By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Pintura, fotografía y textil se exhibe en el Museo del Pueblo de Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Pintura, fotografía y textil se exhibe en el Museo del Pueblo de Guanajuato

Staff
By Staff
Published: 14 enero, 2022
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Ubicado a un costado de la Universidad de Guanajuato, el Museo del Pueblo resguarda en sus salas las exposiciones temporales “Fisonomías / Fotografías. Retratos de Rafael Doníz”, la colectiva en textil “Territorio del sarape. Rescate e innovación” y la colección pictórica “Fenómeno solar” de Rafael Rodríguez.

- Advertisement -

La fotografía de Rafael Doníz reúne 50 retratos en blanco y negro de personajes relevantes e icónicos del arte, literatura y cultura a nivel nacional e internacional como: Carlos Pellicer, Francisco Toledo, Gabriel García Márquez, Graciela Iturbide, Luis Nishizawa, Guillermo Tovar de Teresa, José Chávez Morado, Joy Laville, Manuel Felguérez, Mario Benedetti, Olga Costa, Rufino Tamayo, Vicente Rojo, entre otros.

Mira esto

Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato

Doníz nació en la Ciudad de México de 1948. Ingresó a la fotografía como ayudante y discípulo de Manuel Álvarez Bravo de 1973 a 1976. A lo largo de cuatro décadas, su trayectoria se ha estructurado en diversas series fotográficas, profundas en el sentido de referencia, y algunas extensas en el tiempo: El movimiento popular de Juchitán, los campesinos devotos de Casa Santa; la serie de trabajadores y empleados de jornadas y oficios, por mencionar algunas.

La segunda es una exposición de sarapes que tiene como propósito dar a conocer esta prenda desde sus orígenes históricos, posicionamiento cultural, la prevalencia de su tradición, así como su adaptación y supervivencia a través de los años como punto de partida el lugar que representó el punto principal de producción y distribución durante el siglo XX, en la ciudad de Saltillo, Coahuila de Zaragoza.

Reúne una colección tradicional de sarapes nacionalistas, reconocidos por sus diseños, con emblemas distintivos de la identidad mexicana. También está acompañada por objetos de producción pertenecientes a la Escuela del Sarape de Saltillo, al igual que piezas resultantes de la combinación del trabajo entre maestros tejedores y artistas contemporáneos, con las técnicas especializadas que se conservan en la escuela.

“Fenómeno solar”, es una exposición pictórica de Rafael Rodríguez, quien explica en el texto curatorial que parte de la inspiración fue por ver el trabajo de Hermenegildo Bustos. “Encontrarse por primera vez frente a una de sus pinturas es un acontecimiento inolvidable. Sus extraordinarias pinturas son prueba de su sentido de la observación, ejemplos de una vida activa al servicio de su comunidad y una relación con el mundo lleno de fervor.

Mi primer contacto con Bustos fue hace varios años en la ciudad de Guanajuato. Al salir de la Alhóndiga de Granaditas me encontré tan conmovido como si hubiera presenciado un funeral de algún pueblo de los alrededores. Esas obras tan poderosas como misteriosas se quedaron en mi mente para siempre”.

Rodríguez es originario de Querétaro, Qro. Estudio arquitectura a manera de formación plástica también, en un principio, muchas de las bases compositivas de su pintura estuvieron muy ligadas a la arquitectura y poco a poco fue desarrollando lenguajes distintos, más personales y propios de la técnica de pintor. Ha obtenido premios y distinciones, además de impartir talleres de pintura en el Museo de la Ciudad de Querétaro.

El Museo del Pueblo está abierto en un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, con un costo general de 30 pesos y para estudiantes e INAPAM de 15 pesos.

You Might Also Like

Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
TAGGED:CulturaGuanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article AMLO: Venta de Citibanamex beneficiará a la Hacienda pública
Next Article Carlos Pellicer, un grande con probadas convicciones humanistas: presidente López Obrador
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?