By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Grimorio: 5 poemas de Diego Alejandro Morales Cortés
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Grimorio: 5 poemas de Diego Alejandro Morales Cortés

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 29 octubre, 2021
Share
SHARE
Les presentamos estos poemas de Diego Alejandro Morales Cortés. Él es estudiante de la Ingeniería en Química de la Universidad de Guanajuato. Ha sido parte del Taller Literario Universitario de la misma Universidad, a partir de lo cual publicó algunos poemas en la revista universitaria Polen.


Hijo de otros soles

Cada día espero el beso del sol,
la cura al gris del cielo,
para ojear nubes en pos
de las pintadas por mi infancia.

De tanto desandar
perdí mis huellas;
soy carne abierta en el asfalto,
sangro recuerdos de otras vidas.
En todas las esquinas

busco una simple primavera
hasta que me canso
de cargar las estrellas.
Al morir la tarde
duermo en tierra prestada.
Me recibe el alba
sin sueño(s).


Ecdisis

Quisiera mudar de rostro
cada primavera,
pisar la hierba que crece en el claro del bosque;
perder las raíces
                            y alcanzarte.
Tu voz-murmullo
toca mi cuerpo en alas de polilla,
me embriaga con historias
de cielos siempreclaros.

Te espero al fondo,
donde los gusanos mastican
un calor extranjero
y el invierno cruje,
cruje en mis venas flacas.

Ven,
calla este silencio.
Ven,
arranca el musgo de mi carne.


Incendio con risa de mujer

Amarte
es beber el Infierno a sorbos
y espantar la muerte
con gritos de borracho
bajo la luna del alumbrado.

Me quema la sangre
al verte colgar las alas en el armario.
Luego, desnuda de plumas,
haces quimera
de nuestras pieles ebrias de sudor.

Arder en ti
es probar el Cielo sin un amén,
ceniza viva
dentro de un incendio
con risa de mujer.

Adictos al fuego,
sentimos el trueno
al fondo de la carne.
Esta noche
dejemos que Dios
atisbe por la cerradura.


Animanecer

Volemos
benditos de luz
hasta donde las aguas
olvidan mi nombre:
quiero perder el miedo
bailando entre tus alas.

Te regalo trinos
de versos a medio recordar,
se arrebola tu piel
con el fugitivo color del alba.

Tu voz alivia el silencio,
se muda al viento
en los días del alción,
tu voz que también es la mía
y el latido de la tierra.

Así no es difícil ver
el camino de las estrellas
en una brizna de hierba,
o los tulipanes adornando nubes,
o el Alma volviendo
por fin al cuerpo.

Y es verdad
que lo divino existe:
Tantos otoños resumidos
en una mirada de ojos pardos.


Legión

A la luz de tu sombra
desgrano migajas de cielos azules.
Te encuentro detrás de mis ojos,
pero contigo también estoy solo.

Busco ahogarte
con las serpientes que trago cada noche;
cuando hacen torniquete en mis venas
siento como hurgas la carne
y gritas con mi voz.

Rasgo la piel con uñas
para extirpar el veneno de la sangre.
¿Si no te has ido, es por amor?
Anda, te dejo ir a sembrar camelias
en el pecho de alguien más.
No me queda cuerpo para tus jardines.

Es grande la pena de traerte en los huesos
y ni siquiera saber quién eres.

Sólo sé que cuando muera
estaré durmiendo en la tumba de otro hombre
El autor

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:PoesíaUniversitarios
Share This Article
Facebook
Previous Article Lupita García Cabello y su “Réquiem para una pasión”
Next Article Mistu Viani: una línea artesanal guanajuatense de pastas dentales orgánicas con conciencia ecológica
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?