By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Dos artistas en pantalón corto. Ibargüengoitia y Félguerez, scouts
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Dos artistas en pantalón corto. Ibargüengoitia y Félguerez, scouts

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 23 agosto, 2021
Share
SHARE

Dos artistas en pantalón corto. Ibargüengoitia y Félguerez, scouts (La Rana, 2020) de Arturo Reyes Fragoso, es un texto que reseña, comenta y documenta la relación entre el escritor Jorge Ibargüengoitia y el pintor y escultor Manuel Félguerez en el seno de la comunidad de los scouts durante sus años de adolescencia. Se destacan las afinidades entre ambos, así como el hecho de que ambos compartían un origen provincial, tenían madres viudas, nacieron en el mismo año de 1928, y heredaron ranchos que pronto se iban a perder con la reforma agraria cardenista. El texto fue originalmente publicado en 2003 en la editorial Praxis.

- Advertisement -

            Por Ibargüengoitia se conocen las anécdotas de sus vivencias como scout debido a libros misceláneos como Viajes a la América ignota y Sálvese quien pueda; así como por múltiples artículos que publicó en el periódico Excélsior durante la década de los sesenta y setenta, que actualmente han sido reunidos en los volúmenes Autopsias rápidas, Instrucciones para vivir en México, La casa de usted y otros viajes, Ideas en venta, Misterios de la vida diría y ¿Olvida usted su equipaje?

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            Sin embargo, también se rescata el material literario, donde el escritor guanajuatense habló sobre sus experiencias con el escultismo, como el muy recordado cuento “Falta de espíritu scout”, incluido en su compilación La ley de Herodes, en el cual se expone la invitación, peripecias, estancia y regreso de un colectivo scout en el que ambos artistas estaban incluidos a un Jamboree o reunión de tribus scouts organizado en el París de la postguerra, lo cual sería trascendental para ambos ya que esto les permitió viajar durante tres meses por Europa.

La documentación para este libro es prolija e incluye, además de los comentarios de los propios artistas, citas de terceros, una cronología del México de la época para entender mejor las aventuras que se relatan, así como referencias a textos importantes de la cultura del escultismo con el fin de ilustrar mejor los datos, comportamientos y sucesos que se plasman. El texto se detiene en otras aventuras además de la del Jamboree que han sido referidas en la prensa y que nos retratan a unos jóvenes enérgicos que a través de sus correrías nos dan muestras de vigor a veces aunado a la ironía y a la vivencia chusca.

El libro contiene además un epilogo que es la primera versión de un colaboración periodística del autor del libro en Laberinto, suplemento cultural del periódico Milenio, donde relata la entrevista que tuviera con la viuda de Ibargüengoitia, en la que pudieron recuperarse parches e insignias scouts que constituyen un valioso legado para  la identidad scout nacional, material que fue donado a las oficinas de la Asociación de Scouts de México. Del mismo modo, incluye un ensayo breve acerca de las deudas personales de Reyes Fragoso con los artistas protagonistas del libro. Finalmente un anexo iconográfico nos acerca, mediante fotografías, retratos y reproducciones de portadas, posters y otros, a diversos tópicos del libro.

“El recorrido que se permite Reyes Fragoso evoca otras épocas, otras visiones de la realidad y otras perspectivas con las cuales analiza el equilibrio entre las personas, con las remembranzas que, de antemano, pueden ser altamente agradables para quienes conocen de escultisrmo, o para quienes buscan refrendar el afán documental para explicar la obra artística, ya literaria, ya plástica, de Jorge y Manuel, respectivamente”, propone Fara cisco Javier Macías Mendoza en su presentación del texto.

No cabe duda que, para quienes aprecian la cultura del escultismo además de la obra de ambos artistas, este libro será fuente de regocijo y conocimientos nuevos de las realidades que modelaron las personalidades de ambos grandes hombres.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Jorge IbargüengoitiaLibros
Share This Article
Facebook
Previous Article La resistencia en pueblos y comunidades a hablar Tu’un savi, obstáculo para preservar esta lengua
Next Article Monóculo: Cinco poemas seleccionados de Amaury Salvador
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?