By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Nahualli, novela de Miguel Sánchez Martínez
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Nahualli, novela de Miguel Sánchez Martínez

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 9 febrero, 2022
Share
SHARE

- Advertisement -

El nahual (nahualli, en náhuatl) es, según la creencia mesoamericana, un ser sobrenatural o un brujo que ha poseído el cuerpo de un animal salvaje. En esta narración fantástica, luego de que los aires son surcados por prodigiosas bolas de fuego, los animales del monte y el bosque se trastornan y aparecen naguales feroces dispuestos a depredar los pueblos. A través de las páginas acompañamos a los personajes de raigambre indígena en sus aventuras huyendo de ellos y enfrentándolos. Somos participes de una trama de acción, misterio y terror, en una historia que conjuga igualmente la magia de los arcanos, la voluntad de lucha y la carrera contra el tiempo.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            Ambientada en la provincia revolucionaria, la novela corta reconstruye un mundo poblado por lo sobrenatural, en el que la divinidad se vive a superficie de tierra. De pronto, hombres, mujeres y niños han quedado perplejos, rebasados por la irrupción de lo maravilloso en su dimensión temible. Deben escapar del peligro, sortear la adversidad, enfrentar cara a cara a la muerte y huir hasta un lugar seguro. La bondad de las personas no pierde sin embargo su capacidad de trasformación de las situaciones. La esperanza juega por ello un papel definitorio en esta crisis. Lo inexplicable que nos ha tomado por sorpresa, trastornando el orden provisional del mundo, vuelve a mostrar entonces el fin de la literatura fantástica, más allá de entretener, de cuestionar de las estructuras mentales de lo que percibimos como realidad.

            Entre las virtudes de la narración están el tono ágil y el lenguaje ameno que la harán disfrutable principalmente para jóvenes lectores, quienes encontrarán emoción y solaz en ella. Por otro lado, el tratamiento de la mitología prehispánica viene a confirmar lo rico de lo ancestral mexicano y su valiosa capacidad para inspirar y nutrir la literatura contemporánea, proponiendo una alternativa pertinente y digna en la literatura fantástica de filiación occidental.

            Pueden encontrar esta novela en existencia en la tienda en línea de ediciones La Rana en: http://www.edicioneslarana.com.mx/index.php/ficha?s_tem_id=&s_col_id=&s_autor=&s_isbn=&s_lib_titulo=nahualli&lib_id=407

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Ediciones La RanaNovelas
Share This Article
Facebook
Previous Article Romba, rapero y promotor del rap sanmiguelense
Next Article Entrevista a Julio Edgar Méndez sobre el taller literario Diezmo de Palabras
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?