By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Así lucían originalmente los murales de la Plaza de Toros de Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaGuanajuato

Así lucían originalmente los murales de la Plaza de Toros de Guanajuato

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 25 octubre, 2021
Share
SHARE

Así lucían originalmente los murales de la Plaza de Toros de la ciudad de Guanajuato. Y cabe señalar que estas fotografías que mostramos son las mejores que existen en la web. Fueron tomadas por encargo por el artista Ernesto Durán, para el número especial “El barrio en Guanajuato” de la revista cultural Anomalía en 2015. Así lucían antes del inevitable deterioro que el gobierno no quiso o no supo evitar. Ahora, el exterior la Plaza de Toros, abandonada desde hace 24 años, luce penosamente arruinado.

- Advertisement -

            Estos murales fueron ejecutados por un grupo de once artistas regiomontanos y diez guanajuatenses, como parte del Festival Internacional Cervantino 2014 que tuvo como invitado de honor al estado de Nuevo León y giró sobre el tema de las fronteras. Es por ello que uno de los murales representa la consagrada figura literaria de Don Quijote de la Mancha, personaje de una obra cumbre de la literatura hispánica escrita por Miguel de Cervantes: éste fue pintado por los guanajuatenses; y el segundo, pintado por los regiomontanos, representa a un muchacho joven semidesnudo dentro de un cubo que estaría representando las fronteras, y que tiene una leyenda en sus boxers que dice “sin fronteras”.

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León
Foto: Ernesto Durán
Foto: Ernesto Durán

            Malcom Vargas “Smok”, artista que fungió como vocero del colectivo, declaró al periódico La jornada que no se trata precisamente de fronteras geográficas, sino que la representación va más por el aspecto psicológico. Algo acerca de estar encerrado en sí mismo, en los límites personales.

            La intervención plástica fue parte del proyecto Callegenera, que reúne expresiones urbanas realizadas en Monterrey y que fue traída a la ciudad por el gobierno de Nuevo león. El mural mide 50 metros de largo y 13 metros de alto. El trabajo se realizó durante seis días, bajo el sol. Y en él se usaron técnicas mixtas de aerosol y pintura vinílica aplicadas con rodillo y brocha.

Obra en proceso. Foto tomada de Pinterest

            Según comentó Smok, fue complicado ponerse de acuerdo entre todos los artistas sobre las ideas a plasmar; se requirió mucha negociación. Sin embargo, su sentido de comunidad salió avante y pudieron concretar felizmente estos hermosos trabajos.

            Esperamos que disfruten las fotografías.

You Might Also Like

Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Fomentan la conciencia ambiental con el tercer Rally del agua en Guanajuato capital
Recuperan en Celaya camión robado con carga millonaria de queso en operativo interinstitucional
Guanajuato busca jóvenes líderes, abre convocatoria para Red Juventudes
TAGGED:Artes plásticasMuralismo
Share This Article
Facebook
Previous Article Busca SECTUR 25 proyectos del sector turístico a través de la “Fábrica de Productos 2.0”
Next Article Lupita García Cabello y su “Réquiem para una pasión”
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Guanajuato

Reflexiona sobre el futuro del agua en un taller creativo en Guanajuato

24 marzo, 2025
Guanajuato

Chubascos y clima extremo para Guanajuato y México este lunes

24 marzo, 2025
Guanajuato

Julio Bracho transforma vidas con Taller Intensivo de Actuación en Guanajuato

23 marzo, 2025
Guanajuato

Trágico accidente en Valle de Santiago deja 6 estudiantes sin vida y 11 heridos

18 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?