By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Retazos” de Ramón Granados Juárez: reseña y cuatro poemas
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaMunicipios

“Retazos” de Ramón Granados Juárez: reseña y cuatro poemas

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 17 noviembre, 2021
Share
SHARE

Retazos es un libro de poemas del poeta radicado en Apaseo El Alto Ramón Granados Juárez (uno de los autores más movidos en su municipio), publicado en septiembre de 2019, con arte de portada de Karla Saldaña, por ediciones Guananao. Un total de 24 poemas.

- Advertisement -

            Si bien los elementos amorosos, eróticos (incluso en sus manifestaciones caníbales) y sensuales, relativos al cuerpo o al amor de una mujer,  están presentes en diversos momentos del libro, la poética tiende a ir más bien hacia los retazos de humanidad que, a modo de jirones, deja la sensación de vivir en un mundo donde hay mucho de oscuridad. El tedio, la violencia, el vacío, el insomnio, la indigencia, las tinieblas, la muerte, la soledad, la locura, la desdicha, son elementos apalabrados en poemas de largo o corto aliento. El tema de una dolencia por la sociedad enferma de crimen y desamparo en la que se vive está presente en poemas como “Patria panteón”, cuyo título ya sugiere mucho acerca de las muertes que crea este estado, o “Los muertos que habitan mi patria.” Otro tema social parece ser “La frontera”, que atrae a los migrantes a la muerte en busca de “ojos de papel color verde” (referencia a los dólares); pero aquí el tono es más terrorífico. Acostumbrado a nutrirse de las sombras en mucha de la música que escucha Ramón, parece que éstas han influido en su estilo literario; y así declara “No hay lugar en este mundo para los poetas retorcidos”; y, con seguridad de sentencia del Eclesiastés, que “A esta tierra sólo se viene a morir.” Los dejamos con unos poemas seleccionados para que los disfruten.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga

POESÍA ES MENTIR

Poesía es mentir
y esos
ojos tuyos
saben muy bien
decir mentiras.

VIAJE

No me gustan
las películas en los camiones.
Le restan importancia
al viaje.

VACÍO

Un vacío.
Noche.
Viento helado.
A lo lejos,
una mano huesuda se agita.
¿Se despide o saluda?
Obsceno el paisaje se derrumba.
Frío.
Aquí no podemos estar más…

LA TINTA DEL FASTIDIO

Hoy no es un buen día,
estoy hastiado
pero 
¿Qué le vamos a hacer?
Hay días nublados,
hay días soleados.
También días
en los que no queremos saber nada;
los días de la interminable derrota,
del naufragio del mundo,
de las lágrimas arrepentidas,
de sombras hablándonos al oído.
Los días del cansancio y la desesperación,
la demencia y el desánimo;
hay días así
¿Qué le vamos a hacer?
Sólo nos queda 
seguir andando,
y escribir de lo que vemos
con la tinta del fastidio.

Ramón Granados Juárez; nacido en México D.F., radicó en Naucalpan, Estado de México hasta el 2000, año en que cambia su residencia a la ciudad de Apaseo el Alto, Guanajuato.  En 2002 publica de manera independiente su primer libro de poemas titulado Campos casi infértiles. En 2008, publica su segundo poemario titulado Arder  y es aceptado como miembro de la Sociedad de Escritores del Centro de México.  En 2013 es nombrado Presidente de la Corresponsalía Apaseo el Alto, del Seminario de Cultura Mexicana.  En agosto de 2015 publica a través de la Universidad Politécnica de Guanajuato “Por los caminos del eterno exilio”, edición digital descargable gratuitamente desde la plataforma iTunes.   En 2016 Forma parte de la primera generación del seminario de poesía del Fondo para las Letras Guanajuatenses y es invitado a formar parte de la Sociedad de Escritores del Bajío.

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Avanza el control del incendio en la Sierra de Puruagua: 50% de control y 40% de liquidación
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Operativo en Villagrán: Detienen a 4 personas y aseguran 50 mil litros de hidrocarburo
Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detuvieron a sujeto armado con equipo táctico 
TAGGED:poetas guanajuatenses
Share This Article
Facebook
Previous Article Adhan Cerati: joven guitarrista guanajuatense tras el sueño rock
Next Article La revolución maderista desde el Congreso de Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Municipios

El Ex Cine Montes de Silao recupera su esplendor histórico

5 abril, 2025

“Del escritorio a la calle” acerca servicios públicos a la comunidad de Salitrillo

5 abril, 2025
Municipios

Detienen a servidor público municipal con arma de fuego en Pénjamo

5 abril, 2025
LeónMunicipios

Impulsa IMJU bienestar y convivencia de la juventud a través del bailes

5 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?