By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Derrotemos al capitalismo en 50 sencillos pasos de Fausto E. Bonilla. Extractos.
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Vida y estilo

Derrotemos al capitalismo en 50 sencillos pasos de Fausto E. Bonilla. Extractos.

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 15 septiembre, 2021
Share
SHARE

Derrotemos al capitalismo en 50 sencillos pasos es el nuevo libro del joven guanajuatense Fausto E. Bonilla, quien apenas el año publicaría el libro de poesía El color del mango. El libro sale en la editorial Cisne y cuenta con una portada de Fernando Latabán. Hace apenas unos meses Bonilla hizo el anuncio de la aparición del libro en redes, el cual fue recibido no sin polémica, como es natural, tratándose de un tema tan controvertido como el que maneja: la lucha contra el voraz capitalismo.

- Advertisement -

            El libro abre significativamente con un epígrafe que es un verso de Fito Páez: “¿Quién dijo que todo está perdido? / Yo vengo a ofrecer mi corazón”. En su introducción, el autor deja bien en claro que su intención en este libro no es generar una tesis en el campo de la economía ni de la filosofía “sino simplemente afirmar que el mundo que conocemos puede ser un lugar mejor”. Los 50 ensayos brevísmos del autor plantean posturas, consejos, sugerencias de acción y conducta, cuyo origen está en la intuición, el sentido común y el apoyo en otros textos y en datos de la realidad empírica. Su crítica es hacia la sinrazón, apatía, opresión y egoísmo colectivos generados por el capitalismo que nos aleja de nuestras necesidades espirituales. “Por ello la urgencia de realizar esta obra, para de manera sencilla y práctica enlistar todas aquellas actitudes que, aunque su impacto podría parecer  pequeño, ejecutadas de forma masiva generarían un cambio importante en nuestra economía y nuestra dinámica para relacionarnos como humanos. O por lo menos, nos permitiría derrotar al capitalismo en un plano individual, generando así una nueva dinámica de vida alejada de sus actitudes e intereses.” En esta ocasión queremos compartirles tres citas destacadas de este libro, como probadita, invitándolos a adquirirlo, si están interesados, en las redes sociales del autor.

Mira esto

“Mi amor por el pan” de Sandra Fernández. Con una nota sobre el pan de Guanajuato
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
Cuidar a los nietos es beneficioso para los abuelos
“Reinvéntate. Fortalece tus lazos de familia” de Fabiola Arellano Hernández
Tomar agua mineral todos los días podría afectar tu salud

Nuestro lado capitalista y acaparador suele asumir que la única manera de conservar y compartir un buen recuerdo o una sensación agradable es comprando u obsequiando algo.  
Lo sé, esto se hace siempre con las mejores intenciones, no dudo de ello, sin embargo, debes comprenderlo: tus sentimientos y tus recuerdos no viven en un objeto. Un objeto no es capaz de preservar lo que es un buen recuerdo, lo que es el amor, lo que es la euforia de la aventura. Eso vive solamente en ti y en la persona a la que obsequiaste o te obsequió algo.
Gana espacio y libertad; deja de comprar, acaparar, o exigir objetos como muestra de afecto; el amor y los buenos momentos viven en ti y en la otra persona, y eso jamás dejará de ser así.

Los capitalistas han establecido estándares de lo que es bueno o agradable para el capitalismo en todas las áreas de la vida. Ellos definen cuál es el número de actividades que debes realizar diariamente para saber si eres una persona productiva, definen qué es y qué no es física y mentalmente “atractivo”, e incluso son ellos quienes definen cómo es que las personas sometidas del mundo deben protestar.
Al final del día, el capitalismo se considera a sí mismo el dueño de la verdad, capaz de comprender y diferenciar qué es lo bueno de lo malo, lo feo de lo bonito, lo justo de lo inequitativo.
Te invito a que no juzgues con sus estándares, sólo tú puedes definir qué tan feliz o no te sientes con tu cuerpo, tu mente, tus sueños y tus dinámicas.
Eres totalmente libre de juzgar con tus propios estándares. Goza de ello.

El capitalismo ha perpetuado la explotación laboral bajo el argumento de que la empresa hace un favor al empleado cuando le contrata.
Esto es absurdo. Lo cierto es que los trabajadores le hacen un favor a la organización al trabajar para ella.
El dueño de una compañía, que generalmente obtuvo los recursos de producción a través de una herencia o como obsequio del Estado, no produciría nada si no fuese por el esfuerzo de sus trabajadores.
Como mínima retribución, la empresa debería brindarte condiciones óptimas para trabajar.
Tú comes gracias a tu esfuerzo, gracias a tu trabajo, no gracias a tu empresa ni a tu jefe. No hacen un favor al contratarte, tú les haces un favor a ellos.
Deben remunerártelo de manera justa. Exígelo.

You Might Also Like

Cómo preparar guacamole como un chef
Entrevista con Pepe García, músico y cantautor
Aprende a preparar la deliciosa salsa macha
Aprovecha los beneficios del té de hojas de guayabo
“El arte debe habitar el espacio de lo público”. Entrevista a Rubén Deneb, artista
Share This Article
Facebook
Previous Article Conoce “La esquina del taco” en la ciudad de Guanajuato
Next Article Xilote Ibarra: la fiesta de los objetos, la forma y el color
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Vida y estilo

Conoce el museo “La casa del coleccionista”

8 agosto, 2022
MundoVida y estilo

Britney Spears contra su ex esposo

8 agosto, 2022
Vida y estilo

“Pajarera” de Lola Lince

28 julio, 2022
Vida y estilo

Espinoza Digital: Lunas de Guanajuato (Galería)

14 julio, 2022

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?