By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: UG e Instituto Cultural de León impulsan el VI Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

UG e Instituto Cultural de León impulsan el VI Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano

Staff
By Staff
Published: 22 octubre, 2021
Share
SHARE

León, Gto., 21 de octubre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la formación artística y propiciar el desarrollo integral de las personas se llevará a cabo el VI Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano, en el que suman esfuerzos la Universidad de Guanajuato (UG) Campus León y el Instituto Cultural de León (ICL).  

- Advertisement -

Del 4 al 6 de noviembre del presente año y con un formato virtual se realizará el VI Congreso de Educación Artística que tiene como eje temático “Mujeres y educación artística”, el cual integra cuatro conferencias magistrales, cuatro talleres, cuatro círculos de diálogo y un panel.  

Mira esto

Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

Todas las actividades serán con acceso gratuito y están dirigidas a personal docente, gestores culturales, estudiantes, y personas interesadas en temas relacionados a las artes, educación artística y público en general.  

Cabe destacar que en esta edición del congreso Luz Esmeralda Rodríguez Herrera,  Mariel Sánchez Valdez, Jorge Juda Cruz Padilla y María del Carmen Herrera Núñez, estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Arte del Campus León de la UG participarán en la organización de las actividades, además de trabajar en la difusión en redes sociales, así como en investigar sobre documentación publicada en artículos sobre los temas referidos en el programa e integrar una biblioteca virtual que estará a disposición en la plataforma digital del evento.  

Asimismo, la Dra. Abril Saldaña Tejeda, profesora-investigadora del Campus Guanajuato de la UG, dirigirá el círculo de diálogo titulado: Coyuntura feminista y educación.  

En rueda de prensa en la que fue presentado el programa del evento, la Lcda. Laura Lozano Fuentes, encargada de la Unidad de Vinculación de la UG Campus León, comentó que la participación de estudiantes de la UG será como parte de su servicio social, lo que permitirá fortalecer su formación académica, además de relacionarse con temas vinculados a su praxis profesional.  

Por su parte el Arq. Carlos María Flores Riveira, Director General del Instituto Cultural de León, señaló que en esta edición del congreso se busca visibilizar y reconocer el lugar preponderante que las mujeres han tenido y tienen en la pedagogía, asimismo “propiciar el intercambio y la reflexión de las ideas”, compartir investigaciones prácticas en el desarrollo de la formación artística y generar espacios para la inclusión.  

Destacó que un total de 609 personas se inscribieron en las actividades de las ediciones pasadas y se han tenido representantes de España, Colombia, Argentina, Brasil y México, dijo que este congreso representa una oportunidad para incidir en las personas, fortalecer sus capacidades y competencias, al igual que buscar herramientas para la construcción de mejores personas y sociedades.  

Durante los tres días del congreso se impartirán talleres como el de “Laboratorio de arte sobre/desde el cuerpo femenino”, “Emprendimiento para la educación artística”, “La música en el desarrollo del ser humano”, entre otros.  

La artista, escritora y curadora Mónica Mayer tendrá participación con la conferencia titulada “Arte y feminismo: entre la educación amorosa y la educación por ósmosis”, por su parte la actriz, directora e investigadora de teatro María Teresa Paulín impartirá la conferencia “A través de equidad de género y sistemas cooperativos para la docencia de las artes”. 

El programa del congreso se puede consultar en redes sociales del ICL y en la página web: www.institutoculturaldeleon.org.mx/, de igual forma las y los interesados deberán realizar su registro previo a las actividades las cuales tienen cupo limitado. 

You Might Also Like

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
En Guanajuato se fortalece la función notarial
Share This Article
Facebook
Previous Article Trayecto de Amaranta Caballero Prado como poeta (hasta julio de 2018)
Next Article Busca SECTUR 25 proyectos del sector turístico a través de la “Fábrica de Productos 2.0”
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025
Estado

Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez

29 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?