By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Un recorrido por la prosa de León del siglo XX a través de un ensayo de Raúl Reyes Ramos
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaMunicipios

Un recorrido por la prosa de León del siglo XX a través de un ensayo de Raúl Reyes Ramos

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 4 junio, 2021
Share
SHARE

Cinco narradores leoneses del siglo XX en un ensayo de Raúl Reyes Ramos que constituye una versión mejorada y depurada de su tesis de como licenciado en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato en 2001. Luego de varias propuestas infructuosas por ser publicada, finalmente apareció como libro, editada por La Rana, en 2018, dentro de su colección Montaigne.

- Advertisement -

En palabras del catedrático Benjamín Valdivia este trabajo constituye un primer acercamiento general, ordenado y sistemático por enfocar el problema de la prosa que tiene que ver con León. El foco son cinco autores, de los cuales desgraciadamente han muerto tres de ellos. “El autor ha querido conservar el tono de su texto original, lo que me parece acertado, ya que se fundamentaba desde entonces en mostrarnos a los narradores y en dialogar con sus obras. Los cinco autores se conjugaban en la observación de las diversidades relacionales de la localidad y sus voces. Uno de ellos nació en León, emigró y no quiso saber más de su terruño; otro, en cambio, nació en un país extranjero, pero encontró en estas tierras habitación, amistad y sentido; el siguiente salió de su natal León sólo para volver décadas más tarde y convertirse en un dinamizador importante de la sensibilidad local; otro más, que también salió de la ciudad, siempre ha estado atento a los giros y vericuetos del alma de su sitio de origen; finalmente, otro de ellos ha permanecido siempre en la ciudad”, puntualiza Valdivia.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Diputado de Morena propone destinar 10 millones de pesos a reactivar el turismo entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga

El libro tiene toda una larga historia detrás ya que, además de permanecer inédito durante largos años, comenzó con el servicio social profesional del autor realizado en equipo. “Nos pusimos de acuerdo, Adriana María Colón Martínez –compañera de carrera, compatriota, novia de aquel entonces, tremenda lectora, mejor coordinadora– y quien esto recuerda, para recolectar textos y biografías de autores del estado de Guanajuato, con el objetivo de realizar un archivo electrónico, un sitio web de aquel entonces, una especie de blog que requería programación, bajo la tutela de nuestro apreciado maestro Benjamín Valdivia”, recuerda su autor.

Los escritores seleccionados son Armando Ayala Anguiano, Ariel Muniz, León Fernando Alvarado, Agustín Cortés Gaviño y Alejandro García, seleccionados tanto por la calidad de su obra como por el tema de la ciudad en su escritura. El trabajo incluye en cada apartado notas críticas, observaciones y comentarios en torno a las características y calidades del estilo, el lenguaje y los tópicos  y la estética trenzados en la escritura de diversos cuentos y novelas por cada autor. Al final, las conclusiones reflexionan sobre la importancia de leer a estos autores y sobre las investigaciones futuras que necesariamente han de sucederse.

Según, su autor, es un trabajo de aproximación y de reconocimiento. Pero sobre todo es una invitación para acercarse a la lectura de estos escritores que tienen ya ganado su lugar en la historia de las letras locales.

El libro puede comprarse en los canales de venta habituales de ediciones La Rana, así como en la página de internet: edicioneslarana.com.mx Afortunadamente todavía hay ejemplares disponibles.

Raúl Reyes Ramos

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Avanza el control del incendio en la Sierra de Puruagua: 50% de control y 40% de liquidación
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Operativo en Villagrán: Detienen a 4 personas y aseguran 50 mil litros de hidrocarburo
Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detuvieron a sujeto armado con equipo táctico 
TAGGED:EnsayoLeón
Share This Article
Facebook
Previous Article Fomenta UG el tránsito a una economía circular para afrontar el cambio climático
Next Article Lanzando Lázaros: una productora audiovisual internacional en Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable

6 abril, 2025
Municipios

El Ex Cine Montes de Silao recupera su esplendor histórico

5 abril, 2025

“Del escritorio a la calle” acerca servicios públicos a la comunidad de Salitrillo

5 abril, 2025
Estado

Desarticulan célula criminal de extorsionadores en Irapuato

5 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?