By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Marise Segoviano: combinando docencia, poesía y difusión literaria
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaEstado

Marise Segoviano: combinando docencia, poesía y difusión literaria

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 22 diciembre, 2021
Share
SHARE

Marise Segoviano (Guanajuato, Gto.; 1967) ha hecho carrera como docente, actualmente siendo profesora de la Secretaria de Educación Guanajuato en la Telesecundaria Nº 91 “Ramón López Velarde” de la comunidad de Puentecillas, Gto., un trabajo que compagina con su amor por las letras (escribe narrativa y poesía) y con la difusión literaria como coordinadora en el municipio de Guanajuato de la Red de Tertulias Literarias Guanajuato “José Luis Calderón Vela”, invitada personalmente por su fundador, el maestro Calderón Vela (q. e. p. d.). Desde entonces, ha fungido de enlace con los escritores de la red, ayudando a compartir convocatorias, eventos y oportunidades de crecimiento, así como en la gestión y coordinación de actividades literarias presenciales y virtuales. Un trabajo que, según ha comentado, definitivamente cambió su vida, emocionada de participar, difundir y compartir el trabajo de los integrantes de la red, sus ideas, sus aportaciones a la comunidad.

- Advertisement -

            Marise comenzó a escribir siendo niña, desde que su profesora de tercer grado de primaria les encargó una calaverita literaria; y desde entonces no ha parado. Sin embargo, su incursión formal en el campo de las letras guanajuatense se da en 1997 en su ciudad natal, dando a conocer su trabajo literario en los talleres para poetas y escritores de la Universidad de Guanajuato, bajo la supervisión del Mtro. Demetrio Vázquez Apolinar, así como participando en concursos de escritores y compartiendo mesas de trabajos y escenario con algunos autores. Lo que ha significado para ella “Orgullo, satisfacción entereza, firmeza, autenticidad: ese nervio lleno de un sin fin de emociones.” Este taller habría de enfrentarla con la palabra y con la realidad que quería construir a partir de ella, lo que sería fundamental en su escritura.

Mira esto

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

Posteriormente, pudo impartir cursos y talleres, particularmente con alumnos de secundaria y preparatoria, entre los que destaca los de Telesecundaria N° 9 de Pénjamo y en Colegio Juan Duns Escoto de Irapuato, titulados “Oratoria, ¿Cómo hacer poesía?” y “Jugando hacer poesía”. A la par ha participado como como en eventos culturales de Telesecundarias de la zona 510 y 533. Una labor educativa y artística que le ha permitido trasmitir al niño y al joven, por medio de juegos, el poder la de la palabra, de la escritura, y principalmente cómo crear sin límites en una página en blanco. Sin embargo, como educadora, conoce que existen muchas limitaciones aún entre los chicos para desarrollar sus habilidades de lectoescritura. “Falta adentrarse a la lectura y no 20 minutos como lo recomienda SEG; falta espíritu de concientizar, descubrir que en la lectura la imaginación no tiene límites y pueden crear un mundo diverso, un mundo donde nosotros somos los protagonistas. Y sean capaces de dar una mejor perspectiva a la habilidad literaria”, comenta Marise. Por eso reconoce la importancia, como profesores, de seguirse preparando constantemente en la pedagogía; en este sentido, recientemente ha estudiado a Luisa Valenzuela en su obra Pedagogía educativa. Y así, durante años se ha capacitado en múltiples talleres y cursos que complementan y afinan su conocimiento como docente. Uno de ellos, de Programación Neurolingüística, ha dejado particular impronta, ya que lo ha llevado a la práctica diaria.

Como poeta, Marise es autora del libro Intimando al amor (2017), publicado por el Magisterio Nacional (SNTE), cuyo tiraje fue repartido gratuitamente en eventos de cultura para beneficio común, y que tuvo presencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Se trata de un libro de búsquedas personales e íntimas, expresiones sinceras y que tienen al amor como eje de encuentros y realizaciones. Como poeta, Marise es trasparente, libre: “luz y oscuridad”, en sus propia palabras. Y la escritura ha estado en ella conjugada con la constante lectura; entre los escritores mexicanos más admirados por ella están: Juana de Asbaje, Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Efraín Huerta, Amado Nervo, José Emilio Pacheco y Manuel Gutiérrez Nájera, Juan Rulfo. Actualmente, encuentra solaz en la lectura de los compañeros de la Red de Tertulias Literarias Guanajuato, a quienes sigue a través de redes sociales.

            La docente, escritora y promotora literaria tiene en puerta su jubilación. Sin embargo, no dejará de estar presente en la Red, realizando tertulias presenciales una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, eventos en los cuales esté presente también la música, el teatro, la oratoria y los jóvenes puedan incursionar. Aportar su granito de arena para que la Red crezca y sus productos trasciendan el municipio, ¿y por qué no?, a nivel internacional.

Algunos reconocimientos

You Might Also Like

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
En Guanajuato se fortalece la función notarial
Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca
TAGGED:DocentesMujeres poetas
Share This Article
Facebook
Previous Article AMLO: Por acuerdo con gobernadores, en 2022 inicia entrega universal de pensión a discapacidad
Next Article El devorador de estrellas
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025
Estado

Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez

29 abril, 2025
Estado

Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño con Caravana Infantil “Festilandia”

29 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?