By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La Escuela de Música de León festeja 37 años de existencia
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaEventosMunicipios

La Escuela de Música de León festeja 37 años de existencia

Staff
By Staff
Published: 11 octubre, 2021
Share
SHARE

Este 2021, la Escuela de Música de León celebra 37 años de ser un espacio de formación profesional para músicos de la región con una amplia oferta de talleres libres y programas en el nivel Medio Superior Terminal y Licenciatura.

- Advertisement -

Para festejar este aniversario, la EML ha preparado algunas actividades para la participación de su comunidad estudiantil y también de la ciudadanía en general, mismas que se llevarán a cabo mediante un formato virtual.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga

La agrupación guanajuatense Son del Montón arranca con esta celebración a través de un programa especial para este ‘Concierto de 37 Aniversario’, integrado por sones jarochos como La candela, El cascabel y El coco, así como Son guerrerense y el son huasteco La petenera, entre otras piezas. Dicho grupo inició en 2004 con la idea de reinterpretar sones de la música tradicional mexicana proveniente de diversas regiones, fusionados con estilos musicales de diferentes partes del mundo como el afroperuano, afrocubano, rumba flamenca o reggae. Esta presentación se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre en punto de las 20:00 horas, una transmisión que podrás disfrutar en la cuenta de Facebook @MusicaICL.

Herramientas pedagógicas para trabajo activo y lúdico en la afinación es la charla que impartirá la leonesa Laura Elena Rangel Sánchez, el viernes 15 a las 12:00 horas; examinando la importancia de propuestas metodológicas como métodos de enseñanza-aprendizaje integrales como posibilidades de transformación social y formación integral en el ser humano. Laura es ingeniera en Sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico de León y actualmente cursa la licenciatura en Educación musical en la EML. Sus intereses se enfocan en relacionar el uso de las nuevas tecnologías con el campo educativo para la formación musical. Se desempeña como directora de coros en el Instituto Cultural de León, centrando su trabajo en la formación de coros comunitarios.

La tapatía Jessica Campa Cortés cerrará las actividades el sábado 16 a las 10:00 horas, con la charla La educación musical y sus primeros avances metodológicos en el siglo XX. Jessica es licenciada en Pedagogía musical por la Universidad de Guadalajara y actualmente cursa la maestría en Gestión de ambientes virtuales de aprendizaje en el sistema de educación virtual. Se ha desempeñado como docente de música y hoy en día preside el Foro de Educadores Musicales Mexicanos A.C. a nivel nacional. Para su titulación creó cinco manuales de solfeo los cuales se encuentran impresos y posteriormente creó una aplicación móvil para estos mismos libros que se encuentra disponible en Play Store.

Dichas charlas se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, mismas a las que el público podrá unirse a través de los siguientes enlaces el día y hora establecidos: bit.ly/CharlaLauraRangel y bit.ly/CharlaJessicaCampa.

En 1984 nacía la EML bajo el nombre de Centro de Estudios Musicales del Municipio y gracias a la gestión del músico leonés José Rodríguez Frausto, apoyado por el entonces alcalde Antonio Torres Gómez. Desde entonces este espacio ha sido semillero de importantes músicos y maestro como Pedro Jiménez Rosas y Guillermo Pinto Reyes.

Este 2021, la Escuela de Música de León celebra 37 años de ser un espacio de formación profesional para músicos de la región con una amplia oferta de talleres libres y programas en el nivel Medio Superior Terminal y Licenciatura.

Para festejar este aniversario, la EML ha preparado algunas actividades para la participación de su comunidad estudiantil y también de la ciudadanía en general, mismas que se llevarán a cabo mediante un formato virtual.

La agrupación guanajuatense Son del Montón arranca con esta celebración a través de un programa especial para este ‘Concierto de 37 Aniversario’, integrado por sones jarochos como La candela, El cascabel y El coco, así como Son guerrerense y el son huasteco La petenera, entre otras piezas. Dicho grupo inició en 2004 con la idea de reinterpretar sones de la música tradicional mexicana proveniente de diversas regiones, fusionados con estilos musicales de diferentes partes del mundo como el afroperuano, afrocubano, rumba flamenca o reggae. Esta presentación se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre en punto de las 20:00 horas, una transmisión que podrás disfrutar en la cuenta de Facebook @MusicaICL.

Herramientas pedagógicas para trabajo activo y lúdico en la afinación es la charla que impartirá la leonesa Laura Elena Rangel Sánchez, el viernes 15 a las 12:00 horas; examinando la importancia de propuestas metodológicas como métodos de enseñanza-aprendizaje integrales como posibilidades de transformación social y formación integral en el ser humano. Laura es ingeniera en Sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico de León y actualmente cursa la licenciatura en Educación musical en la EML. Sus intereses se enfocan en relacionar el uso de las nuevas tecnologías con el campo educativo para la formación musical. Se desempeña como directora de coros en el Instituto Cultural de León, centrando su trabajo en la formación de coros comunitarios.

La tapatía Jessica Campa Cortés cerrará las actividades el sábado 16 a las 10:00 horas, con la charla La educación musical y sus primeros avances metodológicos en el siglo XX. Jessica es licenciada en Pedagogía musical por la Universidad de Guadalajara y actualmente cursa la maestría en Gestión de ambientes virtuales de aprendizaje en el sistema de educación virtual. Se ha desempeñado como docente de música y hoy en día preside el Foro de Educadores Musicales Mexicanos A.C. a nivel nacional. Para su titulación creó cinco manuales de solfeo los cuales se encuentran impresos y posteriormente creó una aplicación móvil para estos mismos libros que se encuentra disponible en Play Store.

Dichas charlas se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, mismas a las que el público podrá unirse a través de los siguientes enlaces el día y hora establecidos: bit.ly/CharlaLauraRangel y bit.ly/CharlaJessicaCampa.

En 1984 nacía la EML bajo el nombre de Centro de Estudios Musicales del Municipio y gracias a la gestión del músico leonés José Rodríguez Frausto, apoyado por el entonces alcalde Antonio Torres Gómez. Desde entonces este espacio ha sido semillero de importantes músicos y maestro como Pedro Jiménez Rosas y Guillermo Pinto Reyes.

Dando seguimiento a su objetivo de profesionalizar a las y los leoneses en el ámbito musical, y en convenio con la Universidad de Guanajuato, desde el 2012 brinda el Nivel Medio Superior Terminal con terminación en profesor de Música escolar y, a partir del 2016, se integra la licenciatura en Educación Musical, Instrumentista (piano, guitarra y clarinete), Canto y Composición.

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Avanza el control del incendio en la Sierra de Puruagua: 50% de control y 40% de liquidación
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
TAGGED:GuanajuatoLeón
Share This Article
Facebook
Previous Article Figuraciones geométricas, homenaje a escultores de los siglos XX y XXI, en el Museo Nacional de San Carlos
Next Article Diego Sihune llama a Ayuntamiento capitalino a cerrar filas para el progreso de los guanajuatenses
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Municipios

Operativo en Villagrán: Detienen a 4 personas y aseguran 50 mil litros de hidrocarburo

12 abril, 2025
Estado

192 años de historia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado… y dos nombres que la siguen escribiendo: Julieta y Ramón

6 abril, 2025
Municipios

Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detuvieron a sujeto armado con equipo táctico 

6 abril, 2025
Estado

Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable

6 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?