By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Lucernario. Cuatro haikús de Pío Sotomayor
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

Lucernario. Cuatro haikús de Pío Sotomayor

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 21 mayo, 2021
Share
SHARE

Lucernario, publicado hace algunos años por editorial Praxis, es uno de los libros de haikús más importantes que se han escrito en nuestro contexto guanajuatense. Este fin de semana, queremos regalarle al lector cuatro haikús seleccionados para ustedes de este libro.

- Advertisement -

El aguacero,
más triste todavía:
campo sin flores.

Mira esto

Guanajuato sin WRC: Una curva cerrada para el Turismo
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”


*


Me oculto:
demasiado tarde
para mi crepúsculo.


*


Apenas me estoy 
acostumbrando al día;
otra vez la noche.


*

De noche,
¿a qué astro persiguen,
girasoles?

Pío Sotomayor (Moroleón, Guanajuato, 1964) empezó su incursión en las letras en 1992, al formar parte del primer taller literario de la Casa de Cultura de Moroleón, que tuvo de coordinador a Aniceto Balcázar; cofundador y colaborador de la revista Brecha de dicha institución; cofundador, también, de la revista Andamnios. Asistió a talleres literarios en la Casa de Cultura de Celaya, Gto., impartidos por Héctor Carreto, Ricardo Yáñez, Juan Domingo Argüelles y Guillermo Samperio. Cursó dos diplomados de creación literaria con Eugenio Mancera y otro taller con Fernando Robles, en la Casa de Cultura de Moroleón; también, tomó maratónicos talleresliterarios con María Luisa Puga, Isaac Levín y Carmen Villoro, en Erongarícuaro, Mich., con Edmundo Valadés, en el Museo Carrillo Gil, de la ciudad de México; con José Báez, en Moroleón; con Gerardo Sánchez, en Tarimoro, Gto., así como con Baudelio Camarillo y Óscar Wong, en Salvatierra, Gto. Aparece antologado en Poetas de Tierra Adentro, ii, compilación de Héctor Carreto, y en antologías regionales del ahora Grupo Cultural Andamnios. Fue becario del Fondo de Apoyo a Creadores por el Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato, 2001-2002.

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:Haikúspoetas guanajuatenses
Share This Article
Facebook
Previous Article Buscaremos reactivar la economía de la Plaza de las Artesanías: Edgar Castro
Next Article Invitan a la presentación de “Trazos” de Juan Manuel Ramírez Palomares
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?