By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La revolución maderista desde el Congreso de Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaGeneralGuanajuato

La revolución maderista desde el Congreso de Guanajuato

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 19 noviembre, 2021
Share
SHARE

La revolución maderista desde el Congreso de Guanajuato es un libro de la autoría de Luis Ernesto Camarillo Ramírez, publicado por Ediciones La Rana en su nueva colección Historia de Guanajuato, cuyos otros de sus títulos reseñaremos en los próximos días. Esta colección tiene como objeto difundir textos de investigaciones locales y regionales para registrar y preservar la historia de Guanajuato. La edición fue realizada con apoyo de la Secretaria de Cultura del Gobierno Federal a través del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2020.
El autor del libro en comento es licenciado y maestro en Historia por la Universidad de Guanajuato. Es integrante del Colegio de Historiadores de Guanajuato, del que fue presidente por seis años, e integrante de la Sociedad Mexicana de Estudios de Estadística, Geografía e Historia. Actualmente coordina el área de historia del poder del Legislativo de Guanajuato, donde fundó el Museo de Cultura Legislativa, donde es investigador y curador de exposiciones de documentos, libros antiguos e importantes e incluso arte. Sus publicaciones especializadas, en revistas arbitradas o capítulos de libros, tratan sobre temas de historia política y cultural de Guanajuato.

- Advertisement -
El autor:. Foto: Instituto Estatal de la Cultura

Este texto contribuye a la construcción de la historia local en el contexto de la revolución mexicana centrando la mirada en el campo de la historia política, a partir de elementos de la corriente conocida como nueva historia política que pone énfasis a los posesos más allá de interesarse en enaltecer figuras legendarias para atender a las necesidades que tales proceso buscan consolidar. El análisis de esta coyuntura se despega de las historias hechas por memorias o relatos, prefiriendo en análisis de las estructuras que subyacen al ejercicio del poder del gobierno, considerado desde diversas aristas. En este caso, el autor centra la discusión no en los periodos presidenciales o de gubernamentales, sino en momentos clave en que el Poder Ejecutivo asume una importante relevancia en la articulación de leyes y reformas. El texto se centra en el análisis de la actuación del Congreso del Estado de Guanajuato en una primera etapa de la Revolución que el autor llama “Maderista”, entendida como el levantamiento armado que surge del resultado electoral de 1910, convocado por el Partido Anti-reeleccionista de México. Tal periodo terminaría cuando Francisco I. Madero asume la presidencia en 1911 ganadas las nuevas elecciones.
“El lector hallará un análisis del contexto en que se efectuó la sustitución del Poder Ejecutivo de Guanajuato en 1911, año en que revierten los artículos 78 y 109 constitucionales, para impedir la relección de los cargos de presiente y de gobernadores (…) y bajo esta óptica trataré de explicar el actuar del Poder Legislativo de Guanajuato en el transcurso de los trece meses que van del inicio de la Revolución Maderista hasta el cambio del Poder Ejecutivo estatal”, adelanta en su introducción el autor. Una de las ideas básicas que subyace a esta investigación es que la historia política enfocada desde el Poder legislativo deja percibir cómo se empoderan los congresos cuando no hay una composición desequilibrada de poderes.
Con esta investigación el autor propone que es posible entender mejor la clase política de Guanajuato de la época como grupo, así como en lo individual. “El papel del Poder Legislativo de Guanajuato fue indispensable para mantener la gobernabilidad del estado en la coyuntura de la guerra civil iniciada en 1910, así como servir de apoyo al Ejecutivo” en aras de mantener el estado de derecho, concluye en su trabajo el investigador.

Mira esto

Guanajuato sin WRC: Una curva cerrada para el Turismo
La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
Foto: Instituto Estatal de la Cultura

You Might Also Like

Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León
Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Congreso de Guanajuato avala reformas y rechaza protección del maíz nativo
Fomentan la conciencia ambiental con el tercer Rally del agua en Guanajuato capital
TAGGED:CongresoHistoriaRevolución Mexicana
Share This Article
Facebook
Previous Article “Retazos” de Ramón Granados Juárez: reseña y cuatro poemas
Next Article 18 centímetros. La medida del placer
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Guanajuato

Recuperan en Celaya camión robado con carga millonaria de queso en operativo interinstitucional

26 marzo, 2025
Guanajuato

Guanajuato busca jóvenes líderes, abre convocatoria para Red Juventudes

26 marzo, 2025
Guanajuato

Reflexiona sobre el futuro del agua en un taller creativo en Guanajuato

24 marzo, 2025
Guanajuato

Chubascos y clima extremo para Guanajuato y México este lunes

24 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?