By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Gobernación promueve que ciudades se transformen en espacios seguros y sostenibles
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Gobernación promueve que ciudades se transformen en espacios seguros y sostenibles

Staff
By Staff
Published: 16 junio, 2021
Share
SHARE

Con el objetivo de promover un cambio de paradigma en los gobiernos locales para que elaboren políticas públicas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y así transformar las ciudades en espacios seguros y sostenibles, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), realizó el conversatorio ´’El Derecho a la Ciudad: Nuevas realidades globales, ciudades y medio ambiente’.

- Advertisement -

Durante la inauguración, el coordinador del Inafed, Rafael Cortés Gómez, comentó que “el gran reto de nuestros tiempos es el cambio climático y solo con el trabajo en conjunto se podrá construir un México mejor”, dijo que se necesita de la participación de todas y todos para realizar acciones que nos lleven a tener ciudades inclusivas y sostenibles.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales
Municipio de León y REDCO unen esfuerzos para apoyar sectores vulnerables
Día de Muertos impulsa el turismo en México con una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos

Comentó que hoy la Secretaría de Gobernación y el Inafed tiene grandes aliados estratégicos como es la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (Unesco) y ahora se suma el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con quienes se han realizado, y se continuarán la organización de eventos en favor de los municipios de México.

En representación de la Sedatu, el titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional, Javier Garduño Arredondo, destacó las acciones y políticas públicas que se emprenden para contribuir a la mitigación y/o adaptación del cambio climático, al fomentar ciudades sustentables, compactas, viviendas adecuadas y cuidado de la superficie de bosques, selvas y manglares.

Informó que la Sedatu, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), ha realizado, en lo que va de esta administración de gobierno, alrededor de 490 proyectos de infraestructura urbana, equipamiento, espacio público, movilidad y conectividad que contribuyen a la mitigación del cambio climático. Además, subrayó que con la Estrategia de Movilidad 4S y la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT), se trabaja de forma conjunta con los tres niveles de gobierno para transformar las realidades sociales desde el territorio.

“No dejar a nadie fuera, no dejar a nadie atrás como un mandato en esta administración y la labor que está haciendo la Sedatu es fundamental para que las ciudades logren ese objetivo, porque el derecho a la ciudad es fundamental para que sigamos transformando esa relación social en las grandes ciudades globales y también en las zonas rurales de nuestro país”, enfatizó Javier Garduño Arredondo.

En tanto, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en México, Dolores Barrientos Alemán, comentó que se debe visualizar a las ciudades como el gran lugar en donde debemos hacer las grandes transformaciones para llegar a la sostenibilidad y al desarrollo sustentable que se desea tener.

Agregó que los temas de medio ambiente y cambio climático son prioridad en la agenda internacional, ya que los problemas ambientales representan una emergencia planetaria por los altos costos económicos y los decesos prematuros que se dan en planeta e impide el progreso del desarrollo sostenible.

Por su parte, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México, Frédéric Vacheron Oriol, quien moderó este conversatorio, enfatizó que el tema del derecho a la ciudad es una responsabilidad en todos los ámbitos de ejercer, defender y promover una gobernanza equitativa de todos los asentamientos humanos donde se garantice un uso justo y equilibrado de los espacios urbanos. “Debemos conocer la importancia de preservar el espacio público, a veces éste desaparece, se privatiza, hay que cuidarlo porque es un espacio de democracia”, puntualizó.

Cabe destacar que en el evento participaron 180 servidoras y servidores públicos municipales y estatales de 31 entidades federativas del país.

You Might Also Like

Sectur refuerza Brigadas de Limpieza en Acapulco tras el paso del Huracán John
Inicia el Programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar en México
Tulum se viste de gala: AMLO y Sheinbaum inauguran el Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental
Llega Baja California, sede del Tianguis Turístico México 2025, a Punto México
Ricardo Anaya: un nuevo capítulo en el Senado mexicano
Share This Article
Facebook
Previous Article Identifican restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Next Article Murales populares guadalupanos guanajuatenses. Fotogalería de Luis Amézquita
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Nación

Fin de semana de movilizaciones contra la Reforma Judicial

25 agosto, 2024
Nación

Ángeles Verdes expande su cobertura en Morelos con nuevas unidades

25 agosto, 2024
Nación

Ante Asetur, Miguel Torruco Marqués presenta la nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo

19 agosto, 2024
Nación

Más de 41 millones de turistas llegaron a cuartos de hotel en el primer semestre de 2024

18 agosto, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?