By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Investigadores de la UG publican hallazgos sobre vientos galácticos en The Astrophysical Journal Letters
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Investigadores de la UG publican hallazgos sobre vientos galácticos en The Astrophysical Journal Letters

Staff
By Staff
Published: 15 enero, 2021
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- El Mtro. Aitor Carlos Robleto Orús, estudiante del Doctorado en Ciencias (Astrofísica) en la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) por la Universidad de Guanajuato (UG), forma parte del equipo de investigación que elaboró el artículo “MUSE Reveals Extended Circumnuclear Outflows in the Seyfert 1 NGC 7469”, publicado por la revista The Astrophysical Journal Letters.  

- Advertisement -

El trabajo enfocado en la presencia de vientos galácticos, “se centra en estudiar un fenómeno que en este momento tiene bastante importancia en la astrofísica, los vientos causados por los agujeros negros supermasivos en galaxias. Las galaxias son conjuntos de cientos de miles de millones de estrellas, en el centro de cada galaxia existe un agujero negro supermasivo, esto es un agujero negro que tiene una masa que puede ser de miles de millones de veces la masa del Sol”, explicó Robleto Orús. 

Mira esto

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

El doctorante participa como primer autor de la publicación, en la que colabora también el Dr. Juan Pablo Torres Papaqui, profesor en el Departamento de Astronomía de la UG, junto a investigadores de otras instituciones del país, así como de España y de Nicaragua. 

Al respecto, explicó que la importancia de la investigación radica en la sospecha de que los vientos encontrados tienen un doble origen desde la zona nuclear, el primero de ellos en lo ya conocido proveniente del agujero negro supermasivo, mientras que el otro parece originarse en un brote de formación estelar. 

Es decir: “La novedad de nuestro artículo -si se confirma- es que tenemos vientos de doble origen tanto del agujero negro como de la formación estelar y uno de los poquitos casos que se conocen en galaxias que son lo suficientemente cercanas para poder observarlos en detalle”.   

“Nuestro resultado abre la atractiva posibilidad de profundizar nuestro conocimiento de la interacción de los vientos de origen diverso y su papel en los procesos de retroalimentación que impulsan la evolución de la galaxia”, puntualizó el Dr. Torres Papaqui. 

Esta investigación se realiza con los datos proporcionados por el instrumento MUSE de la ESO (European Southern Observatory) en el Very Large Telescope (VLT), telescopio ubicado en Chile, considerado uno de los instrumentos ópticos más avanzados del mundo.  

El equipo de investigación continúa trabajando para confirmar lo planteado, pues explicó que el tener un objeto tan masivo en el centro de algo tan denso como lo es el núcleo de una galaxia, puede afectar en la evolución de esta, sin embargo, aún se desconoce el mecanismo por el cual se relacionan.     

“El gran misterio que hay es el mecanismo por el que estos agujeros negros supermasivos se relacionan con la evolución de su galaxia. No se conoce muy bien el mecanismo físico que hace que esto sea así. Y uno de los mecanismos que se propone, son estos vientos galácticos que se han observado en muchas galaxias”.  

El investigador destaca la importancia de trabajar en este proyecto en colaboración con instituciones como el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Querétaro  (UAQ) y el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato.  

Mientras que a nivel internacional se tiene contacto en España con la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro de Astrobiología en Madrid y con la Universidad de Granada, además del Instituto de Geología y Geofísica IGG-CIGEO, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.  

You Might Also Like

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
En Guanajuato se fortalece la función notarial
Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca
TAGGED:educaciónUGTO
Share This Article
Facebook
Previous Article Semblanza y galería de Manuel Leal
Next Article Los murales de Ernesto Durán en el bar Luna Tepetapa
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025
Estado

Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez

29 abril, 2025
Estado

Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño con Caravana Infantil “Festilandia”

29 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?