By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Conoce la tumba de Jorge Ibargüengoitia
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Conoce la tumba de Jorge Ibargüengoitia

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 18 enero, 2021
Share
SHARE

La tumba del escritor Jorge Ibargüengoitia es un monumento olvidado y abandonado para la mayoría de las personas en la ciudad de Guanajuato. Ésta se ubica en el parque Florencio Antillón, que se caracteriza por dar paso a la Presa de la Olla y ponerse muy hermoso en otoño con sus hojas muertas y su abundancia de narcisos. Los restos se depositan en una bala de cañón contenida en una pequeña columna en cuya parte superior existe una placa de cerámica en mosaicos que dice: “Aquí descansa Jorge Ibargüengoitia en el parque de su bisabuelo, que luchó contra los franceses”.

- Advertisement -
Con una ofrenda de flores

La tumba data del año 2007, cuando fueron puestos allí los restos del novelista, periodista y dramaturgo, en una ceremonia a la que asistió su viuda, la pintora Joy Laville, el escritor Eugenio Trueba (de quien se rumora que inspiró uno de los personajes de la novela Estas ruinas que ves de Ibargüengoitia) y un diputado del que se dijo que fue el encargado de gestionar la vuelta de los restos del ícono de las letras guanajuatenses a esta ciudad.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

El parque fue escenario de los juegos infantiles del escritor. Y fue rehabilitado entre los años 2012 y 2014, con la intensión de dignificar la tumba para hacerla más sobresaliente, según expresó en su momento el alcalde en turno. Esto en el contexto de la celebración de los treinta años de la muerte del ironista, en 2013, en la que participaron diversas autoridades y autoridades del estado. La rehabilitación consistió en hacer la tumba (que había sido ya vandalizada) más limpia y vistosa, poner bancas nuevas y piso nuevo, jardineras nuevas y vallas perimetrales.

La tumba vandalizada

Sobre su encuentro con esta lápida escribió el escritor Armando Fuentes Aguirre “Catón”, en el periódico Vanguardia en 2011: “Y veo frente a mí un monumento pequeñito que llama mi atención. Es una lápida, una inscripción tan sólo, hecha en mosaico. Dice esa inscripción: ‘Aquí yace Jorge Ibargüengoitia, en el parque de su bisabuelo, que luchó contra los franceses’.
No puedo evitar una sonrisa. Ignoro si el epitafio lo hizo para sí mismo ese famoso escritor guanajuatense. Parece texto suyo, pues Ibargüengoitia era dado a las cosas del humor, y en esa frase hay algo de humorístico.
Nada se dice del hombre que ahí yace, se dice, pero que no yace ahí; no se menciona su calidad de literato ni se ponen, como es costumbre, las fechas de su nacimiento y de su muerte. Se alude más al bisabuelo que al bisnieto. Parece broma o travesura esta curiosa lápida.”

Curioso epitafio

Y  localmente, un entonces joven aprendiz de escritor y amante lector de Ibargüengoitia de nombre Manuel Barrientos López, autor del poemario Muriendo de aire, contó una vez en, en sus paseos por el parque, gustaba de acercarse a la tumba y fumar un cigarro cerca de los restos del autor, como un homenaje personal.

La tumba permanece siempre a la espera de que alguien la mire y e indague sobre el importante escritor para las letras guanajuatenses que descansa en una hermosa zona de la ciudad.

Jorge Ibargüengoitia

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Escritores guanajuatenses
Share This Article
Facebook
Previous Article Los murales de Ernesto Durán en el bar Luna Tepetapa
Next Article Reseña de: Andanzas y remembranzas en León
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?