By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Inician los Seminarios para las Letras Guanajuatenses
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaGuanajuato

Inician los Seminarios para las Letras Guanajuatenses

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 2 noviembre, 2020
Share
SHARE

Este fin de semana pasado terminaron de arrancar las sesiones del Seminario para las Letras Guanajuatenses 2020, en sus rubros de Literatura Infantil y Juvenil y Poesía. Cabe mencionar que la semana anterior había iniciado el seminario en sus rubros de Cuento y Novela.

- Advertisement -

            La destacada escritora Mónica Lavín (México, 1955), autora de una veintena de libros de cuento, novela y ensayo, fue la encargada de dirigir el trabajo novelístico de Carlos Carrera, Jeremy Anaya, Rodolfo Herrera y Zauriel A. Martínez Hernández, Daniel Silva, Macaria España y Javier Orva, entre otros, en una sesión virtual. Por su parte, Claudina Domingo fue la tutora en cuento para los libros seleccionados de Alí Rendón, Eduardo Ávila, Ana Paulina Calvillo, Montserrath Campos Sánchez y Julieta Navarrete, entre otros. Claudina Domingo ganó el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2012 Fue nombrada escritora emergente del año por la revista La Tempestad en 2011; obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2016 por el libro de poesía Ya sabes que no veo de noche; y ha sido becaria del Programa Jóvenes Creadores del Fonca en tres ocasiones.

Mira esto

Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León
Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato

            Y este fin de semana, con sesiones de cuatro horas los días viernes y sábados, se verificaron los seminarios de Poesía y Literatura Infantil y Juvenil. El primero guiado por el maestro cubano José Kozer, desde Miami, Estados Unidos. Para ediciones La Rana del Instituto Estatal de la Cultural, coordinadores de estos seminarios, el taller del maestro Kozer “fue una muestra de cómo en la vida y en la poesía aún es posible encontrar gestos de generosidad no exenta del rigor que amerita”. Entre los poetas que terminarán el cuidado de sus poemarios bajo la dirección de Kozer figuran Marjha Paulino, Marco Ornelas, José Antonio Banda e Iván Mata. Éste último afirmó que se sentía muy nervioso de enfrentar la crítica del reconocido poeta, autor de una centena de libros, quién es una muy destacada figura de las letras hispanoamericanas contemporáneas; sin embargo, recibió buenas críticas y está contento de este proceso de tutoría para su obra Ivanna Kill.

            Finalmente, el seminario de Literatura Infantil se llevó a cabo bajo la asesoría de Jorge A. Estrada, quien revisará y ayudará al pulimiento de trabajos de Bernardo Govea, Esperanza Julia Ayala Ramírez (quien sigue en recuperación luego de una operación de la rodilla), entre otros autores, en las subcategorías de novela, poesía y cuento. Según la Enciclopedia de la Literatura en México, Jorge A. Estrada es “Productor, director y escritor de cine. Ha colaborado en Día Siete y Correo del maestro. Premio Juan Rulfo 2004 de Radio Educación para guión dramatizado por Campeona sin corona. Beneficiario del programa Estímulos a Creadores de Imcine en la categoría de Escritura de guion cinematográfico 2011. La revolución de Juan Escopeta (2010) es su ópera prima como director de cine animado. Ha enfocado su trabajo creativo hacia el público infantil.”

            Mauricio Vázquez, director de Ediciones la Rana, enfatizó que en esta ocasión los Seminarios para las Letras Guanajuatenses tienen el papel de profesionalizar el trabajo editorial de los autores del estado de Guanajuato; y ya no es tanto un proceso de creación como en sus primeras ediciones.

            Estamos seguros de que el Seminario dará nuevamente frutos notables como en sus otras ediciones. En tanto, se preparan ya las ediciones de los libros seleccionados de la edición del año anterior.

Créditos de las imágenes: Ediciones La Rana

You Might Also Like

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Fomentan la conciencia ambiental con el tercer Rally del agua en Guanajuato capital
Recuperan en Celaya camión robado con carga millonaria de queso en operativo interinstitucional
Guanajuato busca jóvenes líderes, abre convocatoria para Red Juventudes
Reflexiona sobre el futuro del agua en un taller creativo en Guanajuato
TAGGED:LiteraturaPoesía
Share This Article
Facebook
Previous Article Se fortalece ANPIC Virtual con la Expo DIVEX
Next Article “La poesía: un espejo”, entrevista con Paulo Torres, joven poeta guanajuatense
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Guanajuato

Chubascos y clima extremo para Guanajuato y México este lunes

24 marzo, 2025
Guanajuato

Julio Bracho transforma vidas con Taller Intensivo de Actuación en Guanajuato

23 marzo, 2025
Guanajuato

Trágico accidente en Valle de Santiago deja 6 estudiantes sin vida y 11 heridos

18 marzo, 2025
EstadoGuanajuato

UG Campus Irapuato – Salamanca se vincula con empresas canadienses productoras de ganado bovino

12 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?