By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Poemas tras la muerte de Roberto Pons
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

Poemas tras la muerte de Roberto Pons

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 16 abril, 2021
Share
SHARE

En diciembre pasado el joven poeta de San Luis de la Paz Roberto Pons se suicidió fatídicamente, aventándose de la azotea de la casa de su compañero escritor Zauriel Alejandro Martínez Hernández, gritando “¡!La vida no vale verga!”, intoxicado con la alta dosis de ácido lisérgico que, según informaron amigos cercanos de Zauriel a quienes les detalló el suceso, le fue dada por el mismo Zauriel, dejando a su amigo sólo en el borde de la azotea para bajar a prepararle un té relajante esperando que esto calmara el episodio psicótico agudo por el que pasaba Roberto. Cabe señalar que no era la primera vez que Zauriel le daba ácido lisérgico a Roberto y la droga le había sentado muy mal: con anterioridad, un tercer amigo debió velar a Roberto toda la noche pues estaba pasando un gran “malviaje” por el efecto del ácido. Esta información fue parcialmente compartida por medios impresos policíacos de la ciudad y figuró como noticia en Tv8, canal de la ciudad de Guanajuato.

Luego de esto a Roberto fueron varios los homenajes que se le tributaron en redes sociales, incluyendo diversos poemas, entre los cuales presentamos dos de sus compañeros y amigos guanajuatenses Montserrath Campos Sánchez e Iván Mata. Los compartimos como una manera de seguir manteniendo viva la memoria de este joven.

- Advertisement -

ESCRITURA EN EL AIRE
Montserrath campos Sánchez

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

El día que Roberto Pons se arrojó de la azotea
yo estaba tomando un wiski y encendiendo un cigarro
hablaba de mi reciente caída:
tengo un moretón en el costado, un golpe en el labio
una mano derecha que se duele al escribir
Ese día avergonzada de mi peso
estrené mi sudadera talla grande
Roberto abría las alas
mientras yo contaba las colillas de cigarro
Alguien debió improvisar un trampolín
una cama de agua, un catre
Debimos de haberlo recibido
pero su cuerpo roto no ocupaba de milagros
El uno más uno nunca da dos
cuando se crece en solitario

La caída, Roberto
nos revela ese poema
que sólo se traduce con la muerte.

PONS, QUERÍA DECIRTE QUE NO ME COMÍ LAS GALLETAS DE JENGIBRE
Iván Mata

Cuando Roberto Pons se arrojó de la azotea
vi cómo caía lentamente
parecía una hoja de papel
tras de él dejaba un halito de sangre
que se quedaba en el viento
como un sendero,
una guía para el siguiente,
las instrucciones para tomar vuelo
y despegar de la tierra que nos tiene
amarrados a la roca
aunque ya no tengamos piernas.
Y yo vi desde mi ventana
cómo su cuerpo delgado y alto se rompía
contra el suelo;
el esqueleto se le salió por un momento
de la carne
y yo lo vi
tan blanco como la piel que tenía afuera
de la ropa
tan limpio como sus dientes
tan inocente como su boca y sus brazos
que se acunaron en mi cintura pues 
no podía dormir
alejando a las arañas de la noche.
Cuando Pons cerró los ojos
gotas de sangre le salieron del paladar
y lloré en mi ventana
porque él había sido un guerrero del sol
lo veía libre por los paisajes
verdes de mis cerros
como un perro salvaje que lleva en su hocico
el cadáver de otro perro salvaje.
Cuando Roberto Pons
fue sepultado en San Luis de la Paz
yo arranqué la flor que floreció
en mi maceta de claveles
y la puse en el alfeizar de la ventana.
Afuera, hacía muchísimo frío.
Abrí la ventana
y arrojé las galletas de jengibre
al aire.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Poteas guanajuatenses
Share This Article
Facebook
Previous Article Conoce el PLAN24 de Alejandro Navarro: Seguridad
Next Article Conociendo más la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato “José Luis calderón Vela”. Entrevista con José Fernando Morales Gómez, coordinador general
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?