precios accesibles entre 200 y 1,600 pesos. Y a sus amigos cercanos los tatúa gratis como una muestra de cariño. “Prefiero dar barato y mantener una imagen amigable”. No deja de recalcar, sin embargo, que su trabajo es totalmente competitivo y de calidad. Steve trabaja todos los días se la semana, a cualquier hora que lo soliciten. Mantiene las debidas normas de higiene y salubridad. No hay trampa. Todos los materiales son nuevos y garantizados.

Tanto ha encontrado su vocación, su trabajo ideal y su pasión en la vida en el tatuaje, que afirma que, si pudiera tatuar todo el día, todo el día tatuaba.

            Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Dificultades ha tenido. Por ejemplo, la envidia de gente que no soporta la buena suerte que ha tenido como tatuador. Una vez, por ejemplo, llegaron al grado de calumniarlo diciendo que él infectaba a la gente, con tal de quitarles clientes. Sin embargo, él deja que su trabajo hable por sí mismo. Y sigue adelante.

Profesionalmente le gustaría seguir creciendo, aprendiendo nuevas técnicas. Anhela dominar el puntillismo, las sombras. Consolidarse como tatuador. Y algún día llegar ser hiperrealista.

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:Cultura de barrioTatuajes
Share This Article
Facebook
Previous Article Estrenarán en el Cenart la obra ‘Pedro y Tamara’
Next Article Entrevista a Gerardo Rivera Lozano, educador, lector y escritor
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

ACTUALIDADEstilo de vidaGeneralMéxico

Se reporta decadencia en los zapatos de 3 Hermanos

29 enero, 2025
Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?