By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: 18 centímetros. La medida del placer
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVida y estilo

18 centímetros. La medida del placer

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 22 noviembre, 2021
Share
SHARE

18 centímetros. La medida del placer (Alita de mosca, 2017) es el nombre de una novela erótico-pornográfica de Pablo Paniagua, narrador español naturalizado mexicano, residente en la ciudad de Guanajuato. La portada, con un sugerente, grueso y duro chorizo, ya logra darnos un buen indicio de lo que encontraremos en la lectura. La contraportada nos informa que tal es la medida del pene de un “depredador sexual del cual no sabemos su nombre”, quien nos narra sus aventuras al par que nos esboza sus opiniones propias sobre los temas de la mujer y las relaciones de pareja.

- Advertisement -

La novela se va construyendo en un solo capítulo bajo la forma de un monólogo que va hilando una serie de encuentros sexuales que el protagonista logra agenciar a un largo historial de “macho heterosexual”, de semental (que usa preservativos porque busca preservar su salud y su higiene). Las escenas eróticas, despojadas de misticismo, se hilvanan en torno al humor, la lascivia y el afán de polemizar en torno a la banalización de la lucha de géneros que buscan depreciar la figura de la hipermasculinidad sexual. Se trata de una historia de enredos, con un sentido también político, que funciona, según el propio autor lo declaró al crítico Luis Bugarini, como una declarativa y un posicionamiento frente a la intransigencia moralista, o más bien, moralina, de la visión feminista de última generación, que el autor asume oscurantista. Es como si Paniagua quisiera decir: “podemos abordar la genitalidad masculina y su naturaleza posesiva, sin complejos, sin que en ello tenga que haber una falta”.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“Mi amor por el pan” de Sandra Fernández. Con una nota sobre el pan de Guanajuato

Sí: es una lectura falocéntrica que elabora literariamente el “sexo con mayúsculas” como discurso contestatario a una mojigatería hipermoderna en la que la libertad de expresión se coarta a favor de valores dudosos, oprimiendo cuando pretende liberar. Y es que acaso podemos estar de acuerdo con el autor en que nunca debería condenarse la representación de lo que es humano en el arte, que es diverso y por ello rico y siempre gozoso, porque siempre nos habla de una misma naturaleza inaprensible. En este sentido, el autor asume su incorreción política como una crítica y al mismo tiempo como una estética: “lo contrario sería propaganda”.

Lo cierto es que, independientemente de su masculinismo, la novela logra entretener al lector, que puede identificarse o repudiar al protagonista, pero ante el cual no es indiferente. Las escenas sexuales, explicitas siempre y variadas (incluso hay en la que se derrama un chorro de heces) sirven también para discutir ciertas nociones en torno a la independencia, las relaciones interpersonales y amorosas, la seducción, la honestidad y la fidelidad a las ideas propias. Y es que el protagonista reflexiona en torno a su situación, y no pretende lastimar a nadie; el sólo quiere darle placer a su “muñeco”, su pene, su mejor amigo. El hombre que se acababa de mudar al vecindario se muda otra vez de casa porque la situación se ha puesto tensa a su alrededor con todas esas mujeres a las que sedujo. Pero no por ello cede a sus pulsiones. Al final, no hay redención: sólo un estar avasallado. Pero ¿no es acaso el sexo siempre avasallante, en tanto, como lo plantea Bataille, supone la disolución del individuo constituido?

Paniagua afirma que escribir sobre sexo explícito le parece un acto de libertad. Que no debemos olvidar que el sexo es inherente a la especie humana y que, de hecho, todos existimos debido a un deseo sexual. Y, como tal, el deseo sexual, lo dicen los textos de la filosofía y la psicología, es agresivo. La cuestión, parece decirnos Paniagua, es que podemos abordarlo de forma natural, sin la problematización de la moral radicalizada; y no ceder ante la censura que pretende imprimir en la creación quienes consideran que la exhibición del cuerpo de la mujer es denigrante. O quienes han caído en el límite de querer prohibir, todavía en últimas fechas, la lectura de una novela ya clásica y prestigiosa como Lolita, por “inmoral”.

El autor

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:ErotismoLiteraturaNovela
Share This Article
Facebook
Previous Article La revolución maderista desde el Congreso de Guanajuato
Next Article ¿Buscas trabajo en la ciudad de Guanajuato? Te damos estos tips
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?