By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: El color del mango, de Fausto E. Bonilla
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

El color del mango, de Fausto E. Bonilla

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 21 diciembre, 2020
Share
SHARE

El color del mango es el primer libro publicado por editorial Cisne este año. Cisne es la editorial de la revista del mismo nombre en donde Fausto E. Bonilla, el autor, es uno de los elementos importantes. El color del mango son los poemas de un enamorado empedernido, pero también toca temas como la esperanza por un mundo más justo y los colores y sabores que hacen los momentos de vida más agradable y disfrutable.

- Advertisement -

MAZAPÁN

Voy a tratar bonito tu corazón.
Voy a abrirlo con cuidado,
como abro un mazapán.

En esta ocasión, tenemos una entrevista con el autor, así como un conjunto de pequeños poemas entresacados del libro. Para adquirir el libro, no dejen de contactar la página de Facebook: Cisne Revista Digital.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
El autor

¿Cómo surge este libro y cómo fue el proceso de escritura?

Puedo afirmar que este libro surgió de la nada. Un buen día me propuse reunir todos los poemas que había escrito en diferentes lugares y momentos, y percibí que la gran mayoría de ellos se desarrollaban a través de cuatro ejes principales.  Aunque claro, siendo siempre el amor el tema central.

Me llevó un buen rato acomodar los poemas para que aquello tuviese la estructura de un libro. Pero, total, es parte del trabajo. No sólo escribir (aquello se hace naturalmente) sino encontrar, reunir, y corregir todo aquello que uno escribe.

¿Cómo ha influido el taller de Creación Literaria de la Universidad de Guanajuato en la creación de este libro?

Muchísimo. Si bien yo comprendía qué quería decir con mis escritos, el taller me orientó a encontrar vías más estéticas para hacerlo. Estoy seguro que sin el taller, el resultado final de la obra sería completamente distinto.  


¿Cuáles son las razones para publicar un libro de poesía en plena pandemia?

La poesía siempre nos viene bien. En los momentos más difíciles es el arte el que nos salva y compone y protege nuestra humanidad. La poesía nos vuelve más empáticos y empáticas. Y la empatía con la situación actual es una necesidad urgente. Y además, tuve mucho tiempo libre.


El amor es uno de los temas principales del libro. ¿Cómo vives en la realidad el amor?

Lo digo en el libro: el amor es revolución. Así lo veo: en un mundo donde predominan el odio y la indiferencia, amar es un acto revolucionario. Y ¿cómo le llevo al plano de las acciones? Es simple: encontrando el amor en todos lados. Construyéndolo en todas partes. Entregándole el amor que tanto le falta. Abrazo, escucho y escribo mucho.


¿Cómo ha sido la respuesta a este libro?

Muy buena. Claro que me he encontrado con las barreras inevitables de ser independiente. Sin embargo, muchísimas personas me han acompañado en este viaje. Mi familia, amigas y amigos, e incluso personas que no tengo el gusto de conocer personalmente se han interesado en la obra. Te llena de alegría darte cuenta de que gusta lo que escribes.  


¿Cuáles son las próximas publicaciones de la editorial Cisne?

Debemos seguir creciendo. Como bien sabes, Cisne surgió hace menos de un año. El color del mango fue nuestra primera publicación y hoy por hoy sólo existe una obra de la editorial próxima a publicarse. Hay que trabajar mucho para que la comunidad Cisne siga haciéndose más grande, y conforme esto suceda, nuestro trabajo editorial tendrá un volumen mayor. Cisne publicará muchas obras en el futuro, y tanto Miguel, mi compañero en esta aventura, como yo, sabemos que será así.

Poemas tomados de El color del mango :

*
Veo a las estrellas:
están todas tan solas
y así brillan más.

*
Intenta leer mi mente
y sólo encontrarás
las letras que componen tu nombre.

*
A veces no entiendo
cómo caben
en tu cuerpo todos los besos del mundo.

*
Morir de amor es una cosa sencilla.
Lo difícil es vivir de él.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Poetas guanajuantenses
Share This Article
Facebook
Previous Article Conoce los videos musicales grabados en la ciudad de Guanajuato. Parte I
Next Article Invitan a La feria del Libro del Jardín Reforma “Lucio Marmolejo”
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?