By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Caja negra aviar de Alí Rendón
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Caja negra aviar de Alí Rendón

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 6 diciembre, 2020
Share
SHARE

Caja negra aviar (Los Otros Libros, 2020) de Alí Rendón nos propone una incursión a la caja negra de palomas portadoras de poemas, comunicados, recados, acuses de recibo, postales y otros mensajes personalizados. Se compone de los apartados: “Tengo por balas palomas mensajeras”, “Echando los perros por carta” y “Destinatarios responden al vuelo”. El libro fue publicado con apoyo del Instituto de Arte y Cultura de Celaya.

- Advertisement -

            Si recordamos que se le llama caja negra a un “dispositivo que, principalmente en aeronaves, barcos, trenes y naves espaciales registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de los tripulantes. Su función es almacenar datos que, en caso de un accidente, permitan analizar lo ocurrido en los momentos previos y establecer sus causas” (Wikipedia), estaríamos, metafóricamente hablando, ante ese grupo de mensajes que las palomas que suponen las balas líricas llevan y traen en sus vuelos.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            Estamos entonces ante una obra conceptual, de la cual podemos decir que algunos de sus rasgos son el riesgo formal y la intensión de experimentar con los discursos. Las balas del primer apartado llevan mensajes con destinatarios específicos como “a mis vecinos”, “para quien ustedes ya saben” o “para el bisexual tatuado”:


Bicepsual eres tú, hombre
de bíceps fuertes
que llevas tatuada
una mujer viva,
       sensible,
en el brazo.
Desde ahí ella te sostiene.

Otros son apuntes, como aquel para una biografía en redes sociales. Cabe mencionar que en ellos destaca una intensión de jugar con los encabalgamientos, los espacios en blanco, las imágenes, la tipografía, haciendo un trabajo bastante visual.

            “Echando los perros por carta” continúa esa línea de hacer referencia a las intertextualidades (orales y escritas), con las ideas de los diversos vehículos para la palabra, de los diferentes lenguajes y convenciones escriturales, para seguir elaborando el campo semántico del texto diseñado ad hoc para alguien

Por ejemplo, hay varias tarjetas postales de las cuales se encuentran signados sus anversos y reversos, hay letreros, hay mensajes de Whatsapp y correos electrónicos. En esta ocasión, los temas son el amor, el cortejo y los asuntos y rituales de la correspondencia de los enamorados.

            Finalmente, en el último apartado, “Destinatarios responden el vuelo” agrupa las respuestas aquellos a quienes estaban dirigidos los mensajes anteriores. Lo que permite continuar dándole vueltas al universo narrativo y ficcional, complejizar el entramado del libro, y redondear el concepto del libro. Allí podemos conocer el revés de las historias tejidas, destejidas y vueltas a tejer de este modo fragmentario.

SMS
para la novicia de la duda

Nada más los ojos
recuerdan perfecta a la noche.
Ciérralos y sabrás que si acaricias un templo
el tacto recordará a un hombre.

            Los epígrafes de otros autores, insertados estratégicamente, dinamizan el conjunto y extienden el diálogo hacia otros libros, otros autores, otros tiempos. Y construyen el libro como una alusión a esa correspondencia global que es la literatura misma.

            Una obra lúdica, irónica, sarcástica, divertida, entretenida, paródica, juguetona, meta-referencial, meta-discursiva, de diálogos, guiños, simulacros, ocurrencias e ingenios que chicos y grandes van a disfrutar.

El autor

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Conoce más del panteón de Santa Paula, de donde proceden las momias de Guanajuato
Next Article Iván Mata: la experiencia al límite. Una entrevista
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?