By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Abren convocatoria para el 4to Festival Mitote por el Arte
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Abren convocatoria para el 4to Festival Mitote por el Arte

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 16 noviembre, 2020
Share
SHARE

Mitote por el arte es un colectivo artístico que surge aproximadamente hace cinco años, tomando forma en 2017, constituido por unas 36 personas entre los que figuran pintores, músicos, escritores, fotógrafos, etc., la mayoría del estado de Guanajuato, pero también de otros estados e incluso países como Estados Unidos y Colombia. Tiene su sede oficial en la ciudad de Salamanca y, antes de la pandemia, tenía su centro de reunión en la calle Juárez # 807, en la colonia Centro.

- Advertisement -

            Mitote por el arte cuenta con una página en Facebook donde se comparten pinturas, canciones, creaciones literarias y otros objetos artísticos de sus integrantes, así como se dan informes de sus actividades. Los jueves de cada quince días sus integrantes se reúnen en talleres virtuales para leer y corregir textos. Del mismo modo, buscan espacios para promover la lectura y la venta de libros a precios accesibles. Mediante las capacitaciones por parte de miembros con alguna formación cultural, buscan crecer profesionalmente apoyándose unos a otros. Para dar a conocer trabajos en esta página, es necesario unirse a ella y enviarla por chat para que un administrador la comparta en el muro.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            A través de los años, el colectivo ha ido creciendo hasta convertirse en una oferta para que los artistas emergentes difundan su obra a nivel local, estatal, nacional e internacional, fomentando a la vez que sus miembros participen en concursos y apoyándolos a editar y mejorar la calidad de los trabajos literarios que desarrollan. Empezando de poco, han logrado capitalizar los recursos que tienen a la mano para beneficio general.

            Su primer evento, recuerda Galia Razo, coordinadora, fue un encuentro de mujeres poetas de varios estados bajo el lema “celebrando la vida”, a partir de lo cual abrieron y diversificaron sus ofertas para hacerlas más incluyentes y plurales, atendiendo otros géneros literarios y otras disciplinas, en la que se abrió las puertas a amigos y público en general. Aprendiendo sobre la marcha, el colectivo ha ido ganándose el reconocimiento como grupo serio comprometido con el desarrollo de artistas, haciendo trabajo de fomento con estudiantes, estableciendo contactos productivos de trabajo cultural y haciendo crecer la semilla del arte sembrado entre la comunidad.

            Parte importante de las actividades de este colectivo en un festival anual, que este año se celebrará de modo virtual debido a la pandemia, a pesar de la cual se mantienen activos, participando en otros festivales y estimulando a sus miembros. Una gran alegría es que uno de sus miembros acaba de ganar un primer lugar en un concurso de novela en España.

            Así es como el colectivo viene dando frutos, y espera pronto poder ampliar sus canales de difusión y eventualmente contar con su propio órgano de difusión, como una revista. De momento, sus integrantes publican en revistas como Azahar (España) o Letras interiores de la Red Estatal de Tertulias Guanajuato, asociación con la que mantienen lazos en la noble tarea de difundir el trabajo de sus escritores y artistas.

            Aunque no ha sido fácil el reto de adaptarse a las tecnologías virtuales debido a esta pandemia, las enseñanzas que ha dejado esta crisis sanitaria motivan a sus miembros a as seguir creando historias sensibles que aporten al entendimiento de esta situación, así como a replantearse la manera en la que el trabajo creativo se socializa en esta nueva era informática que la pandemia ha generado, lo que sin duda incidirá en los mecanismos artísticos de las generaciones venideras.

            La convocatoria para el próximo “Mitote por el arte” está abierta. Se invita a todos los creadores interesados a sumarse.

BASES PARA LOS PARTICIPANTES


1. La finalidad es la de ser un espacio para la difusión del quehacer artístico desde Salamanca, Gto., México, para unirse al vasto universo de voces poéticas y artísticas que hay en el mundo.
2. Queda abierta la convocatoria a partir de la presente publicación, hasta las 22:00 hrs. (hora México) del 20 de noviembre del año en curso en que se cierra la recepción de inscripciones.
3. El Festival busca el acercamiento, la cordialidad, el intercambio y promoción de todas las manifestaciones artístico-culturales.
4. Podrán participar todos los artistas y/o creadores que así lo deseen de cualquier parte del mundo.
5. La participación consistirá en presentar la obra de su autoría, en las siguientes categorías:
a) en recitar o leer un poema y/o cuento,
b) interpretar una composición musical,
c) compartir una charla sobre su trabajo pictórico o artesanal, mostrando imágenes de su obra,
d) la representación de una obra de teatro,
e) presentación de libro,
f) otros (explicar brevemente).
6. Para tal fin los participantes deberán inscribirse en cualquiera de las siguientes ligas:
a) https://forms.gle/GuyK4veQN6fUNsCbA
b) https://forms.gle/GMZLXDPUiS66EVeZ9
y llenar el cuestionario, señalando:
a) nombre completo
b) seudónimo
c) correo electrónico
d) lugar de procedencia
e) una reseña de su trayectoria artística, no mayor a 250 palabras,
f) categoría en la que participará
d) fotografía de su rostro,
7. Tiempo estimado de transmisión 5 ó 10 minutos.
8. A vuelta de correo, les enviaremos la fecha y hora de su participación, de acuerdo a su propuesta (5 ó 10 minutos), que deberá respetarse para dar fluidez al evento.
9. La transmisión deberá ser en directo a través de su muro personal de Facebook en modo FB LIVE, mismo que ha de ponerse en modo “público”, además de etiquetar “MITOTE POR EL ARTE”.
10. Para cualquier duda o comentario contactarse a través del correo mitoteporelarte@gmail.com
11. El evento es gratuito y se otorgará constancia de participación;
12. Cualquier otro particular será resuelto, por el Comité Organizador de “MITOTE POR EL ARTE”, Colectivo Cultural, Salamanca, Guanajuato, México.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:ColectivosConvocatorias
Share This Article
Facebook
Previous Article La ciudad de Guanajuato cantada por sus poetas. Parte II
Next Article Tepetapa: tradicional calle de pollerías
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?