By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “La escritura es una necesidad del alma”: Patricia Bermúdez, su escritura y la próxima Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
ACTUALIDADCulturaMunicipios

“La escritura es una necesidad del alma”: Patricia Bermúdez, su escritura y la próxima Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 13 febrero, 2022
Share
SHARE

- Advertisement -

Patricia Bermúdez es una escritora autodidacta radicada en la ciudad de León. Guanajuato. Desde niña tuvo la inquietud y el hábito de la lectura. A pesar de que hubo momentos en su vida en los que la necesidad principal era la de sobrevivir, nunca dejó de formarse como lectora. Una de las colecciones de literatura que marcaron sus años fue la de Letras Mexicanas del Fondo de Cultura Económica, donde abrevó de autores como Carlos Fuentes, Leopoldo Zea, Mauricio Magdaleno, y Carlos Pellicer, entre otros.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga

A lo largo de esta formación tomó cursos y seminarios de Filosofía, Literatura y Docencia, siendo algunos de sus maestros Alberto Chimal, María Baranda, José María Espinasa, Felipe Garrido, Carlos Santibáñez, personalidades que dejaron de algún modo su marca en la escritora.

Como usuaria de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato, en el año 2011 fue invitada a cursar un diplomado de creación literaria al que convocó el Instituto Nacional de Bellas Artes. Uno de los requisitos fue enviar un texto escrito por el postulante para ser evaluado. El cupo era únicamente para veinte personas. De un centenar de solicitudes, fue una verdadera sorpresa para la autora recibir la confirmación de que había sido aceptada.

A pesar de que se inició escribiendo poesía, su fuerte es la creación de narrativa, principalmente de cuento (aunque tiene una novela en proceso). Su creación es para ella “una forma de denuncia de la violencia que se ejerce sistemáticamente hacia las mujeres principalmente, también hacia quienes no pueden defenderse (niños, pobres, ancianos)”. “Creo que escribo para, de alguna manera, levantar la voz a través de mis personajes. Escribo a partir de la rabia, de la inconformidad”, dice Bermúdez. Como poeta, escribió un poema a Javier Sicilia, cuando le mataron al hijo, y luego de haberlo conocido en persona. De allí nació su inspiración para seguir escribiendo.

Respecto a las técnicas del cuento ha aprendido de grandes maestros como Juan Rulfo, Horacio Quiroga, Guy de Maupassant, Herta Müller o Inés Arredondo. Confiesa que en estos momentos está fascinada con Eduardo Antonio Parra. Bermúdez encuentra que el cuento como género literario está en estos momentos en auge, y ha encontrado un nicho en las redes sociales, “donde en unos minutos, podemos quedar atrapados en historias que, por su brevedad, podemos leer de un ‘jalón’.”

A lo largo de los años, Bermúdez ha podido profesionalizar su creación. Una de las oportunidades que se le han abierto es la de participar en el Seminario para las Letras Guanajuatenses 2016 (en cuento), 2017 (poesía) y 2018 (cuento), en los que aprendió mucho, resultando de ello la publicación de sus textos en diversas antologías como Feria de la realidad. 19 miradas, Círculos de agua y La vida va, y pudiendo ser invitada a leer sus creaciones en ferias del libro como la Feria Nacional del Libro de León y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Y aún hay presentaciones en puerta en Cuernavaca, Zacatecas, Puebla y Ciudad de México. También ha impartido talleres y sido presentadora de libros.

            Posteriormente publicó en las antologías scritoras mexicanas (2019)  Letras Interiores (2020), ésta última una antología de la Red de Tertulias Literarias de Guanajuato, un proyecto que en el que ha participado también como lectora, y al que augura futuro. En Escritoras mexicanas publicó su cuento “La manda”, en el que quiso “plasmar la magia de la fe que se vive en el centro de México.” Resultar seleccionada para esta antología, entre una gran cantidad de postulantes, hizo sentir a Bermúdez fortalecida, aunque a la vez, dice, le exige “una mayor dedicación”.

“La antología de Escritoras mexicanas es una ventana donde asoman las inquietudes que tenemos las mujeres a lo largo y ancho del país. Creo que este es un momento determinante en el que las mujeres del mundo, no sólo en México  han levantado la voz para luchar por la equidad de género y la literatura es el eco de esas voces.” Bermúdez piensa que el actual es un momento en el que las escritoras mexicanas han hecho comunidad y red de apoyo entre sí mismas. “El proyecto de Escritoras mexicanas es prueba de ello. Cristina Liceaga (la editora) ha trabajado intensamente y su proyecto ha crecido. En lo personal tengo amistad con algunas autoras locales que escriben maravillosamente y han creado círculos de lectura, talleres de escritura y grupos que realizan tertulias literarias.”

También han aparecido sus textos en las antologías: En cuentos con Rosa (Montero) Historias de dos personajes, Algunos poetas del tercer milenio, Labios rojos, chocolate y una rosa, En la orilla de la palabra. Antología de escritores de Ecatepec y Diez pasos hacia un texto.

Bermúdez, que espera próximamente ver publicado su primer libro en solitario, alienta a las mujeres a escribir si esa es su pulsión, si en su caso, como en el de ella, “la escritura es una necesidad del alma”. Para ello, dice, es necesario leer muchísimo ya que la lectura atenta de las bellas letras es para ella uno de los caminos principales a una afortunada creación literaria.

Actualmente es miembro del comité de la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM). Actualmente realiza las gestiones necesarias para llevar a cabo la Feria del Libro de Escritoras Mexicanas en su estado natal Guanajuato, sede de la tercera feria. Sobre el significado de su participación en este proyecto comentó “Desde el inicio fue maravilloso encontrar mujeres con los mismos intereses, sororas, de quienes he aprendido mucho en diferentes aspectos: académicos, de literatura, tecnológicos y, sin duda el que para mí es más importante, es el apoyo que nos damos las unas a las otras. Apoyamos a quienes no creen en sí mismas, porque nos reconocemos en ellas, porque antes hubo otra que nos abrió la puerta. Para mí Escritoras Mexicanas es una segunda familia.”

El 21 de febrero se lanzará la nueva convocatoria de Escritoras Mexicanas, sobre la que Bermúdez nos dice: “Se realizará la tercera edición del día 9 al 12 de septiembre en formato híbrido. La primera se realizó por invitación, la segunda, debido a la gran demanda, fue por convocatoria, queríamos cien escritoras y recibimos alrededor de 600 solicitudes de todo el país. Escritoras con gran trayectoria, académicas de universidades (UNAM, UAEM, entre otras) y de escritoras radicadas en el extranjero. También hubo algunas que colaboran en los libros de texto gratuito, ilustradoras y otras. Y este año seremos sede (Guanajuato). Así que estaremos de manteles largos”. No queda más que desear todo el éxito del mundo a esta Feria.

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Avanza el control del incendio en la Sierra de Puruagua: 50% de control y 40% de liquidación
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Operativo en Villagrán: Detienen a 4 personas y aseguran 50 mil litros de hidrocarburo
Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detuvieron a sujeto armado con equipo táctico 
TAGGED:EscritorasFENALEM
Share This Article
Facebook
Previous Article Entrevista a Julio Edgar Méndez sobre el taller literario Diezmo de Palabras
Next Article Ernesto Durán, artista plástico
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Municipios

El Ex Cine Montes de Silao recupera su esplendor histórico

5 abril, 2025

“Del escritorio a la calle” acerca servicios públicos a la comunidad de Salitrillo

5 abril, 2025
Municipios

Detienen a servidor público municipal con arma de fuego en Pénjamo

5 abril, 2025
LeónMunicipios

Impulsa IMJU bienestar y convivencia de la juventud a través del bailes

5 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?