By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Dos libros de Rosy Hernández Álvarez
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaEstilo de vidaVoces

Dos libros de Rosy Hernández Álvarez

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 10 diciembre, 2021
Share
SHARE

Nostalgias del alma

- Advertisement -

Editado por la Academia Latinoamérica de Literatura Moderna través del programa editorial Sagitario en 2020, el libro está dedicado a Elena Ortiz Muñiz y Jesús Aragón por la confianza que depositaron en ella. Así como a sus hijos: “luz de mis ojos y una de las razones poderosas de mi vida”, y a sus hermanos.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“Mi amor por el pan” de Sandra Fernández. Con una nota sobre el pan de Guanajuato

En el prólogo, Elena Ortiz Muñiz nos dice que se trata “de una selección de poemas y prosas que nos confrontan con la falta de conocimiento de nosotros mismos ya que terminamos perdiéndonos en este mundo de utopías, de esperanzas sin aparente futuro, en el que el mañana se vuelve un deseo tan fugaz como aparentemente inalcanzable. Y de esta manera terminamos, muchas veces sin advertirlo, convertidos en un adiós, en un recuerdo, en una lágrima, en la nostalgia que nos deja la partida de los seres amados.”

En una primera parte del libro Rosy nos propone sus ensayos de poemas, basados en la espiritualidad y en la comunión de deseos positivos para la construcción feliz y optimista del próximo. Aborda temas como la misericordia, la  fragilidad, el miedo”, el agradecimiento al padre celestial, el autosabotaje, la dicha de ser abuela, las presencias familiares, la “vida misma, la diversidad el mundo, el pensamiento, el ego, la reflexión, el anhelo, la espera, la soledad, el envejecimiento, la amistad y los adioses:

¡Que no te hablen de mi cuando me vaya!
Las flores y las aves,
las románticas callejas que bordaron
nuestra historia.

Que no te hablen de mí la luna
y las estrellas
de aquellas tibias noches en esta
nuestra banca repletos e ilusiones.

Extrañaré contigo las tardes danzoneras,
las grandes caminatas, los cerros, jardines, callejones,
de mi cuidad Guanajuato.

LA COMEDIA

Ser y no ser, estar sin estar,
Amar sin amar. No quiero más de esto.
Caiga el telón, termine la comedia.

En otro momento, en el capítulo “Otros poemas”, reúne poemas de otros autores queridos o admirados, desde poetas anónimos hasta Nezahualcóyotl o Francisco de Quevedo. Por último en “Mi historia” cuenta su experiencia de vida desde su niñez y primeros años, marcados por el dolor, la humllación, el abuso y la tristeza. Tras lo cual, cansada de esto, y tras experiencias cercanas al suicidio, buscó la redención a través de una dolorosa reconstrucción a través de la recuperación emocional, la reflexión y ele acercamiento con técnicas de superación personal y crecimiento espiritual

Una ventana al corazón

Publicado el mismo año por la misma editorial, este libro dice en su contraportada que es un libro motivado por: “Empezar a describir las heridas que venía arrastrando, sentir el dolor dentro mí sangrar, consumiendo mis ojos cada día, buscar ayuda para dejar de ser quien ‘yo creía ser, darme cuenta que algunos seres humanos de una u otra forma, grande o pequeño, traemos escondido en nuestro inconsciente, un trauma, mismo que nos ha llevado a caminar por la senda del dolor y sufrimiento.”

            La autora hace en este libro un mosaico de citas de libros de espiritualidad, literatura, filosofía, bíblicos y cuentos de diversas tradiciones del mundo, así como anécdotas de vida, a los que suma reflexiones personales y consejos prácticos para dejar atrás los pesares de la vida. Se divide en los apartados temáticos: “La vida”, “Espiritualidad”, “El amor”, “Hijos”, “El alcohol” y “La vejez” y “Muerte” que nos proponen un camino para aceptar la vida tal cual es, abrazarla y vivirla con gozo y plenitud hasta el último momento. Es así como la autora nos comparte su aprendizaje vital para procurar ayudar a los demás.

            Cabe señalar que el poeta Jorge Olmos Fuentes animó la escritura de estos libros, luego de que la autora tuviera inquietudes acerca de si ella podría ser capaz de escribir habiendo terminado solo la primaria, a lo que el poeta le dijo que claro que sí. Y he aquí los libros. Esperamos que esta nota sirva para ayudar a la difusión de ambos libros.

La autorra

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:ESpiritualidadTestimonios de vida
Share This Article
Facebook
Previous Article “La danza como posibilidad del descubrimiento y el encuentro”. Entrevista con Lola Lince, reconocida bailarina experimental, coreógrafa y maestra
Next Article “Escribo sin pensar que estoy presentando un examen ante cualquier autoridad.” Entrevista a Eva Karen, poeta leonesa
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

ACTUALIDADEstilo de vidaGeneralMéxico

Se reporta decadencia en los zapatos de 3 Hermanos

29 enero, 2025
Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?