By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Escribo sin pensar que estoy presentando un examen ante cualquier autoridad.” Entrevista a Eva Karen, poeta leonesa
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

“Escribo sin pensar que estoy presentando un examen ante cualquier autoridad.” Entrevista a Eva Karen, poeta leonesa

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 13 diciembre, 2021
Share
SHARE

Eva Karen ha publicado en revistas y plataformas del Bajío. Fue becaria del Festival Cultural Interfaz/ Los Signos en Rotación en 2015 y del Fondo para las Letras Guanajuatenses en 2016. Fue ganadora del Premio de Poesía León.

- Advertisement -

1.- ¿Cómo empezaste a escribir tus propios poemas?
Entre fiestas en mi anterior departamento.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

2.- ¿Qué estás leyendo actualmente?
Estoy con Retrato del artista adolescente, continúo con Dublineses y Ulises de James Joyce. Ahora imagino cosas de Jujlián Herbert, Los peligros de fumar en la cama de Mariana Enríquez, entre otros.

3.- ¿Cómo suele ser el proceso creativo de un poema tuyo?
Sin pensar que estoy presentando un examen ante cualquier autoridad.

4.- ¿Tienes hábitos, manías, horarios o lugares favoritos al memento de escribir?
Procuro estar en mi habitación y la Biblioteca Central. En el primero escribo por la noche y en el segundo los sábados por la tarde. Tengo recesos en el trabajo y dos horas largas de comida que me permiten escribir.

5.- ¿Y de leer?
Casi igual.

6.- ¿Cómo ha sido tu experiencia en el taller de Eduardo Padilla?
Es buena.

7.- ¿Qué música escuchas?
Regularmente Rob zombie y pantera. Sinceramente escucho poca y no diario. Me gusta lo que componen mis amigxs: música media loca y extraña.

8.- ¿Cómo visualizas el panorama de mujeres poetas en León?
Es una serie que ha ido creciendo y las sigo a todas. Sin embargo, no todo lo que leo me gusta. No me gusta lo solemne o que sigan modas.

9.- ¿Qué opinas del feminismo contemporáneo?
Es muy diverso y define intervenciones sobre el cuerpo femenino alejado del diseño masculino. en particular me late el ecofeminismo.

10.- ¿Cuáles son tres poemas que nunca te cansarías de leer?
El poema 505 de Emily Dickinson, “Glitch” de ÁngelOortuño y “Quédate con tu Borges” de Nicanor Parra.

12.- ¿Qué significó en tu carrera el Premio de Poesía León?
Fue una experiencia grata.

13.- ¿Qué autores han sido tus principales maestros (vivos o muertos)?
Pessoa, Dickinson, Lspector, Simic, Lovecraft, entre otrxs; y algunxs no saben que los adopté como maestrxs desde mi timeline, je.

14.- ¿Cómo fue tu experiencia en el Seminario para las Letras Guanajuatenses?

Buena. Fui seleccionada en la primera generación y eso ya tiene muchos años, 5 o 6, por lo que no recuerdo mucho pero lo que sí es que mi constancia fue puntual y hubo buenas fiestas con los compañeros.

15.- ¿Sigues preparando tu primer libro?
Sigo escribiendo.

16.- ¿Qué haces con tu tiempo libre?
Miro películas de terror.

17.- ¿Qué mujeres poetas en lengua hispana vivas admiras?
Tedi López Mills, Berta García Faet, Lily Nuñez, Galia Monzón, entre otras…

18.- ¿Y de la historia?
Por siempre Emily Dickinson.

19.- ¿Has escrito a partir de la experiencia del amor o de estar enamorada?
Claro, sólo que ahorita no tengo el acento en ese tema: lo dejo pasar.  

20.- ¿Cuáles son tus planes en la escritura para el próximo año?
Seguir escribiendo.

21.-¿Qué opinas de la gente que aún emplea la palabra poestisa para referirse a las mujeres poetas?
Hace tiempo que no escucho esa palabra en comparación de poetxs, compañere, amigues, etcétera. Sospecho que si alguien lo dice, el hacha de varixs saldrá y hará su trabajo.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Poetas leonesas
Share This Article
Facebook
Previous Article Dos libros de Rosy Hernández Álvarez
Next Article La rebelión popular de 1767 en Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?