By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Hacedores de Danza. Danzas tradicionales de México
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Hacedores de Danza. Danzas tradicionales de México

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 17 diciembre, 2021
Share
SHARE

El libro Hacedores de Danza. Danzas tradicionales de México (UACJ/UG, 2017), coordinado por Gabriel Medrano de Luna y Efraín Rangel Guzmán, reúne una serie de textos de investigadores del campo de las ciencias sociales en torno a los hacedores de danza en México y está precisamente dedicado a ellos, “por mantener viva esta rica tradición”.

- Advertisement -

            El libro cuenta con un prólogo de Benjamín Valdivia, en el que, tras un abordaje estético del tema, propone que “con pluralidad de enfoques y convergencia de temas, los investigadores que participan en este libro logran trasmitirnos el espíritu que anima esos cuerpos de danza, sus características y desempeños en el acto de ser un núcleo en las celebraciones de los pueblos”.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Sembrando ciencia: estudiantes y académicos de la UG transforman el futuro del campo mexicano
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.

            El conjunto muestra que la danza está tejida con valores religiosos, simbólicos y expresivos que son parte de la cultura en su anclaje histórico, por lo que no encontraremos en él una sola y exclusiva definición de danza, sino que cada autor alude a una, explorando el concepto con diversas metodologías analíticas, desde su propia óptica inmersa en el fenómeno. Lo que une a todos los trabajos es la reflexión académica.

            Los textos y los autores que se incluyen son los siguientes: “Anotaciones del significado de la danza tradicional: Luciano, Nietzsche y Henestrosa” de Gustavo Herón Pérez Daniel; “El jarabe de boda entre los jñatjo del oriente de Michoacán. Una danza de la fertilidad” de Jorge Amós Martínez Ayala; “La danza de los matachines, un acontecimiento performativo” de Daniela Guadalupe Córdova Ortega; “Danzas, ensayadores y músico. Matachines en el norte de Nayarit”, “¡Ay señor San Pasculaito danos ya tú bendición! La danza de la Pluma del puerto de la Concepción” de Gabriel Medrano de Luna; “La indumentaria del danzante de arco como prótesis del cuerpo” de Virginia Rentería Flores; “Indios broncos y tlahualiles como danza de conquista” de Martha María Cervantes Páez y Alejandro Martínez de la Rosa; “Desde ahora va a ser ‘Yerba Buena’” de Ana Karen Silva Juárez y Pedro del Villar Quiñones y “La danza del palo-volador. ¿Discursos acerca de una misma expresión cultural?” de E. Fernando Nava

            El libro puede ser comprado en la tienda en línea de la librería UG.

You Might Also Like

Revista Valenciana del Campus Guanajuato llega a su 17 aniversario
Estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior destacan en la etapa final del Infomatrix Iberoamérica
Ñam, Ñam ¿Qué ondilla con la comida?: Rafa Carbajal trajo su ‘buenondismo’ a la FILUG
La literatura que sigue una tesis ideológica es pobre por naturaleza: Enrique Serna
Sé testigo del talento en las diversas expresiones artísticas que la Agenda Cultural UG tiene para ti
TAGGED:Danzas tradicionalesUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article La rebelión popular de 1767 en Guanajuato
Next Article “Uno se convierte en el creador todopoderoso del universo delimitado por el bastidor o el papel”: entrevista con Fabián Orozco, artista visual leonés (con galería)
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Rinden homenaje al legado de Claus Roxin, Doctor Honoris Causa

1 abril, 2025
Estado

FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición

27 marzo, 2025
Estado

Campus Irapuato-Salamanca de la UG: Investigación y excelencia al servicio del desarrollo regional

27 marzo, 2025
Guanajuato

Fomentan la conciencia ambiental con el tercer Rally del agua en Guanajuato capital

27 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?