By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Ernest Gléz: incursionando en la poesía
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Ernest Gléz: incursionando en la poesía

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 6 enero, 2021
Share
SHARE

Ernest Gléz es un joven que ha decidido experimentar con la poesía. Estudiante de Física en la UNAM y actual residente en la ciudad de Guanajuato. Escribe desde la preparatoria, tiempo en que apareció en un reportaje del periódico A.M Express de Guanajuato acerca de los chicos de la Preparatoria Oficial de la Universidad de Guanajuato que escribían literatura. Recientemente ha participado en las convocatorias del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico Pecda y en el Seminario para las Letras Guanajuatenses del Fondo Guanajuato, entre otras convocatorias. En tanto sigue creando, leyendo más y esforzándose por cumplir sus metas en la literatura. Ya tuvo el gusto de ver publicado su cuento de horror “¿”Qué tienes, amor?” en el libro Lotería del caos, este año.
Preguntado acerca de qué encuentra en la poesía que la Física no le proporciona contestó:

- Advertisement -

La primera palabra que llegó a mi mente es “libertad” y no porque en la Física me sienta atado, la Física tiene sus libertades en el sentido de ser muy interdisciplinaria, hay libertad de áreas. La segunda palabra es “placer”, y aún así la ciencia me brinda sus deleites. Entonces ¿qué es diferente? Mientra que una está más asociada con la razón y otra con lo sensorial, yo pienso que cada una tiene lo suyo de ambas cosas. De modo que son muy similares. Pero, justo ” libertad” y “placer” llegaron a mi cabeza por algo. Seguro hay placeres y libertades que hallo en la poesía, pero en la Física no y viceversa. Cada una me complementan.


Presentamos este poema d él, sometiéndolo a consideración del lector, como estímulo para el joven que se prepara como escritor.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
SUEÑO

Vida dada
Resaltación de nuestro impulso
Fría luna que tu ojo alcanza
¿Qué ocultas tras la sangre invisible?
¿Temes la realidad y el precio?
¿U ocultas el dolor entre la carne de tu seño?

Frondosos muros que unen
Rocío seco de las tardes
La sien palpita tras olvidar los recuerdos
Que han pasado mediante el enlace entre conocidos
Extraños son los caminos por donde transita 
El constante miedo

Mirada pérdida en un campo de batalla
Que nos conduce al infierno
Donde sólo la palabra “matar” tiene validez absoluta

Los nenúfares callan al canto
Violento crepitar sobre el viento
Los astros tejen una cuna
Pero ¿qué hay sobre los soldados restantes?
El excesivo desgaste se vuelve lujo

La nece(si)dad imperante de secar los mares
¿Y todavía preguntas la finalidad de esto?
Cuando tú eres la piedra angular que se nos suma
Negación lumínica
Rechazo tu oportunidad
Pues no es mío el sendero
Carezco de sentido al escuchar
Que el flujo ignoto de lo conocido
Llegue claro y recio ante mí y mis oídos

Gustoso soy de acercarme al abismo
Rimbombante me encuentro
E internamente río hasta carcajadas
Fría mi mirada deslumbra al desolado
Frondoso lo que oculto tras una esperanza
Intento diariamente contemplar un castillo
Tiento mi voluntad a diario contra fuego
Hierven los jirones restantes resistiendo al tiempo

Esto es por lo que la carne me canta
Y los nervios me tiran
El coro constante de la hecatombe continua
No importan cuantos hombres mueran

Prioridad es la sensación de vivir del ego

Blanco pelo
Ojos desorbitados en calmada ira
Mi alma es un caos quieto
Santificada sea entonces la ironía

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Jóvenes guanajuatensesPoesía
Share This Article
Facebook
Previous Article David Romero Morales, luchador de la cultura del libro en Guanajuato
Next Article Enchiladas mineras vs. tacos rojos: Semejanzas, diferencias y orígenes
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?