By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: El dispositivo sexo-género
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

El dispositivo sexo-género

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 10 septiembre, 2021
Share
SHARE

El dispositivo sexo-género, libro de Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez, editado por la Universidad de Guanajuato en 2017, con apoyo de la Cátedra de Filosofía y Literatura José Revueltas tiene su origen en un texto concluido a mediados del año 2006, que constituyó el trabajo que el autor defendió para obtener el grado de licenciado en Filosofía. El texto se organiza en torno a la idea de que existe un sistema sexo-género que funciona como un dispositivo histórico de poder, noción que tiene su importancia en los estudios de género, los estudios gays y la teoría queer.

- Advertisement -

            Cuando fue elaborado este trabajo, la noción de dispositivo “no constituía un concepto vertebral en la introducción al pensamiento de Foucualt”, por lo menos en el ámbito de recepción en el que la reflexión académica se inserta. Salvo algunos textos cortos de Deleuze en el que se subrayaba la importancia de tal idea en el pensamiento foucaultiano, el concepto no era una figura central en las discusiones teóricas. Actualmente, estudios realizados en diversas latitudes el globo han recuperado el concepto y lo han difundido, estando ya bien situado en las problematizaciones de las ciencias sociales.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            El Dr. José Mendivil habla de este trabajo como una investigación pionera en su contexto y sin precedentes en materia de temas de género en la Universidad de Guanajuato, y se congratula de haber podido acompañar al autor en el desarrollo de ésta. Resalta también el aprovechamiento de esta noción de dispositivo sexo-género para los estudios feministas, de masculinidades y de las minorías sexuales; una concepción performativa que “permitiría romper, a su vez, con la metafísica de la sustancia; es decir, estar más allá del ‘naturalismo de los sexos’”.

            Este dispositivo de control social funciona estratégicamente en la reproducción de las injusticias y no se agota en la forma general de la prohibición “sino que sus técnicas y mecanismos coactivos cubren desde la ley hasta procesos de subjetivación (procesos de especificación, individualización y solidificación de identidades); sus efectos, a su vez, no serían reductibles únicamente a los de la censura y la condena, tomarían la forma de constructos y ficciones que se implantan en lo real, y ocultándose en ropajes naturales, el poder se sirve de ellos como instrumentos y soportes para avanzar.”

            Un dispositivo, entendido así, es una cosa cualquiera que tiene la capacidad de modelar, confiscar, orientar, determinar y asegurar las conductas, los comportamientos, las opiniones y las palabras de los seres vivientes. Éste dispositivo sexogenérico, entendido en los marcos de este planteamiento, ejerce no sólo la represión sino también la producción de patrones identitarios, individualidades, realidad y conocimiento.

            Los capítulos de este libro: “El dispositivo sexo-género”, “Esbozos para una cratología de género”, “Subjetivación-sujeción de género”, “La concepción del sexo y la sexualidad de Foucualt como posibilidad para re-pensar la opresión por género y por sexo” y “La producción de subjetividades críticas en relación al sexo y al género”.

            Esta reconsideración del sistema-género como un dispositivo de poder “es un intento por alejar la teorización y la práctica de las formalizaciones estáticas, de las totalizaciones y de las pretensiones dogmáticas”, se resalta en la contraportada del libro.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Estudios gaysLibrosTeoría queer
Share This Article
Facebook
Previous Article Letras migrantes: un documento social de Ediciones La Rana
Next Article Casas sepultadas por enormes piedras: se desgaja el Cerro del Chiquihuite, Tlalnepantla. – En VIVO –
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?